Importante información sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha informado sobre el estado de distribución de la canasta familiar normada correspondiente a los meses de mayo, junio y julio. Aunque varios productos han sido entregados en distintos municipios, aún persisten atrasos en la capital.

Pendientes del mes de mayo

El arroz, con una asignación de 7 libras por consumidor, continúa pendiente en Playa, Diez de Octubre y Boyeros. En los demás municipios ya fue concluida la entrega.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar alcanza un nuevo récord sobre los 400 pesos. Aumento generalizado hoy en las tasas de cambio

La compota, con 13 cajitas por niño, sigue sin distribuirse en Plaza y Cerro. El resto de los territorios ya la recibieron.

El picadillo texturizado para niños de 0 a 13 años se encuentra en distribución en Diez de Octubre. Cerro y Marianao están pendientes. En el resto, la entrega ya fue completada.

Situación del mes de junio

La compota de junio está en distribución en Diez de Octubre. Solo San Miguel del Padrón y Regla concluyeron esta entrega. El resto está pendiente.

El aceite correspondiente al bimestre junio-julio, en formato de 1 litro por consumidor, está en distribución en Playa y Arroyo Naranjo. Aún no se ha entregado en Marianao, La Lisa, San Miguel, Habana del Este, Diez de Octubre y Regla. Los demás municipios ya la recibieron.

El aceite en formato de medio litro se está distribuyendo en Playa, Plaza, Cotorro y Cerro. En el resto de La Habana no ha comenzado.

El café, con un paquete por consumidor, está en distribución en Regla y Plaza. Se mantiene pendiente en Habana del Este, Diez de Octubre y Cerro. El resto de los municipios ya lo recibió.

En cuanto al chícharo, con una asignación de 10 onzas por consumidor, se está entregando en Guanabacoa. Cerro, Plaza, Centro Habana y La Habana Vieja ya concluyeron. El resto aún no lo ha recibido.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuándo cobran los jubilados en La Habana? Fechas oficiales de los bancos capitalinos

Entregas correspondientes al mes de julio

La distribución de azúcar, una libra por consumidor, está en curso en La Lisa, Plaza, Centro Habana y La Habana Vieja. Solo Marianao ha concluido. En los demás municipios continúa pendiente.

Los huevos de codorniz para embarazadas, con una asignación de 30 unidades, están en distribución en Marianao. Ya se entregaron en Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro. El resto está pendiente.

Las pastas alimenticias, con un kilogramo por niño de hasta 13 años y 11 meses, ya fueron distribuidas en Marianao y La Lisa. Continúan pendientes en los demás municipios.

Distribución de leche para niños y dietas

La primera entrega del mes de julio comenzó el 9 de julio. Los niños de 0 a 1 año están recibiendo dos bolsitas de 600 gramos de leche en polvo entera (LPE), correspondiente a los primeros 10 días del mes.

Recomendaciones a la población

Se recomienda a los consumidores mantenerse informados en sus bodegas y puntos de venta, ya que la distribución puede variar según el municipio. Las autoridades recuerdan que algunos productos se encuentran en proceso de distribución y otros dependen de la disponibilidad para iniciar su entrega.

23 comentarios en «Importante información sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana»

  1. me entretuve en leer los comentarios, coterraneos por fis no sigan creyendo lo que «ellos» dicen que dan,vivo en la Habana en el mcpio La Lisa y a no ser que este mcpio esté extramuros como en el siglo xv, será que no nos llega nada y para los adultos mayores menos todavia

  2. y que pasa con el aceite del pomo chiquito para una persona ,en mi mercado aquí en lawton hace una semana que entro el pomo grande y el de una persona todavía ,y yo por lo menos no tengo dinero para comprar a sobreprecio

  3. no se para k quieren k comentemos si nos motivan a nada cuando los k distribuyen son ustedes y no le interesa nada de lo k plantea la población y hacen lo k se le ocurre aterricen y revicesence ya el pueblo está aburrido de oír sin respuesta k nos beneficie

  4. Es una falta de respeto que en la Habana den todas esas cosas y las demás provincias ni la cuarta parte de lo que dan allá o será que la Habana es la unica provincia que hay en Cuba

  5. no entiendo porqué la pasta alimenticias es sólo para los niños porqué la mipyme están llenas de la misma por un precios de 280 a350 ni a la personas mayores de 65 años tienen encuenta con la necesidad qué sé está pasando

  6. Pues no sé si es del conocimiento de la dirección nacional,del Mincint que aquí en el municipio de Antilla provincia de Holguín el último arroz que llegó es del mes de abril 3 libras por personas y llegó a finales de junio,no más.

  7. No entiendo porque se demora tanto la botellita de aceite de una libra, y hay que comprar una que vale1100 pesos, yo soy jubilada y mi jubilación es de 1528 pesos, qué hago, no cocino, me muero de hambre, o tengo que cocinar sin grasa…….no se puede, qué Dios nos ayude a todos los vulnerables

  8. es increíble, cuando uno lee la información de la distribución en la Habana y compara con Manzanillo en este caso q es donde vivo , los niños de 0 a 13 de Manzanillo hace pero bastante tiempo q no le dan picadillo , ni aceite por litro y por consumidor o por núcleo jamás y pastas alimenticia para los niños de 0 a 13 , jamás tampoco y cuando un manzanilleros lee esa distribución piensa q Manzanillo es otro país lejos, muuuuyyy lejos de la Habana y q no tienen nada que ver uno con el otro

  9. Porqué solo dan lo de la Habana o las demás provincias no tienen derecho a estar informado tenemos las mismas necesidades las demás provincia

  10. canasta básica: que se revise bien la distribución porque en el cotorro no se ha distribuido el pomo de aceite de media, los chícharo y existe situación con la distribución del azúcar por los meses de mayo, junio y julio

  11. Solo la Habana conforma Cuba no puede ser y d las demás provincia nadie habla y también hay necesidades q falta de respeto con la necesidad q tiene el pueblo en general desde hasta

    • Quiero saber si la canasta básica es solamente para el país llamado HABANA, los demás a dónde pertenecemos xq estamos que no damos más y somos CUBA
      Hasta cuándo!!!

  12. en la Habana cuando se entregará el aceite perteneciente a nu leos de una persona o núcleos impares ,
    siempre es lo mismo o esas personas no merecen cocinar

  13. AQUÍ EN DIEZ DE OCTUBRE TODAVÍA DEBEN LOS CIGARROS DE DOS ENVÍOS, PARA CUANDO SERÁ LA ENTREGA DE ESOS CIGARROS O YA SE PERDIÓ ESOS CICLOS

  14. Ese aceite es en la Habana aquí en Villa Clara en Santa Clara específicamente lo que dan por consumidor son 250 mililitros la cuarta parte de un litro

    • Parece q la provincia de Sancti Spiritus no pertenece a Cuba porq los niños de este lugar lo único que cojen son 7 compotas nada más de esas 13 q dan en la Habana no entiendo porque tanta desigualdad

  15. Siempre es igual,La Habana,único territorio cubano,el resto del país es sólo marabú y parques fotovoltaicos.Sin palabras,no se q tendremos q hacer para q se den cuenta q existen mas personas en el país.

    • si la Habana es diferente hay dividir el país porque no somos iguales
      Y como las provincias son tan pobres debemos vivir en paz con los E U
      usted q opina?

Los comentarios están cerrados.