Imparable aumento en el precio del dólar y las divisas extranjeras en el mercado informal cubano
Conéctese con nosotros

Cuba

Imparable aumento en el precio del dólar y las divisas extranjeras en el mercado informal cubano

Publicado

el

El dólar estadounidense, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) ya registran 5 días consecutivos al alza en el mercado cambiario informal.

En un fenómeno financiero que parece no dar tregua, las principales divisas del mercado informal cubano continúan su escalada por quinto día consecutivo, desafiando las expectativas y generando un panorama económico cada vez más incierto.

Hoy, el euro se sitúa en $275 pesos cubanos, el dólar estadounidense alcanza los 270 CUP, y la moneda libremente convertible (MLC) sube otra unidad para alcanzar los 246 pesos. Estos valores marcan un nuevo hito en la reciente serie de incrementos que ha impactado directamente en la vida cotidiana de los cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

La tendencia alcista se ha prolongado por un quinto día, añadiendo más presión a la situación económica en la isla. El valor del dólar estadounidense, en particular, ha experimentado un aumento constante, sumiendo al peso cubano en una preocupante depreciación.

Las especulaciones sobre las causas de este fenómeno son variadas, desde cambios en la oferta y demanda hasta posibles influencias externas. Sin embargo, la complejidad del mercado informal cubano dificulta la identificación de un único factor desencadenante.

El euro, por su parte, se mantiene inmutable en 275 CUP, a pesar de la volatilidad que afecta al dólar y a la MLC. La estabilidad de la moneda europea añade un elemento de contraste en un mercado caracterizado por su dinamismo y fluctuaciones constantes.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

En medio de este escenario, la economía cubana enfrenta desafíos múltiples, desde la escasez de divisas hasta una aguda crisis económica. No son pocos los que auguran un mayor aumento en el valor de las divisas al cierre del actual año, a la par del incremento en los valores de algunos alimentos como la carne de cerdo, el pollo y los frijoles, por solo citar algunos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Humberto Tomás Rubio Palacio

    10/12/2023 - 8:43 am en 8:43am

    En Cuba, toda noticia es manipulación del gobierno, hoy hablé con mi cuñado, me dijo que hasta el día de hoy 10 de diciembre, solo han dado 10 gramos de chicharro y un puñado de azúcar. El bloqueo es un cuento. Cuba puede comerciar, entre otros con China, 2da potencia económica mundial. Pero los chinos No quieren porque Cuba NO PAGA. Son mentirosos, tiranos terroristas, así es el gobierno cubano comunistas que viven como Marqueses, no les falta Nada. Felipe Dulzaides (hijo) me hizo una enserona en Guanabacoa, diganselo. El por 2 tetas es capaz de Vender a su madre Virtudes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil