Información del Mincin sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Durante abril y mayo continúan las entregas parciales de productos normados en varios municipios de La Habana, con demoras visibles en el abastecimiento.

Distribución de alimentos en abril y mayo

En el caso del arroz correspondiente al mes de abril, se están entregando cinco libras adicionales en los municipios de Habana del Este, Diez de Octubre, Guanabacoa, Boyeros y Arroyo Naranjo. En el resto de los municipios capitalinos ya concluyó la entrega.

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre suspensión de servicio de gas en La Habana

Respecto a la compota del mes de mayo, destinada a los niños, se distribuyen 13 cajitas por menor. La distribución continúa en Marianao, mientras permanece pendiente en Playa, La Lisa, Plaza de la Revolución y Cerro.

El picadillo texturizado para niños de 0 a 13 años concluyó en Playa, Plaza, Regla y La Habana Vieja. En los demás municipios aún está pendiente.

Entregas de productos de aseo personal

Los jabones de tocador y de lavar, correspondientes al bimestre marzo-abril, siguen distribuyéndose en Guanabacoa. En el resto de los municipios ya se completó la entrega.

La pasta dental del trimestre enero-marzo concluyó su entrega en Lisa, San Miguel del Padrón, Plaza, Boyeros y Guanabacoa. Los demás territorios siguen esperando su distribución.

LEA TAMBIÉN:
Turismo en declive y más hoteles de lujo: anuncian nuevo resort en Varadero

Por su parte, el detergente líquido del trimestre enero-marzo se reparte actualmente en Centro Habana y Habana del Este. Continúa pendiente en La Habana Vieja, Regla y Cotorro. En el resto de la ciudad, ya se concluyó.

Leche y arroz para grupos etarios

En paralelo, se continúa la entrega de las tres primeras libras de arroz correspondientes a abril y un kilogramo del mes de marzo destinado a los grupos etarios.

Ya comenzó también la entrega de otras dos libras de arroz para todos los consumidores del mes de abril, así como un kilogramo adicional para niños de 0 a 13 años y adultos mayores de 60.

Para los menores de entre 2 y 6 años, están distribuyendo diez días de leche correspondiente al mes de mayo.

49 comentarios en «Información del Mincin sobre distribución de la canasta básica en Cuba»

  1. según dice la información ta se entrego en algunos municipios detergente liquido y dice además q ya concluyó en otros ,cosa q no es cierta xq 10 de octubre no ha recibido el detergente aun .

  2. DAN MUCHAS COSAS EN LAS BODEGAS EN LA CAPITAL, PORQUE TEMEN QUE SE LES ARME UN CAOS, HUELGAS O PEOR. NO SE DARÁN CUENTA NUNCA DE QUE EL PUEBLO ESTA SUPER CANSADO DE TANTAS MENTIRAS.

    • Bueno René. Es cierto. Siempre a la prov Habana, se le ha concedido ese privilegio y esa atención,pq no es menos cierto, que es nuestra capital y creo que cada cubano, la siente como suya.
      Pero como todo lo que no se atiende, o se deja en 2do plano o 3ro para su atención o prioridades. Hay que recordar, que Cuba, nuestro país, está dividido en tres áreas geográficas estrategicas. Occidente, Centro y Oriente. Nadie sabe si algún día quieran fragmentarse y ser cada una independiente como sucede ahora con Guyana, que pertenece a Venezuela.

  3. LA FOTO ES VIEJA, HACE MESES QUE NO VEMOS CAFÉ, ACEITE NI OTROS PRODUCTOS, Y LA INFORMACIÓN, COMO SIEMPRE DESACTUALIZADA. OTRA FALTA DE RESPETO AL PUEBLO CUBANO

  4. BD desde villa clara porque tanta diferencia en la entrega de arroz en provincia de Habana a diferencia del resto de la provincia se habla que que la distribución del país era igual para todos en villa clara solo dos libros creo que están haciendo las cosas mal somos todos iguales o acaso Habana es la fachada de un país en crisis tiene más posibilidades o es que ellos se tiran para la calle pensemos puede ocurrir lo mismo que ha estado sucediendo con ETECSA y su nuevas posibilidades de recarga quieren regular y controlar todo acaso hay monopolio en cuba ojo que pueblo está cansado

  5. saludos veo con mucha preocupación como cada día pierden más la poca moral que les queda no piensan en los niños ancianos enfermos y pueblo cada cubano que no tienen un plato de comida que trabajamos con bajos salarios y hoy. ese estado nos abandono a nuestra suerte

    • para q anuncian,distribución en Cuba,cuando sólo hablan de la Habana, ah ya,es q Habana es la única ciudad de está isla.q malos son nuestros periodistas,deberían tener mas conocimientos para poder informar bien.reflexionen,

  6. y los productos de la canasta básica que le deben dar por vale Alós colaboradores que regresaron de misión y ya van por 5 meses de espera y según refieren desde el mes de mayo del año pasado no entra en las tiendas pilotos del municipio de perico será que lo darán algún día

  7. Por favor les pido les imploro si tienen un poquito de dignidad no jueguen con la alimentación del pueblo no digan más mentiras y acaben de abastecer las bodegas que sabemos que agui hay Comidaaaaaaaaa

  8. Por favor les pido les ruego si tienen un poquito de dignidad no jueguen con la comida de este pueblo que consume en las Bodegas que nosotros sabemos que aquí hay comidaaaaaaaaaasasaa

  9. Cuando distribuyen el mes de mayo ya comenzo junio y nada para la habana, los cigarros como marianao nunca paga no los recibe es una falta de respeto al pueblo

  10. y para la provincia de Holguín cuándo?? aún no han terminado con el mes de marzo,y eso que vivo en el centro del mcpio de Holguín.

  11. y para la provincia de Holguín cuándo?? aún no han terminado con el mes de marzo,y eso que vivo en el centro del mcpio de Holguín.

    • en la Provincia de Artemisa ni azúcar ni café ni pasta hace un Quinquenio que no dan ??? yo no entiendo nada como es Posible Que en la Habana si Den Muchas cosas y las demás provincias no den nada incluyendo la Provincia Artemisa

Los comentarios están cerrados.