Información del MINCIN sobre distribución del arroz y otros productos de la Canasta Básica

Las autoridades del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) han informado sobre la llegada de nuevos cargamentos de arroz destinado a la canasta familiar normada, lo que permitirá completar las entregas atrasadas de diciembre, enero y parte de febrero en varias provincias del país.

El producto ya ha comenzado a descargarse y distribuirse desde el Puerto de La Habana, para su posterior comercialización en establecimientos mayoristas y bodegas de las provincias occidentales y centrales. La misma operación se lleva a cabo en Santiago de Cuba, desde donde se garantizará la entrega a las provincias orientales.

LEA TAMBIÉN:
¿Más yuanes y menos dólares? Cuba anuncia cambios tras negociaciones con China

Proceso de distribución por territorios

Según explicó Marpessa Portal de-Villiers, directora general de Venta de Mercancía del MINCIN, la distribución se hará de forma escalonada durante los últimos días de febrero y a lo largo de marzo. El ciclo de entrega en las bodegas será de 30 días a partir de la llegada del producto a los territorios.

El proceso también incluye la descarga y distribución del arroz en otras provincias:

  • Tras la entrega en Occidente, el buque partirá hacia Cienfuegos, desde donde se abastecerán las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila.
  • En el oriente del país, la distribución está en marcha desde Santiago de Cuba y continuará luego en Nuevitas, Camagüey.

En Matanzas, la llegada de 187 toneladas de arroz permitirá completar las entregas pendientes de diciembre y avanzar en la distribución correspondiente a enero y febrero.

LEA TAMBIÉN:
El euro se consolida como la moneda más cara en Cuba. Tasas hoy

Otros productos de la canasta básica

El MINCIN también informó sobre la distribución de otros productos normados, que se encuentra en proceso de actualización:

  • Azúcar: Se completará la entrega correspondiente a enero y febrero, con dos libras per cápita por consumidor.
  • Chícharo: Se ha finalizado la entrega de 10 onzas por persona correspondiente a enero, y en los próximos días comenzará la de febrero.
  • Sal: Su entrega dependerá de la disponibilidad de la industria.
  • Cigarrillos: Se entregarán cuatro cajetillas a cada mayor de 18 años durante febrero, sumándose a las dos cajetillas ya distribuidas en enero.
  • Compotas: Se culminará la entrega de siete compotas en zonas urbanas y cuatro en zonas rurales, correspondientes a enero.
  • Productos de aseo: Se entregará jabón de tocador y pasta dental con una frecuencia bimensual y trimestral, respectivamente.

Las autoridades reconocen la complejidad logística de la distribución debido a los altos costos del transporte y la demanda de estos productos en el mercado informal, pero aseguran que se trabaja para garantizar la entrega en el menor tiempo posible.

37 comentarios en «Información del MINCIN sobre distribución del arroz y otros productos de la Canasta Básica»

  1. no puedo entender ,como es posible con tantos problemas por resolver en nuestro país, que sus dirigentes estén tan gordos y rosagantes , mientras el pueblo se muere de hambre y no encontra salida para sus problemas .

  2. Dónde está el arroz a distribuir en campo florido? porque aún no llega a la bodega y hace dos semanas que anunciaron la llegada del barco. el bolsillo no aguanta más!!!! por favor!

  3. no sé quién dice más mentiras,en vertientes solo han dado 3 lbs de arroz,un municipio netamente arrocero,ni hablar del café,pasta dental y………todo lo demás

  4. el problema está en cumplir con lo que se informa en mariano en el consejo # todavía no han dado las dos cajas de cigarros que se repartieron

  5. Porque esas travesía extrañas, La Habana a Cienfuegos y por qué no Nuevitas y el otro Stgo. Nuevitas y por qué no Cienfuegos todo lo que hacen es una locura

  6. cuando le toca a BARACOA la distribución del arroz y otros productos, se dijo por parte del MINCIN que es en febrero, hoy es 1ro de Marzo ¿Dónde están las patanas que resuelven las transportaciones y no dan oportunidad al ROBO que es como los negociantes están vendiendo?. pero lo más desinformante es que la dirección del gobierno no saben cuando llegará, y no le interesa a nadie que aquí en baracoa solo recibimos lo que pueda el estado enviar a este municipio porque los revendedores particulares ni quieren vender por transferencias y lo difícil es que los que trabajamos con el estado no tenemos tiempo para ir al banco y meternos en esa inmensas colas, y además el terrible corte de electricidad que estamos sufriendo aquí que sobrepasamos las 20 horas sin corriente , esto además interrumpe el lograr extraer dinero, pero, a nadie le importa esta situación, hasta este momento en que redacto este comentario no se ha distribuido nada en las bodegas. Hasta cuando Cuba van a estar las insuficiencias si el(los)barco y está anclado en el puerto SANTIAGO CUBA y descarga porque los productos de este municipio dejan de ubicarlo en la patana que seria más fácil y enviar a este municipio. Gracias.

  7. llegó marzo y en ciego de Ávila se han entregado tres lbs de arroz de diciembre,parece que la distribución aquí es en diligencias

Los comentarios están cerrados.