Información del MINCIN sobre donaciones y distribución de la canasta básica en diferentes territorios de Cuba

Autoridades del comercio interno en varias provincias cubanas informaron esta semana sobre el avance en la distribución de productos pendientes de la canasta básica normada, así como la llegada de donaciones de alimentos que ya comenzaron a entregarse a la población en zonas priorizadas.

Santiago de Cuba recibe arroz y pastas donadas

En Santiago de Cuba, el Gobierno Provincial confirmó que el 21 de mayo a las 9:00 p.m. comenzó la descarga de un buque con alimentos donados, específicamente arroz y pasta alimenticia. La coordinadora de Programas y Objetivos, Edelva Marín Medina, precisó que el arroz, correspondiente al mes de marzo, será entregado en los municipios de Santiago de Cuba, Palma Soriano, Mella, Contramaestre y Guamá.

LEA TAMBIÉN:
Suben los precios en Cuba: la malanga se dispara y el pollo sigue por las nubes

En paralelo, los municipios de Tercer Frente, Songo-La Maya, San Luis y Segundo Frente recibirán un kilogramo de pastas alimenticias por consumidor. Para agilizar el proceso, se activó un operativo con transportistas estatales y privados. Las autoridades insistieron en que la distribución debe realizarse de forma transparente y sin demoras.

Holguín distribuye leche, pastas, azúcar y módulos del PMA

En el municipio de Holguín, la Unidad Empresarial de Base #3 informó que se entregaron diez días de leche en polvo a niños de 0 a 1 año en los consejos populares Pedro Díaz Coello, Ciudad Sur y San Rafael, completando así veinte días del mes de mayo.

En las zonas de Progreso, Altuna, La Caridad y La Ceiba se distribuyeron pastas largas de donación (abril), cigarros de mayo —cuatro cajetillas por consumidor mayor de 18 años—, así como la sexta vuelta del módulo de donación del PMA dirigido a embarazadas y casos vulnerables.

Por su parte, en los consejos San Francisco y La Cuchilla se entregaron dos libras de azúcar correspondientes al mes de abril, pastas largas gratuitas según la composición del núcleo familiar y diez días más de leche en polvo. La Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía en Urbano Noris informó que también se garantiza la entrega de pan en zonas rurales y urbanas, con apoyo de las panaderías La Estrella Roja, La Fidelidad y La Victoria.

LEA TAMBIÉN:
Comida, electrónica, autos, motos: Más empresas extranjeras en Cuba ¿Qué venderán?

En el Consejo Popular Edecio Pérez se completó además la entrega de una libra de picadillo para cada niño de 0 a 6 años, asegurando la distribución del mes.

Camagüey reparte productos pendientes de meses anteriores

En Camagüey, la Empresa Municipal de Comercio informó sobre avances en la entrega de productos acumulados de la canasta básica. Según declaraciones de la técnica Jennifer Nicolás Cane, ya se distribuyeron libras pendientes de arroz correspondientes a marzo y abril, y se espera completar el resto en los próximos días en zonas como Esperanza, Jayamá, Centro y San Juan de Dios.

El picadillo para niños de 0 a 6 años fue entregado en los consejos Lenin, Vista Hermosa y Mella. También se informó sobre la culminación de la entrega de cigarros y tabaco de marzo en varios consejos populares, como Agramonte, Modelo Imán, Belén, Previsora, Vista Hermosa, Cabeza Vaca y Florat.

Actualmente se encuentra en distribución la leche en polvo del mes de mayo, incluyendo cinco bolsas por núcleo y otras dos para las zonas piloto. La entrega de leche fluida no reporta afectaciones. En cuanto al aseo, ya se completó en los consejos Belén, Centro, Agramonte, Campana, Vista Hermosa, San Juan de Dios y Lenin.

37 comentarios en «Información del MINCIN sobre donaciones y distribución de la canasta básica en diferentes territorios de Cuba»

  1. Cómo es posible que los niños y los ancianos y pueblo en general tengan que esperar por donaciones y las personas que se han ido para los distintos países reciban sus familiares donaciones por ellos que no les han dado de baja en las Oficinas correspondiente y hay núcleos completos hasta de cinco personas con niños que cogen asignación de leche y en otras núcleos hasta de cuatro y hay queñien tiene asignación de Dieta Especial que están esperando para darle la baja porque en muchos establecimientos se les ha dado de baja sin tan siquiera ir a la Oficina a realizar la baja quienes son los que se favorecen con el incumplimiento de esta Reolucion

  2. ni una mentira más, por favor distribuyan lo que le toca al pueblo, en palma Soriano dieron paquete arroz y comenso con paquete de azúcar que ahora está parado, no sean tan morosos

  3. Las demás Probinsa parece que las personas nocome en el municipio de Caimito perteneciente a la provincia de Artemisa a la bodega no traen arroz Hase dos meses asta cuando estarán Con las mentiras

  4. Los municipios camagueyanos entrega de alimentos de la canasta básica en cero y los apagones en exceso. Nos quieren matar? es una interrogante,ustedes dirán

  5. Pinar de Río azúcar? Y lo demás a que se espera, donde está nuestra canasta básica? Para que mes o Año,es desesperante, agilizar es compromiso de los organismos competentes ,si todavía queda justicia y equidad en nuestro país!!!

  6. Y Pinar del Río para cuando llega la canasta básica,o no pertenecemos a esta isla vivimos comiendo como indígenas entre Ceniza y Carbón,boniato y yuca dónde está el arroz vietnamita????, el aceite y demás productos que ofrecen unstedes al resto de la población cubana???

  7. Bueno k paso con la donación pasada k en MUCHAS bodegas de Arroyo Naranjo.pir ejemplo la mía 1959 del Alkasal todavía no han entrado los espaguetis. Por favor serian tan amables de esplicar

    • Entonces los módulos son para las provincias que hacen alborotos.
      El arroz de abril y mayo para cuando es aquí en 10 de octubre Tamarindo, los cigarros de abril y mayo cuando lo van a dar, el café y la sal de verdad no se entiende han quitado casi todos los productos y lo poco que dan se dan el lujo de darlo cuando les da la gana.
      Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil