Información del MINCIN sobre donativos de alimentos en bodegas del occidente de Cuba este fin de año

El donativo, totalmente gratuito, incluye arroz, chícharos y un litro de aceite por persona.

Un importante donativo de productos alimenticios se distribuirá este fin de año con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a las personas más vulnerables en el occidente de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Cuba recurre a Estados Unidos para abastecerse de huevos: revelan cifras altísimas

El aporte consiste en la entrega de 1,5 kilogramos de arroz, 900 gramos de chícharos y 1 litro de aceite por persona. La distribución está planificada para garantizar que estos alimentos lleguen a la población en situación de vulnerabilidad antes de que finalice diciembre.

La iniciativa, posible gracias al Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Organización de las Naciones Unidas, tiene como objetivo mitigar los efectos del huracán Rafael, que recientemente impactó varias localidades cubanas.

Artemisa

En esta ocasión, la provincia de Artemisa ha sido identificada como la más afectada por el evento meteorológico, motivo por el cual el donativo se distribuirá prioritariamente en municipios como Güira de Melena, Alquízar, San Antonio de los Baños, Guanajay, Mariel, Bahía Honda y Artemisa. Estos territorios recibirán el donativo de manera universal, es decir, llegará a todas las personas residentes en dichas localidades.

LEA TAMBIÉN:
Capturan en México a cubana con su bebé, sospechosa de asesinato en Florida: la extraditan a Miami

En cuanto al resto de los municipios de la provincia, como Candelaria, San Cristóbal, Caimito y Bauta, el donativo estará dirigido exclusivamente a grupos prioritarios, entre ellos niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años y aquellos en situación de especial vulnerabilidad.

El Director de los Servicios de la Empresa Provincial de Comercio, Alfredo Ramos Quesada, explicó que la distribución dependerá de la llegada del donativo a Artemisa. Además, subrayó que ya se están coordinando esfuerzos con otros organismos para garantizar los medios de transporte necesarios y agilizar la entrega a través de la red de bodegas.

Esta acción refleja el compromiso de las autoridades locales y organizaciones internacionales en brindar apoyo a las comunidades más necesitadas, asegurando que la ayuda llegue de manera eficiente y oportuna.

103 comentarios en «Información del MINCIN sobre donativos de alimentos en bodegas del occidente de Cuba este fin de año»

  1. LAS DEMAS PERSONAS DDL PAÍS NO TENEMOS DERECHO O NO SOMOS DE CUBA Y MENOS SOMOS VULNERABLES.
    QUE FALTA DE RESPETO.SEAN JUSTOS Y TRATEN AL PUEBLO POR IGUAL…

  2. Acáben de eliminar la tarjeta de productos alimenticios con precios de subcidios, suban los salarios y pensiones y se acabó la historia. En este país todo el mundo se ha acostumbrado a lo que traen a ka bodega claro porque tiene mejores precios. Pero en las mipymes hay de toooodo! así que reúnan el dinerito y compren lo que necesitan y el estado se quita de arriba esa cruz.

    • no seas mogolica seguro tu vives bien y eres de los que estás esplotando al pueblo y por eso hablas así pero cariño solo le pido a dios que te ayude mucho y nunca te falte nada y siempre estes en la sima porque mi vida con personas como tu la revolución ase mucha victoria yo no sé que haces en este país porque eres peor que Donald tron pero por favor piensa bien y valora tus palabras antes de hablar semejante disparate o que date callada que ases mejor y no hagas ese ridículo comentario que por opinar asen el ridículo corazón ❤️ escucha este consejo vale este consejo recuérdalo siempre para que no caigan en la piscina de los papelazo chaíto busvai

  3. quisiera saber quienes son los vulnerable porque ya casi todos son vulnerable y quien sacó esa teoría creo que los vulnerable debe ser un par de viejitos que no tenga hijos o una persona que no pueda trabajar. pero no es culpa de nadie que una mujer tenga 4 o 5 hijos para eso está su padre

  4. Nada que agregar, todo está dicho, lo único que me queda es reírme; para qué emborronar cuartillas si nada se va a resolver y seguiremos en las mismas o peores condiciones.
    Muchas gracias a los que me lean.
    PD: no he escrito nada que no sea verdad y que vivimos 24/7.

  5. En situación de vulnerabilidad estamos el 80% de la población cubana y si no es así pregunten el salario medio de los trabajadores, no tienen nada que ver con los precios. Seguimos viviendo de la caridad de los pueblos hermanos. Algo anda muy mal. yo por ejemplo todo el salario lo invierto en medicamentos comprados en precios inexplicables porque hace 5 meses que no entran a la farmacia. Mi niño mide 2 mts. descompensado es un gran conflicto no puedo alimentarlo bien porque todo el salario se me va en medicamentos y en transporte para ir por ellos porque no los traen los vendedores de medicamentos porque son controlados. Ahora mismo no tenemos gas para cocinar porque el gobierno decide cuando te toca el gas, no cuando lo necesites y por la situación económica que tenemos no existe la posibilidad de que compremos ollas eléctricas sin dejar de decir que a veces no hay corriente aunque dispongan de ella. Quien decide la vulnerabilidad de una familia. ahora deciden darle a los mayores de 65 y los verdaderamente vulnerable muchos no superan esta edad pero están enfermos y por no tener la edad. no les toca. Sigan pensando que algo anda mal, muy mal.

      • Usted leyó bien la información, para nada se menciona la Habana. Además, para la provincia de Guantanamo y otras provincias orientales se llevaron numerosos donativos incluyendo ropa y dinero de los pobladores de la Habana.

      • Así mismo es lo que usted dice, pero nadie se pronuncia de la situación de la zona Oriental que estamos casi desaparecidos han acabo con nosotros, el estrés nos está matando, sin corriente, Gaz, Agua, Alimentos, dinero que nunca hay en el Banco, Precios Abusivos q no ven los Inspectores, y los dirigentes menos ven esto es salvece el que pueda, hablan de Vulnerables si todos somos vulnerables quien sabe cómo tiene la salud sin una alimentación regular q será de los niños en un futuro y los Jubilados que no alcanza para nada el dinero de Jubilación y lo mejor q lo saben, yo pienso q deben sentarse y pensar en todos como dicen ellos (dirigentes) cómo país no en Regiones que estamos acabados. Saludos y Ponte y Piensa ??♥️

  6. Por que no borran al municipio de Candelaria de la provincia de Artemisa ya que que candelaria nunca se cuenta para nada en elafectado del huracán fuimos, afectando y nunca lo mencionaron en el noticiero y estuvimos 12 dias sin corriente

  7. como siempre para occidente y el oriente nada
    pasan sismos y solo en pilón he visto algo los demás municipios afectados como media Luna ni lo mencionan
    si el sismo hubiera sido para occidente seguro se lloviam las donaciones

  8. cuando dan esos productos, los supuestamente vulnerables,en la propia esquina de la bodega,lo tienen que vender, para poder sobrevivir de la escasez que tenemos, gloria a dios ???, así estaremos

  9. Se debería evaluar la situación con los niños con dietas especiales por bajo peso,la que a sido restringida a un solo producto,(carne de res).y llevan cuatro meses sin distribución.
    Cómo dije anteriormente, debería ser evaluados y incluirlos en el grupo de prioridad o el grupo de vulnerables.

  10. muchas gracias por compartir esta información, agradecer el sacrificio k hacen cada día para que el pueblo
    pueda disfrutar de la canasta basica

    • Carlos Campillo porque hablan de situación de vulnerabilidad, si es sabido que todo el pueblo es vulnerable, hasta cuándo van ha cerrar los ojos y negarse a ver lo que el mundo ve en Cuba hay hambre y se necesita mucho más que un poco de arroz chícharo y aceite. Gracias

  11. Quiera dios que realmente lleguen estos productos A TODOS LOS VULNERABLES y no se queden algunos sin coger como siempre.
    mi pregunta quiénes realmente son vulnerables ; hoy en día casi todo el pueblo.
    Que realmente llegue a quien está destinados y que se chequee bien quienes lo recibieron.
    dentro de poco verán las quejas por personas bien vulnerables que no lo recibieron y como siempre te quedastes sin nada ; que pena será la respuesta .

  12. Hasta cierto punto está bien, pero ¿dónde está el arroz de donación, para los adultos mayores de 10 de octubre y San Miguel del padrón, que tenía que haberse dado con los spaghetti?
    Sería bueno una respuesta seria y positiva para nosotros los adultos mayores, no una respuesta de dar supuesta satisfacción

    • En el municipio de Rancho Boyeros tampoco entregaron el arroz con los espaguetis, el arroz dijeron que era para los niños. Saludos

  13. Humberto Vergara Martínez
    es triste ver la situación de esas personas,que fueron afectadas por el huracán
    ¿Pero que pasa con los afectados de SanJuan y Martínez?del huracán Ian
    SOS , SOS SOS,SOS,SOS

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil