¿Hasta cuándo subirá el precio del dólar en Cuba? USD y euro tienen hoy el mismo valor en el mercado informal cubano. Tasas de cambio
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Hasta cuándo subirá el precio del dólar en Cuba? USD y euro tienen hoy el mismo valor en el mercado informal cubano. Tasas de cambio

Publicado

el

En Cuba, dólar y euro igualan su valor en el mercado informal, marcando una tendencia al alza. Estas son las tasas de cambio hoy.

Este 6 de enero de 2025, las tasas del mercado informal en Cuba muestran un hecho notable: el dólar estadounidense y el euro alcanzan el mismo valor, situándose en 325 CUP, según las cifras compartidas por El Toque.

La Moneda Libremente Convertible (MLC), por su parte, mantiene su cotización en 250 CUP.

Este comportamiento contrasta con el mercado internacional, donde actualmente el euro supera al dólar, cotizándose a 1,06 USD, según datos de Google.

En los últimos días de 2024, ambas divisas sufrieron una caída significativa en el mercado cubano, un fenómeno atribuido al aumento de remesas enviado a la isla durante la temporada navideña y a nuevas restricciones impuestas sobre las mipymes, grandes demandantes de divisas extranjeras.

Sin embargo, el inicio de 2025 ha traído un aumento sostenido en las tasas de cambio, especialmente en el caso del dólar, que ha subido +5 CUP en las últimas 24 horas.

¿Qué podría estar influyendo en la subida de las divisas?

La paridad entre el dólar y el euro en el mercado informal cubano refleja varios factores internos:

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

1. Dolarización parcial y nuevos mercados en dólares:

La reciente apertura de un mercado en La Habana que acepta exclusivamente dólares en efectivo ha incrementado la demanda de esta moneda, desplazando a la MLC en algunas transacciones.

Además, el anuncio del primer ministro Manuel Marrero sobre una política de dolarización parcial ha generado un cambio en las dinámicas económicas del país.

2. Expectativas ante una tasa de cambio móvil:

El gobierno ha adelantado que establecerá una tasa de cambio oficial flotante. Esta medida, que ajustará el valor del peso cubano diariamente según el mercado, ha creado incertidumbre, incentivando la acumulación de dólares y euros como refugio económico.

3. Incertidumbre económica:

Las medidas de control sobre las mipymes y la especulación en el mercado informal han contribuido al aumento del valor de las divisas extranjeras, especialmente el dólar.

Equivalencias actualizadas de las divisas en CUP

Dólar estadounidense (USD):
1 USD = 325 CUP
5 USD = 1,625 CUP
10 USD = 3,250 CUP
20 USD = 6,500 CUP
50 USD = 16,250 CUP
100 USD = 32,500 CUP

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Euro (EUR):
1 EUR = 325 CUP
5 EUR = 1,625 CUP
10 EUR = 3,250 CUP
20 EUR = 6,500 CUP
50 EUR = 16,250 CUP
100 EUR = 32,500 CUP

MLC:
1 MLC = 250 CUP
5 MLC = 1,250 CUP
10 MLC = 2,500 CUP
20 MLC = 5,000 CUP
50 MLC = 12,500 CUP
100 MLC = 25,000 CUP

Contexto internacional y local

En el panorama internacional, el euro sigue siendo más fuerte que el dólar, pero en Cuba ambas monedas han alcanzado la paridad en el mercado informal.

Este fenómeno resalta una desconexión entre el mercado cubano y las dinámicas globales, impulsada por factores locales como la incertidumbre económica, la dolarización parcial y la apertura de mercados específicos en dólares.

Perspectivas

La tendencia alcista del dólar y el euro en los primeros días de 2025 indica que las presiones sobre el peso cubano podrían intensificarse en los próximos días.

Si las políticas de dolarización parcial y la tasa de cambio móvil se consolidan, el impacto sobre el mercado cambiario y la economía familiar cubana podría ser significativo, aumentando los costos para quienes dependen de las divisas extranjeras para acceder a bienes y servicios esenciales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil