Cuba
Información de la Unión Eléctrica, UNE

En la nota se precisa que debido al déficit en el sistema eléctrico nacional obliga a cortes organizados por bloques desde la mañana hasta la noche.
La Unión Eléctrica (UNE) informó hoy que el servicio eléctrico se mantuvo afectado durante toda la madrugada y que el día anterior hubo apagones ininterrumpidos durante las 24 horas. La máxima afectación registrada ayer fue de 1706 MW a las 8:10 de la noche, aunque no coincidió con el pico de demanda.
Para hoy, la situación energética sigue siendo crítica. A las primeras horas del día, la disponibilidad era de solo 1600 MW frente a una demanda de 2650 MW, lo que generaba un déficit de 980 MW. Según el pronóstico oficial, al mediodía habrá hasta 1250 MW afectados.
Horario pico con más de 1400 MW fuera de servicio
La situación se agravará durante el horario pico, donde se espera una demanda de 3400 MW y una disponibilidad de apenas 2035 MW. Esto provocaría un déficit de 1365 MW y una afectación estimada de 1435 MW, según el parte oficial de la UNE.
En cuanto a energías renovables, los parques solares fotovoltaicos aportaron 1068 MWh en las últimas 24 horas, una cifra insuficiente ante la caída en la generación convencional.
Cortes eléctricos organizados por bloques en La Habana
Ante la gravedad del déficit, el Gobierno de La Habana anunció apagones organizados por bloques de clientes:
-
Bloque 1: sin servicio de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
-
Bloque 2: de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
-
Bloque 4: de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
-
Bloque 3: de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Las autoridades locales recomendaron seguir los canales oficiales en Telegram, Facebook y X, así como llamar al número 18888 para obtener información específica por zonas o reportar incidencias.
Sin mejoras a la vista
Hasta ahora, no se ha informado sobre una posible recuperación en la generación. La disponibilidad de energía continúa muy por debajo de la demanda nacional, lo que anticipa más jornadas con cortes prolongados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
21/04/2025 - 2:01 pm en 2:01pm
los habaneros si están felices, le piden permiso para afectarlos y solo le dan 3 horas y los orientales recististiendo de 12 y 18 horas diarias
Anónimo
20/04/2025 - 6:15 pm en 6:15pm
Apagones en la Habana Planificados de ,4 horas y el resto del país( áreas verdes) con menos de cuatro horas
m uchas veces de alumbrón, q bien planificado!!!!!!
César
18/04/2025 - 9:34 pm en 9:34pm
Además de los desproporcionados apagones entre la capital del país y las provincias del interior, también desproporcionadas son las asignaciones de combustible para plantas de generación de energía en posesión de la población, pues 10 lts en el interior y 20 lts en la capital por mes. Cómo entender?
Anónimo
18/04/2025 - 9:22 pm en 9:22pm
Además de los desproporc apa
César
18/04/2025 - 9:13 pm en 9:13pm
Además de los desproporcionados apagones entre la capital del país y las provincias del interior, también hay desproporcionados suministros de combustible para plantas de generación eléctrica en posesión de la población, tanto como 20 lts mensuales para la capital y 10 lts para provincias del interior. Cómo entender?
Eam
18/04/2025 - 7:09 pm en 7:09pm
bueno eso será en la habana, aquí en Cienfuegos hay entre 18 y 20 diarias
Rosa
18/04/2025 - 7:00 pm en 7:00pm
Se salvaron los habaneros aquí en Santiago 6 horas con electricidad fraccionada y 24 de apagón
Saqué usted sus propias conclusiones
Jorge
18/04/2025 - 2:12 pm en 2:12pm
A pesar de las malas noticias en cuanto al déficit de generación eléctrica el informe o reporte de la Unión Eléctrica es muy completo, gracias a los compañeros y mantengan esa información p favor
Anónimo
18/04/2025 - 1:30 pm en 1:30pm
Abajo la Tiranía
Mariela
18/04/2025 - 1:19 pm en 1:19pm
Es inadmisible como estamos viviendo,familias sin poder comer bocado por los apagones tan prolongados y el gas en extinción,Hasta cuándo podremos seguir resistiendo!
Polivio
18/04/2025 - 12:33 pm en 12:33pm
Los apagones en La Habana se pueden soportar fácilmente. Insoportable es en el interior del país, que son 12 o 14 horas seguidas y luego 3 o 4 con electricidad para volver a quitarla.