Una vez más, el mercado informal cubano de divisas sorprende a la población con valores récord.
Las tasas de cambio no dejan de moverse y este martes 30 de julio de 2025 marca otro momento clave para quienes dependen del dólar, el euro o el MLC para subsistir en medio de una economía cada vez más dolarizada de hecho, aunque no de derecho.
Los datos más recientes publicados por elToque confirman que los precios del día no solo preocupan, sino que también rompen ciertas barreras psicológicas para muchos cubanos.
Lo que parecía impensable hace apenas un año ahora es una realidad cotidiana. Cada jornada puede traer una nueva marca en el valor de las divisas extranjeras frente al peso cubano. En un entorno donde el salario pierde fuerza y las remesas cobran cada vez más protagonismo.
Tasas de cambio del mercado informal este 30 de julio
Según el reporte actualizado esta mañana:
1 euro (EUR) se cotiza a 440 CUP
1 dólar estadounidense (USD) alcanza los 390 CUP
1 MLC se mantiene en 220 CUP
1 Zelle se paga a 389.65 CUP
1 CLA sube a 380.23 CUP
1 franco suizo (CHF) baja a 416.81 CUP
El único descenso del día es el del franco suizo, con una leve caída de -2.4 pesos. Todas las demás divisas presentan incrementos, incluso marginales, lo que indica una tendencia de apreciación sostenida del mercado informal respecto al CUP.
Conversión de divisas a pesos cubanos
Dólar estadounidense (USD): 390 CUP
1 USD = 390 CUP
10 USD = 3,900 CUP
20 USD = 7,800 CUP
30 USD = 11,700 CUP
50 USD = 19,500 CUP
100 USD = 39,000 CUP.
Por su parte el Euro (EUR): 440 CUP
1 EUR = 440 CUP
10 EUR = 4,400 CUP
20 EUR = 8,800 CUP
30 EUR = 13,200 CUP
50 EUR = 22,000 CUP
100 EUR = 44,000 CUP.
Y la MLC (Moneda Libremente Convertible): 220 CUP
1 MLC = 220 CUP
10 MLC = 2,200 CUP
20 MLC = 4,400 CUP
30 MLC = 6,600 CUP
50 MLC = 11,000 CUP
100 MLC = 22,000 CUP.
El peso se debilita, y la vida se encarece
El salario promedio estimado en Cuba es de 6,506.5 CUP, que al cambio de hoy equivale a 14.6 USD o 14.79 EUR. La capacidad de compra del cubano medio sigue erosionándose. Los jubilados, que apenas perciben unos 1,900 CUP, estarían recibiendo el equivalente a 4.3 dólares. Las cifras muestran que incluso recibir 20 euros desde el extranjero significa acceder a más del doble del salario mensual en Cuba.
En un contexto marcado por apagones, falta de productos básicos y rumores de una futura tasa flotante oficial, el mercado informal se afianza como el único referente real de valor monetario. Mientras no entren en vigor nuevas políticas económicas efectivas, el peso cubano continuará a merced de la desconfianza generalizada.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios