El peso cubano sigue debilitándose y el mercado informal de divisas arranca este viernes 22 de agosto con cifras que muestran la magnitud de la crisis. Mientras la población espera medidas concretas por parte del Gobierno, el dólar y el euro marcan un nuevo golpe al bolsillo de los cubanos.
Precios actualizados en el mercado informal
El euro alcanzó los 450 pesos, consolidándose como la divisa más cara. El dólar llegó a 405 pesos, confirmando que la barrera psicológica de los 400 ya quedó atrás. La MLC se mantiene en 195 pesos, mientras que otras monedas, como el franco suizo (401.23 CUP) y el dólar canadiense (272 CUP), también reflejan la inestabilidad.
El peso mexicano retrocedió levemente hasta los 21.07 CUP, mientras que las transferencias por Zelle se cotizan en 400.07 CUP y las operaciones con criptomonedas en 390.05 CUP. En el caso del real brasileño, no hubo cambios, manteniéndose en 45.42 CUP.
Conversiones a pesos cubanos
A continuación, las conversiones de las principales monedas a pesos cubanos:
Euro (450 CUP):
1 EUR = 450 CUP
10 EUR = 4 500 CUP
20 EUR = 9 000 CUP
30 EUR = 13 500 CUP
50 EUR = 22 500 CUP
100 EUR = 45 000 CUPDólar estadounidense (405 CUP):
1 USD = 405 CUP
10 USD = 4 050 CUP
20 USD = 8 100 CUP
30 USD = 12 150 CUP
50 USD = 20 250 CUP
100 USD = 40 500 CUPMLC (195 CUP):
1 MLC = 195 CUP
10 MLC = 1 950 CUP
20 MLC = 3 900 CUP
30 MLC = 5 850 CUP
50 MLC = 9 750 CUP
100 MLC = 19 500 CUPDólar canadiense (272 CUP):
1 CAD = 272 CUP
10 CAD = 2 720 CUP
20 CAD = 5 440 CUP
30 CAD = 8 160 CUP
50 CAD = 13 600 CUP
100 CAD = 27 200 CUPFranco suizo (401.23 CUP):
1 CHF = 401 CUP
10 CHF = 4 012 CUP
20 CHF = 8 024 CUP
30 CHF = 12 036 CUP
50 CHF = 20 061 CUP
100 CHF = 40 123 CUPPeso mexicano (21.07 CUP):
1 MXN = 21 CUP
10 MXN = 210 CUP
20 MXN = 421 CUP
30 MXN = 632 CUP
50 MXN = 1 054 CUP
100 MXN = 2 107 CUPReal brasileño (45.42 CUP):
1 BRL = 45 CUP
10 BRL = 454 CUP
20 BRL = 908 CUP
30 BRL = 1 362 CUP
50 BRL = 2 271 CUP
100 BRL = 4 542 CUP
Contexto nacional
Estos valores se conocen en medio de un panorama de incertidumbre marcado por los apagones diarios, la escasez de combustibles y las dificultades para acceder a productos básicos. El anuncio de la venta de algunos locales estatales en arrendamiento y las limitaciones en la comercialización del gas licuado han acaparado titulares en las últimas horas, pero no han tenido impacto positivo en el mercado cambiario.
Lejos de estabilizarse, las divisas extranjeras siguen su escalada. Con un salario medio oficial de 6 506 pesos cubanos, muchos trabajadores apenas alcanzan a cubrir una fracción de sus necesidades, ya que 20 dólares hoy representan más de 8 000 pesos, más de lo que un jubilado recibe en varios meses.