Información del Consulado de España en Cuba sobre nuevas facilidades para obtener la ciudadanía española
Conéctese con nosotros

Cuba

Información del Consulado de España en Cuba sobre nuevas facilidades para obtener la ciudadanía española

Publicado

el

La sede consular enfrenta un alto volumen de solicitudes ciudadanía española a partir de la Ley de Memoria Democrática. Se estima que unos 300 mil cubanos han solicitado la nacionalidad de sus padres o abuelos.

Desde el próximo mes será mucho más fácil el proceso de solicitud de la nacionalidad española desde el Consulado General de España en Cuba. Al menos en lo que se refiere a la obtención de citas para la presentación de expedientes.

A partir del 5 de mayo, el Consulado General de España en La Habana habilitará 336 nuevas citas semanales para la entrega de expedientes bajo la Ley de Memoria Democrática. La medida representa un aumento del 27,2% en la capacidad de atención y ha sido confirmada por la propia sede diplomática a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

Este incremento responde a la fuerte demanda por parte de descendientes de españoles residentes en Cuba, quienes ven en esta vía una opción para adquirir la ciudadanía española. La Ley de Memoria Democrática permite optar a la nacionalidad a hijos y nietos de exiliados por razones políticas o ideológicas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Persisten demoras y desorganización en el proceso

Aunque el aumento de citas ha sido bien recibido, muchos solicitantes consideran que la medida llega tarde y no soluciona los principales problemas del proceso. Las redes sociales del consulado y foros de solicitantes recogen cientos de quejas por los retrasos en la tramitación, falta de información clara y, especialmente, la no entrega de los certificados literales una vez completado el expediente.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

Uno de los puntos más sensibles es la demora en la emisión de los certificados de nacimiento necesarios para continuar el proceso en España, en particular para obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte. Hay quienes llevan meses esperando ese documento esencial después de haber sido aprobados.

También se denuncian supuestas irregularidades en el orden de atención. Varias personas aseguran que sus expedientes, presentados hace más de un año, no han avanzado, mientras otros más recientes ya han sido tramitados. Estas diferencias han generado inquietud sobre la transparencia y el criterio utilizado para procesar los casos.

Temor ante la fecha límite

A todo esto se suma la presión del calendario. La Ley de Memoria Democrática establece el 22 de octubre de 2025 como fecha límite para presentar solicitudes. Muchos temen quedarse fuera a pesar de haber comenzado el trámite con suficiente antelación. Solicitan, al menos, que se agilice la entrega de credenciales y documentación clave para continuar el proceso desde España o preparar un futuro viaje.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

El consulado aún no ha respondido públicamente a las críticas recientes, pero el malestar generalizado crece. La expectativa de nacionalizarse como españoles por derecho histórico se ha convertido, para muchos cubanos, en una carrera contrarreloj cargada de obstáculos burocráticos.

Qué debes saber si quieres aplicar

Para solicitar cita e iniciar el trámite bajo esta ley, se deben cumplir los requisitos específicos establecidos por el gobierno español. La información oficial y el procedimiento están disponibles en la web del Consulado General de España en La Habana:
exteriores.gob.es – nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

El aumento de citas puede aliviar momentáneamente la demanda, pero los usuarios insisten en que sin una mejora real en los tiempos de respuesta y la entrega efectiva de documentos, la medida resultará insuficiente.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
14 Comentarios

1 Comentario

  1. Yera

    29/04/2025 - 12:42 pm en 12:42pm

    Tranquilo todavía estoy que esperando la literal se hace imposible antes de octubre y además imposible porque todo es muy lento lo mismo aquí que en España, cruzar se de brazos sin esperanzas.

  2. Ricardo

    28/04/2025 - 4:23 pm en 4:23pm

    Gente sin corriente muriendo de dengue por culpa del Consulado español.

  3. Anónimo

    28/04/2025 - 11:59 am en 11:59am

    El atraso no solo es en las credenciales, es en todo el proceso. Ahora aumentarán las citas y ciertamente se beneficiaran muchos. Pero el cuello de botella para terminar el proceso va a ser un caos.

  4. Anónimo

    28/04/2025 - 7:35 am en 7:35am

    mi hijo porque tiene nombre corto y los apellidos también son cortos que no llegan a los 16 caracteres que piden, lo denegaron. Quisiera que me expliquen eso? ese es su nombre y sus apellidos no tiene otro, por favor. Desde diciembre del 2022 esta en el proceso y todavía no ha presentado ni las credenciales, quiero saber que es lo que esta pasando con eso?les estaría muy agradecida de su revisión y respuesta.

    • Justa Gómez

      28/04/2025 - 1:43 pm en 1:43pm

      lo que se necesita es que se agilicen los procesos hay personas que ya fueron a primera cita desde agosto 2024,y aún esperando recibir el correo electrónico para conocer tomo y folio.y siguen esperando,ahora han publicado que cbis el método a través de un código que les facilitará digital la inscripción para continuar con el proceso que es cita para solicitar pasaporte.muy buena la implementación de esta plataforma pero para cuando enviarán a todos los que llevan ya ocho meses y nueve en la espera para realizar gestiones que les falta.Al ser automatizado debería de ser automática respuesta desde que se ingresan sus datos en sistema para inscripción digital les llegue el código y así si se agilizaría los que llevan en espera que es la garantía de culminación de proceso óptimo con calidad.mucjos de ellos tienen menores de edad que es otro proceso igual en espera a tomo y folio para volver a la misma odisea que es desde el envío de credenciales hasta lograr por ley 36 los documentos del .menor que quizás tomé un año más di continúan sin un análisis más efectivo. esperamos que nuestras inquietudes sean resueltas.gracias

  5. Eblis

    28/04/2025 - 5:20 am en 5:20am

    Si es bueno mas cita pero que hay con la asignacion de Credenciales que es la causa q haya dias q hayan citas vacias …..Agilizar credenciales que estan por marzo 2024 y conjuntamente las citas

  6. Alice

    27/04/2025 - 9:22 pm en 9:22pm

    buenas noches , creo que donde más atasco hay es en el envío de credenciales, un año o más de espera, me parece que deberían trabajar en base a agilizar las mismas , es ahí donde está el mayor problema , muhas gracias .

    • Anónimo

      28/04/2025 - 12:34 pm en 12:34pm

      Así mismo, no son citas lo que necesitamos, son las credenciales para poder sacar las citas

  7. Antonio

    27/04/2025 - 5:47 pm en 5:47pm

    desde hace tiempo hablan de facilidades para los tramites pero ya casi está terminado el plazo y es todo lo contrario.

  8. Yura

    27/04/2025 - 1:47 pm en 1:47pm

    y que hay de las personas como yo que ya él abuelo está inscrito en el consulado y sin embargo me piden una literal reciente cuando la que tengo es del 2011 ,por la misma se hicieron ciudadanos 3 de mis primos….

  9. Abril de Cuba

    27/04/2025 - 11:58 am en 11:58am

    Hace falta que el consulado se mueva y haga cambios positivos, pues los atrasos son abismales y no se pronuncian con nada. Nosotros no sabemos nada de nuestros procesos, la página como no la actualizan pues no sabemos el estado del expediente, la entrega de credenciales es cuando a ellos les parece y cientos de citas perdidas xq simplemente no dan las suficientes credenciales; cosa que es ilógica habi3ndo tantos ignorados sin respuestas.
    El proceso 3n cuba ha sido un caos, prometieron abrir otro consulado (en 2019 se venía hablando de ello) y luego un águila por el mar. Nada pasó. Promesas que quedan en el olvido (de ellos, xq a nosotros sí que no se nos olvida nada).
    Qué pasa con el consulado de Camagüey que no abre? 🤷‍♀️
    Qué pasa con la entrega de credenciales en cuba? 🤷‍♀️
    Qué pasa con el el dicireg que no envían las suficientes literales? 🤷‍♀️
    Que pasa con las citas de menores, de visados, de legalizaciones que no hay quien las vea? 🤷‍♀️
    No hay respuestas. Solo atropello

    • CARLOS R.PELÁEZ ELVIREZ

      28/04/2025 - 9:43 am en 9:43am

      HOLA,BUEN DIA EL PRÓXIMO DIA 4 CUMPLO 11 MESES DE HABER ESTADO EN LA CITA DEL CONSULADO EN LA HABANA ,Y SOLAMENTE EN ALGUNAS OCASIONES HE PODIDO VER EN LA PÁGINA, QUE MI EXPEDIENTE SE ENCUENTRA EN TRÁMITE ,HAY PERSONAS QUE DESPUES DE MI FECHA DE CITA ,O SEA 4/6/2024 ya les ha llegado la literal

  10. Mario E

    27/04/2025 - 12:32 am en 12:32am

    recibi las credenciales luego de 11 meses de enviar pdf ya fui a la cita y no tube requerimientos quiere decir que estando de Alta ahora solo espero tomo y folio que por lo que dicen o se ve demoranás de 10 meses luego otros meses más hasta concluir me parece que con la lentitud con que gestionan la documentación 4 años no seria tiempo suficiente para los plazos de concluir la tramitacion de la ley de nietos pregunto si pretender acortar estos tiempos?

  11. Malacara

    26/04/2025 - 2:36 pm en 2:36pm

    Buenas tardes es algo insólito hay citas para el 28 de abril es decir el próximo lunes y no se ocuparán porque lo que no llegan son credenciales que falta de respeto

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil