Hasta 19 horas de apagón en Villa Clara tras nueva distribución por circuitos
Conéctese con nosotros

Cuba

Hasta 19 horas de apagón en Villa Clara tras nueva distribución por circuitos

Publicado

el

La nueva planificación oficializa cortes prolongados y confirma la incapacidad del sistema para garantizar el servicio básico.

La Empresa Eléctrica de Villa Clara anunció este lunes un nuevo esquema de apagones que afectará severamente la vida diaria en la provincia. La mayoría de los circuitos tendrá solo cinco horas de electricidad al día, lo que se traduce en cortes de hasta 19 horas.

Según el comunicado difundido en redes sociales, la reorganización responde al “crítico escenario” del sistema eléctrico nacional. La entidad dividió los circuitos en 11 bloques, con turnos rotativos de afectación.

Tres horas con luz, el resto a oscuras

Seis de los bloques estarán conectados a subestaciones que permiten el suministro eléctrico por segmentos: tres y dos horas, respectivamente. Los cinco bloques restantes dependerán de la activación manual por carros de guardia, que proporcionarán una única franja de servicio de cinco horas.

Las únicas excepciones a esta medida son los circuitos considerados prioritarios, como hospitales, acueductos y algunos vinculados con la zafra azucarera. También quedarán protegidos los asociados a la Derivada de Frecuencia (DFDT), esenciales para evitar un colapso general del sistema eléctrico nacional.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Promesas vagas y una estructura colapsada

En una publicación posterior, la empresa aseguró que los horarios podrán modificarse “si mejora la situación nacional”, aunque no ofreció garantías concretas. Las gráficas publicadas dejan poco margen a la esperanza: franjas blancas ocupan la mayor parte del día, indicando largas horas sin electricidad.

La medida, presentada bajo el discurso de “equidad y protección de servicios esenciales”, no oculta el fracaso del modelo energético. Para muchas familias en Villa Clara, la nueva programación oficializa lo que ya venían sufriendo: apagones interminables, días sin refrigeración y cocción limitada.

La crisis se extiende por toda la isla

Villa Clara no es un caso aislado. La semana pasada, autoridades de Matanzas reconocieron un aumento del “máximo apagable” en su provincia, que ahora representa el 10% del total nacional. La situación se agrava en paralelo a un déficit de generación que alcanzó los 1,440 megavatios, según cifras de la Unión Eléctrica (UNE).

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

El primero de mayo, el Gobierno ofreció una tregua eléctrica para salvar la imagen oficialista durante los actos del Día del Trabajador. La pausa duró apenas 24 horas. Desde entonces, los apagones no han dado tregua y se prolongan durante el día y la madrugada.

Sin resultados y con el verano en puerta

La estrategia oficial del régimen de Miguel Díaz-Canel —programar apagones durante el año para mantener las termoeléctricas y “llegar mejor al verano”— sigue sin resultados tangibles. El propio Ministerio de Energía y Minas admitió que, incluso con esa planificación, este verano se esperan apagones diarios de hasta cuatro horas, como “meta”.

A esta situación se suma la indignación de muchos cubanos al ver cómo, mientras barrios enteros quedan a oscuras, hoteles turísticos en Santiago de Cuba se mantienen iluminados. Las imágenes han desatado nuevas críticas sobre la prioridad que el Gobierno otorga al turismo, en detrimento de las necesidades básicas del pueblo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    29/05/2025 - 3:37 am en 3:37am

    Cuba está destruida pobrecita infeliz, muy triste.
    Es como coger una flamante joya y darle cuero sin piedad hasta que se extinga.
    Y Espero que este comentario no me traiga problema, pero es mi dolor.

  2. Ernesto

    28/05/2025 - 10:04 pm en 10:04pm

    Esto en Villa Clara es un infierno en el bloque 2 todas las noches sin corriente ,tacto con el reparto ya estamos cansados ,es abusivo lo que le están haciendo al pueblo.

  3. Eivin Báez

    28/05/2025 - 8:03 pm en 8:03pm

    Es una falta de respeto tan grande , construir un hotel nuevo para en el turismo el cual se gastó el dinero 🤑 que hubiera sido suficiente para una Termoeléctrica nueva para abastecer a todo un pueblo . basta de mentiras el pueblo cubano sufre parecemos aborígenes

  4. Pereira

    28/05/2025 - 3:03 pm en 3:03pm

    Es una pena que nunca se les halla dado los mantenimientos programados a estas abuelas de la UNE que llevan décadas de explotación y aún recuerdo cuando nuestro invicto Comandante Fidel Castró promulgó en una se sus intervenciones al pueblo de Cuba, adiós a los apagones cuando al fin pudo lograr el montaje de las plantas electrogenas en cada Municipio para que suplantará el déficit energético en aquellos tiempos de los años 90 , solo quw nunca le dieron el seguimiento y mantenimiento adecuado para que estos prolongarán su vida útil, y así es como todo en este país que lo que ahorran por una parte lo despilfarran por otra, de tanto que quieren controlar, no controlan nada, solo a aumentado la corrupción y el desinterés por el pueblo, lastima que nosotros los constribullentes no podamos demandar a la UNE por su ineficacia en el servició eléctrico como lo hacen en otros países, porque entonces no tendrían como pagar la demanda, no digo esto por estar en contra del proceso revolucionarios fundado por Martí y dándole continuidad nuestro Comandante Fidel Castró, lo hago para que no se sigan escudando con el Bloqueo Norteamericano, acá hay más bloqueo interno que el externó, no tenemos quien pueda controlar con eficiencia los activos del presupuesto del Estado como lo hacían en la época de Fidel , además un país sin energía eléctrica nunca podrá salir de la pobreza, no hay producción para poder buscar activos en el mercado Internacional, lo que el PIB seguirá decallendo y habrá más pobreza para el ciudadano de a pie Hay que hacer un análisis profundo a ver porque esto no rsta funcionando que o quiénes no están cumpliendo con las funciones a su cargo dentro de nuestro gobierno y no digo ésto por estar en contra de la revolución ni nada de eso, solo que hay que meditar cuantas personas sacrificaron su vida en el proceso revolucionario para que ahora haya tanto descontento esto empezó a mí criterio desdé que se impuso el reordenamiento monetario en momentos de crisis económica a nivel mundial, atravesando una pandemia desnatadora, en la cual descriminaron a los mencionados por Jubilación que le comenzaron a pagar menos que el salario mínimo propuesto,cuando estos jubilados dieron su vida trabajando para mantener esta revolución, y que la inflación se disparó a un porciento imparable e incomparable que es muy difícil oara la subsistencia del Cubano umilde y trabajador, disculpa si me sali un poco del tema pero esto lo ago para mas revolución, recuerden las reflexión de nuestro Comandante cuando hablo del concepto de revolución y este concepto no es para palafracearlo sino para una reflexión profunda de su concepto y nuestro deber y obligación como revolucionario es cumplir con este concepto, y recordar que quienes nos dirigen son servidores públicos y que el pueblo es el dueño de todo,no es de unos pocos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil