Información del MINCIN sobre donativos de alimentos en bodegas del occidente de Cuba este fin de año

El donativo, totalmente gratuito, incluye arroz, chícharos y un litro de aceite por persona.

Un importante donativo de productos alimenticios se distribuirá este fin de año con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a las personas más vulnerables en el occidente de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

El aporte consiste en la entrega de 1,5 kilogramos de arroz, 900 gramos de chícharos y 1 litro de aceite por persona. La distribución está planificada para garantizar que estos alimentos lleguen a la población en situación de vulnerabilidad antes de que finalice diciembre.

La iniciativa, posible gracias al Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Organización de las Naciones Unidas, tiene como objetivo mitigar los efectos del huracán Rafael, que recientemente impactó varias localidades cubanas.

Artemisa

En esta ocasión, la provincia de Artemisa ha sido identificada como la más afectada por el evento meteorológico, motivo por el cual el donativo se distribuirá prioritariamente en municipios como Güira de Melena, Alquízar, San Antonio de los Baños, Guanajay, Mariel, Bahía Honda y Artemisa. Estos territorios recibirán el donativo de manera universal, es decir, llegará a todas las personas residentes en dichas localidades.

LEA TAMBIÉN:
El cuento de nunca acabar: la "Guiteras" se desconecta y se conecta al SEN

En cuanto al resto de los municipios de la provincia, como Candelaria, San Cristóbal, Caimito y Bauta, el donativo estará dirigido exclusivamente a grupos prioritarios, entre ellos niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años y aquellos en situación de especial vulnerabilidad.

El Director de los Servicios de la Empresa Provincial de Comercio, Alfredo Ramos Quesada, explicó que la distribución dependerá de la llegada del donativo a Artemisa. Además, subrayó que ya se están coordinando esfuerzos con otros organismos para garantizar los medios de transporte necesarios y agilizar la entrega a través de la red de bodegas.

Esta acción refleja el compromiso de las autoridades locales y organizaciones internacionales en brindar apoyo a las comunidades más necesitadas, asegurando que la ayuda llegue de manera eficiente y oportuna.

103 comentarios en «Información del MINCIN sobre donativos de alimentos en bodegas del occidente de Cuba este fin de año»

  1. Humberto Vergara Martínez
    es triste ver la situación de esas personas,que fueron afectadas por el huracán
    ¿Pero que pasa con los afectados de SanJuan y Martínez?del huracán Ian
    SOS , SOS SOS,SOS,SOS

  2. sí está bien que se le dé a lo más necesitados y a las personas vulnerables como yo que vivimos en la Habana aquí en el municipio Sierra maestra en Santiago Las Vegas no nos dan nada de donativo a los vulnerables como yo

  3. y mayabeque santa cruz q so nos dieron en noviembre 2 libras d arroz y media d aceite no somos vulnerables porque yo tengo 81años jubilada dígame usted

  4. Eso es un gran descaro del régimen , lo que tienen es que acabar de hacer qué cuba sea libre , el pueblo no merece migajas sino libertad.

  5. En el cerro quedaron pendientes las 5 lbs de arroz de noviembre. Además los cigarros de noviembre solo los repartieron a una parte del municipio el resto no ejemplo bodegas 1391,1392 y otras del área.

  6. Gracias.
    Pero creo que fin de año no debería de ser solo a un grupo de personas, si no a todos, ya que todos tenemos la misma falta de alimentación y muchos que no están en esas edades comprendidas, lo necesitan también. Muchos no tienen el presupuesto para adquirirlo fuera de la canasta. Además la 3ra edad es después de los 60, porque motivo no están dentro de esa entrega?.
    Digo esto como un llamado a reflexionar.

  7. En Cuba, no sé qué condiciones tienen los vulnerables, porque Vulnerables somos todos los trabajadores y todos los jubilados de antes del reordenamiento, ? hasta cuando?

    • No sean descaraos que los habaneros lo toman todo. yo en realidad no quiero nada como decía mi madre -no quiero yagas de ningún yaguiento.

      • En la habana biben la mayoría de la población del país con más de 3 millones de habitantes.dices que no quieres nada pero hasta como el que no quiere cardo tres Tazas.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil