Cuba
Impondrán nuevas “medidas restrictivas” en La Habana ante la compleja situación por la covid-19

El doctor Francisco Durán García, director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), advirtió este miércoles en su habitual conferencia de prensa sobre la situación de la covid-19, que en aquellas zonas del país con una situación más compleja se adoptarán nuevas medidas restrictivas para frenar los contagios.
“Esta problemática la tenemos que resolver con la participación de todos. Con independencia de que, posiblemente, se anuncien un grupo de medidas restrictivas mayores a partir de los próximos días”, esbozó el doctor.
Si bien el especialista dijo que hay provincias con una evolución más favorable en las últimas semanas, en el occidente, y sobre todo en la capital se manifiesta una situación complicada, lo cual requeriría la adopción de las nuevas medidas.
“En el mapa de la Habana se ve reflejada la situación muy compleja, muy compleja que, reitero, justifica restricciones, justifica medidas de cuarentena, justifica mayores exigencias para frenar la dispersión de la transmisión del virus en la capital. Pero sabemos que con las medidas que se van a adoptar y la exigencia se va a resolver”, sentenció.
En horas de la tarde de este martes el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana analizó de manera particular los casos positivos a la covid-19 a los que aún no se les ha podido establecer una fuente de infección, lo cual hace pensar en una mayor dispersión de la enfermedad.
Luis Antonio Torres Iribar, presidente del CDP y su vicepresidente Reinaldo García Zapata, explicaron que los principales y más complejos focos se han detectado en algunas instituciones, donde las personas permanecen por varias horas al día, según puntualiza Tribuna de La Habana.
“Una misión vital es concentrarse en cerrar los focos en el territorio. Hoy en La Habana hay 188 controles de focos acumulados, de ellos 16 cerraron ayer y se abrieron otros seis”, precisa el periódico capitalino.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Sonia
27/08/2020 - 9:55 am en 9:55am
En Guanabacoa veo desde mi casa personas en las esquinas, niños jugando en la calle. Una vez a las 12 de la noche llame a oficial de guardia de la 14 reporte q eran las 12 de la noche Y niños jugando al escondido. Nunca vinieron. Mucha cola en todas las tiendas. Aún siguen los revendedores y coleros. La PNR no Acciona como debe ser, les falta exigencia. No se respeta el metro de separación e incluso están comprando hoy con un carné y mañana con otro. Mucha indisciplina y aún así apenas salen casos???? Que esfuerzo desperdiciado por parte del personal involucrado en la salud pública para salvar y cuidar al pueblo. Tantos esfuerzos por parte del Gobierno y salud pública y la población no asimila el peligro
@cm
27/08/2020 - 1:48 am en 1:48am
Urge medidas extremas, si no, no se detendrá la propagación de la Covid. Los Habaneros muy indisciplinados e inconsientes, niños y jóvenes haciendo mandados y jugando en las calles sin nasobucos o con el de corbata, grupos en las esquinas tomando, colas donde las personas están aglomeradas, fiestas, reuniones familiares y de amigos, música alta que llama a que se reúnan grupos de personas, poca presencia policial en los barrios, los CDR y FMC no les salen al paso a estas indisciplinas. Ejemplo Arroyo Naranjo, consejo Montejo.
Asdrubal Freire
26/08/2020 - 12:05 pm en 12:05pm
Si comparamos a Cuba con el resto del continente, no ha pasado nada. máxime que prácticamente no existe la economía informal en comparación con el resto de las naciones dónde está entre el 40 y el 70 porciento. En Cuba en tiempos normales se produce muy poco, dado la baja productividad, escasa infraestructura, además de obsoleta unos 80 años de atraso, y plantillas infladas en actividades improductivas y burocráticas.
José Verdecia
26/08/2020 - 11:03 am en 11:03am
Sabemos que Cuba ??, antes cualquier epidemia a demostrado que sale airosa.. Pero se han tardado en restringir el cumulo de personas en diferentes lugares, donde se aglomeran cientos de personas, no conservan distancia, la gente trata de hacer lo que le da la gana y eso hay que pararlo, aquí do nde me encuentro (Ecuador) se ha disminuido los índices de contagio por el cumplimiento estrictos de medidas, se impide la circulación de personas en la calle desde las 9,00 de la noche a las 5.00 de la mañana, el aforo en los centros comerciales es estrictamente vigilado, prohibición de fiestas, en casas y cualquier lugar. Todo depende en gran medida de la propia población y su disciplina. Y la información verás y constate de la situación de la enfermedad. Estoy consciente que salimos adelante el pueblo cubano se ha crecido siempre en batallas heroica y está no será la excepción.