Conéctese con nosotros

Cuba

Heladería BimBom en El Vedado: reabre con precios astronómicos

Publicado

el

La Heladería BimBom, un ícono del Vedado, se prepara para su reapertura bajo una gestión privada que plantea desafíos económicos para los amantes de los helados en medio de la difícil situación financiera en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Después de un prolongado cierre que se extendió por más de un año, BimBom dio un adelanto de su regreso al colocar un modesto carrito de venta bajo una sombrilla el pasado viernes, generando una mezcla de anticipación y preocupación en la comunidad local.

Sin embargo, lo que ha sorprendido y preocupado a muchos son los precios. Según informes de 14ymedio, un simple barquillo con una única bola de helado artesanal se ofrecerá a un precio de 195 pesos CUP, una suma considerable en el contexto económico actual.

Cambio de nombre

La heladería, ahora renombrada como «Bueníssimo Sodería Gourmet,» tiene previsto retomar sus operaciones a finales de este mes, luego de un período de renovación. La reapertura representa un intento de resucitar la icónica heladería que se ganó el corazón de la comunidad durante la década de 1990, en un momento en que el país atravesaba por cambios significativos relacionados con la dolarización.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Desde entonces, BimBom fue un popular punto de encuentro para jóvenes y familias debido a su amplia variedad de sabores y su ubicación privilegiada frente al Malecón, en la esquina de las calles Infanta y 23.

Después de que la Corporación Cimex asumió su gestión en 2020 y ofreció helados elaborados con ingredientes importados de Italia, la heladería se vio obligada a cerrar el año pasado debido a problemas técnicos con la maquinaria.

La incertidumbre ahora gira en torno a si la comunidad local, que tanto añoraba la reapertura de BimBom, podrá asumir los elevados precios de los helados gourmet en medio de una economía que sigue siendo desafiante para muchos cubanos. La reapertura, aunque esperada, plantea cuestiones importantes sobre la accesibilidad de productos de lujo en tiempos difíciles.

Video thumbnail
8 Comentarios

1 Comentario

  1. Nilda Tamarit

    08/10/2023 - 8:02 pm en 8:02pm

    lo privados ponen sus precios menos los campesinos que tienen que desgastarse en buscar semillas, arar, sembrar, regar y recoger la cosecha y entonces viene Acopio y le tienen que entregar todo lo producido y muchas veces el producto se les hecha a perder por falta de recogida pero los campesinos no pueden venderlo directamente.

  2. Señor Cubano

    08/10/2023 - 10:23 am en 10:23am

    Sobre los precios, es normal, hasta el estado te lo suena a como le da la gana, nada que ver con el salario de la mayoria, lo que me llama la atención es que los nuevos empresarios cubanos quieren ser exclusivos, boutic, grumet, compadre vendan popularmente, bajen los precios, bajen esos niveles de ganancias en base a precios altos y verán que a la larga al vender mas, ganan mas, se los dice uno que lo hizo y gane mucho mas, que ambiciosos y equivocados estan, tremendo

  3. Ernesto Travieso Hernández

    07/10/2023 - 9:19 pm en 9:19pm

    La revolución de los humildes, la gran estafa cometida contra el pueblo cubano. Y dicen que el capitalismo es cruel.

  4. Aldo Lizama

    07/10/2023 - 8:13 pm en 8:13pm

    ¿Pero, quien pone el precio? Según dice la nota, la instalación pasa a gestión no estatal. Estamos en un ambiente inflacionario por múltiples causas, pero si estos nuevos emprendimientos llegan alimentando la inflación, poco favor le hacen al pueblo trabajador.

    • Mirtica

      08/10/2023 - 11:37 am en 11:37am

      No es solo Desafiante la Economía , el día a día de los cubanos promedios , es todo un Reto , se intenta dar soluciones a la carencia o ausencia de Productos , generando malestar y problemas , las MIPYMES con sus precios Astronómicos benefician solo a privilegiados , el trabajador que no especula se siente ofendido , se siente humillado , es DURO , TRISTE, pasar por el BIMBOM y tener que decirle a tu hijo pequeño ( No puedo comprarte un Helado porque no me alcanza el dinero ) El que arrendó el BIMBOM puso los precios , no es el culpable , culpable es el que se lo Permite .

  5. Manuel

    07/10/2023 - 1:51 pm en 1:51pm

    Economía desafiante es decir poco y suavizar la verdad. Los ancianos se están muriendo de hambre con una chequera de 1500 pesos. Mucho están buscando en la basura para reciclar líticas de aluminio para venderla y ganar algo otros los que pueden te revenden lo que puedan. Los trabajadores estatales en su mayoría no llegan al décimo día del mes porque los salarios tan bajos no dan para comer nada más que harina de maíz y lo poco poquísimo que traen a la bodega. La economía en cuba para un salario promedio de 6000 pesos no alcanza ni para comprar azúcar que ahora la están vendiendo la MIPYMES a 600 pesos el kilogramo en Holguín ciudad.

  6. Comalvarez

    07/10/2023 - 1:01 pm en 1:01pm

    Nos estamos comiendo uno a otro.
    quien será el dueño real?.
    Cuba si te ven tus mártires renuncian a ti.

  7. Ange Mendoza

    07/10/2023 - 12:35 pm en 12:35pm

    una bola de helado de del BIM BOM, representa el 4.5% del salario medio declarado en Cuba. SIMPLE Y LLANAMENTE DA PENA, QUE PERMITAMOS ESTO. PERDON ES MI CRITERIO, DISPUESTO A DEFENDERLO Y A ACEPTAR SI ESTOY EQUIVOCADO.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias