Hoy será una jornada de muchos apagones en Cuba: la UNE estima un déficit de 960 MW en horario pico
Conéctese con nosotros

Cuba

Hoy será una jornada de muchos apagones en Cuba: la UNE estima un déficit de 960 MW en horario pico

Publicado

el

El déficit energético en Cuba continúa afectando el servicio eléctrico en el país. Según el último parte de la Unión Eléctrica se estima un déficit para hoy de 960 MW en el horario de mayor demanda.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba sigue enfrentando dificultades para mantener el suministro eléctrico estable en todo el país. Según el informe emitido por la Unión Eléctrica (UNE) el 17 de septiembre de 2024, el servicio ha sido interrumpido de manera significativa debido a la falta de capacidad de generación, afectando a miles de usuarios.
Interrupciones en el servicio

A las 07:48 horas del día anterior, se había logrado restablecer el servicio tras una afectación significativa. Sin embargo, a partir de las 08:33 horas, las interrupciones volvieron a presentarse debido a un déficit en la capacidad de generación. Durante la madrugada, no se pudo restablecer el suministro, lo que dejó a varias zonas del país sin electricidad.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Situación actual del SEN

El reporte de la UNE indica que a las 07:00 horas del 17 de septiembre, la disponibilidad del sistema era de 2170 MW, mientras que la demanda alcanzaba los 2550 MW, lo que generaba una afectación de 411 MW debido a la insuficiencia en la capacidad de generación. Para el horario del mediodía, se prevé una afectación de 550 MW.

Las unidades térmicas de varias plantas continúan presentando averías. Actualmente, se encuentran fuera de servicio la Unidad 8 de la CTE Mariel, la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 5 de la CTE Nuevitas, la Unidad 2 de la CTE Felton, y la Unidad 5 de la CTE Rente. Además, hay limitaciones en la generación térmica que afectan un total de 449 MW.

Por otro lado, 59 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible, lo que añade 448 MW más a la afectación total.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Pronóstico para el horario pico de hoy

La UNE estima que la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz, con una capacidad de 70 MW, podría entrar en operación durante el horario pico de la tarde. Sin embargo, se prevé que la demanda máxima para ese momento sea de 3200 MW, mientras que la disponibilidad alcanzaría los 2240 MW, lo que resultaría en un déficit de 960 MW. De mantenerse estas condiciones, se pronostica una afectación de 1030 MW en el horario pico.

Perspectivas a corto plazo

El informe de la UNE refleja la crítica situación que enfrenta el sistema eléctrico cubano, caracterizado por averías, falta de combustible y una creciente demanda que sobrepasa la capacidad de generación. Las autoridades continúan trabajando para estabilizar el suministro, pero las proyecciones a corto plazo siguen siendo preocupantes para los ciudadanos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Miriela

    18/09/2024 - 8:12 am en 8:12am

    Buenos días
    espero que mí factura de la electricidad ?.
    no vayas a venir
    tan alta..
    porque habido apagones..
    Gracias

  2. Reina

    18/09/2024 - 2:47 am en 2:47am

    ya es un relajo y una falta de respeto hacia el pueblo trabajador

  3. Anónimo

    17/09/2024 - 5:40 pm en 5:40pm

    Bla,bla,bla.

  4. Luis

    17/09/2024 - 4:52 pm en 4:52pm

    Esto es criminal con las temperaturas q están haciendo y lo más triste es q no se ve solución cerca .No pueden con tantos problemas pero siguen viviendo la vida a costa de sus cargos .Seguirá la estampida de cubanos huyendo de tanta miseria porq ea todo no se puede decir algo q este bien .Y dijo el presidente q se avanza será al abismo.

  5. Jorge Hernández

    17/09/2024 - 4:28 pm en 4:28pm

    por favor no insistan más.no pueden con esto.no le impongan más sufrimientos a la familias cubanas.este régimen es él diablo ilustrado.no habrá nada peor.jamas.mentirosos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil