Cuba
Gobierno informa que se duplicará el precio de los triciclos eléctricos en La Habana

Aumenta más del doble el precio del pasaje en triciclos eléctricos en La Habana, generando descontento entre los usuarios.
Una nueva medida que afecta directamente a quienes dependen del transporte público en La Habana ha sido anunciada: a partir del 15 de agosto, el costo del pasaje en triciclos eléctricos se incrementará de 4 pesos cubanos (CUP) a 10 CUP, más del doble de su tarifa actual.
Esta decisión ha generado un notable malestar entre los habitantes de la capital, que ya enfrentan serias dificultades económicas.
El Gobierno de La Habana justificó este aumento alegando que busca alinear la tarifa de los triciclos eléctricos con los precios que ya se aplican en otras provincias del país para este tipo de transporte.
Alternativa para paliar la crisis
Los triciclos eléctricos han sido promovidos como una alternativa ecológica y económica, en un esfuerzo por paliar la crisis de movilidad que afecta a Cuba, aprovechando su operación sin necesidad de combustible.
Introducidos en La Habana en 2020, el servicio de triciclos eléctricos ha crecido hasta alcanzar casi 300 unidades a nivel nacional. En la capital, 118 de estos vehículos cubren 15 rutas en municipios como Boyeros, Playa, Marianao, Centro Habana, Habana Vieja, Cerro, Plaza y Guanabacoa, proporcionando una opción de transporte alternativo a los ciudadanos.
A principios de julio, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció la adición de 20 nuevos triciclos eléctricos en las ciudades cabeceras de Santiago de Cuba y Guantánamo, sumándose a las operaciones ya existentes en Matanzas, Pinar del Río, Holguín y el municipio especial Isla de la Juventud.
Críticas
Sin embargo, este incremento en la tarifa ha suscitado fuertes críticas. Para muchos habaneros, la medida supone una carga adicional en un contexto de crisis económica. El sentir de muchos es que este aumento es injusto y desproporcionado.
Además del impacto económico, los usuarios han señalado problemas con la calidad del servicio. “A veces paso más tiempo esperando uno que lo que tardo en llegar a mi destino”, comentó un entrevistado, cuestionando la efectividad del servicio ante el aumento de su costo.
El malestar se extiende más allá de la tarifa, apuntando a la falta de soluciones eficaces por parte del gobierno para resolver la crisis del transporte en la ciudad. Raúl, un trabajador del sector privado, expresó su desencanto: “Siguen diciendo que los triciclos son una solución, pero no lo son para todos. Necesitamos transporte público eficiente y asequible, no parches que solo benefician a unos pocos”.
Este aumento de tarifas en los triciclos eléctricos parece estar lejos de ser una solución aceptada por la población, reflejando las profundas tensiones que persisten en la gestión del transporte público en Cuba.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
13/08/2024 - 5:38 pm en 5:38pm
CDa día se ponen peor las cosas para los jubilados, los salarios los mismos y el gobierno que se pasa el tiempo criticando las alzas de precios sube los tricicloscde 4 a 10 pesos. Es una desfachatez, un abuso, están iguala los ladrones, que no critiquen más y se vean ellos, esta bueno yá de para todo mencionar al BLOQUEO, los triciclos son eléctricos.