Gran despliegue policial antimigratorio en California en las últimas horas

Una gran operación de inmigración federal se desarrolló este lunes en el parque MacArthur de Los Ángeles bajo fuerte resguardo militar. Soldados de la Guardia Nacional de California y vehículos tácticos protegieron a agentes de inmigración durante la redada, en un despliegue inusual que ha generado alarma y rechazo entre residentes y activistas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: cambian lugares de pago de servicios desde el 1 de julio

Despliegue sin precedentes en una zona migrante

El operativo incluyó 90 soldados, 17 Humvees, cuatro vehículos tácticos, dos ambulancias y tropas armadas. Tuvo lugar en el vecindario de Westlake, a menos de 3 km del centro de Los Ángeles, una zona densamente poblada por inmigrantes mexicanos y centroamericanos.

El parque, conocido por su lago, campos deportivos y vida comunitaria, fue intervenido por agentes federales vestidos con camisas azul oscuro y pantalones de camuflaje. Algunos patrullaban incluso a caballo.

El rol militar: protección, no arrestos

Según funcionarios de defensa citados bajo anonimato, los soldados no realizaron arrestos, pero fueron autorizados a detener temporalmente a civiles en caso de disturbios, hasta entregarlos a las fuerzas del orden. El objetivo declarado era proteger a los agentes de inmigración ante posibles protestas.

“Va a ser más visible y más grande de lo que usualmente participamos”, admitió uno de los funcionarios sobre la presencia militar.

Trump endurece su política migratoria

La operación forma parte de la ofensiva del presidente Donald Trump para acelerar deportaciones. Desde su retorno al poder, ha desplegado miles de militares en ciudades santuario, ignorando las objeciones de gobiernos locales como el del gobernador de California, Gavin Newsom.

LEA TAMBIÉN:
Marrero admite fallos y apuesta por dolarización parcial en Cuba

Este refuerzo ocurre tras las recientes protestas en Los Ángeles por redadas anteriores. Aunque el Pentágono insiste en que no se trata de una operación militar, la magnitud del despliegue recuerda escenas propias de conflictos armados.

Reacciones de la comunidad

Los residentes del área, acostumbrados a convivir en una comunidad multicultural, siguen en estado de conmoción. Algunos medios locales describen la zona como la “Ellis Island de la Costa Oeste”, por su papel histórico como punto de llegada para inmigrantes.

En medio del operativo, el parque mantenía escenas cotidianas: personas jugando cartas en la acera, familias cruzando con niños. Pero la presencia de tropas y vehículos blindados transformó radicalmente el ambiente.

Críticas y tensiones políticas

Más de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y cientos de Marines han sido desplegados en Los Ángeles desde junio. La semana pasada, el Ejército anunció la reubicación de 200 soldados para enfrentar los incendios forestales en California, una medida que solo alivia parcialmente la tensión con el gobierno estatal.

Mientras tanto, organizaciones civiles cuestionan la legalidad y necesidad de involucrar a las fuerzas armadas en acciones migratorias, y temen por la seguridad y derechos de los residentes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.