Información del MINCIN sobre donativos de alimentos en bodegas del occidente de Cuba este fin de año

El donativo, totalmente gratuito, incluye arroz, chícharos y un litro de aceite por persona.

Un importante donativo de productos alimenticios se distribuirá este fin de año con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a las personas más vulnerables en el occidente de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Esta universidad cubana no reiniciará las clases por la crítica situación energética

El aporte consiste en la entrega de 1,5 kilogramos de arroz, 900 gramos de chícharos y 1 litro de aceite por persona. La distribución está planificada para garantizar que estos alimentos lleguen a la población en situación de vulnerabilidad antes de que finalice diciembre.

La iniciativa, posible gracias al Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Organización de las Naciones Unidas, tiene como objetivo mitigar los efectos del huracán Rafael, que recientemente impactó varias localidades cubanas.

Artemisa

En esta ocasión, la provincia de Artemisa ha sido identificada como la más afectada por el evento meteorológico, motivo por el cual el donativo se distribuirá prioritariamente en municipios como Güira de Melena, Alquízar, San Antonio de los Baños, Guanajay, Mariel, Bahía Honda y Artemisa. Estos territorios recibirán el donativo de manera universal, es decir, llegará a todas las personas residentes en dichas localidades.

LEA TAMBIÉN:
Alerta en el Atlántico por onda tropical que podría evolucionar

En cuanto al resto de los municipios de la provincia, como Candelaria, San Cristóbal, Caimito y Bauta, el donativo estará dirigido exclusivamente a grupos prioritarios, entre ellos niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años y aquellos en situación de especial vulnerabilidad.

El Director de los Servicios de la Empresa Provincial de Comercio, Alfredo Ramos Quesada, explicó que la distribución dependerá de la llegada del donativo a Artemisa. Además, subrayó que ya se están coordinando esfuerzos con otros organismos para garantizar los medios de transporte necesarios y agilizar la entrega a través de la red de bodegas.

Esta acción refleja el compromiso de las autoridades locales y organizaciones internacionales en brindar apoyo a las comunidades más necesitadas, asegurando que la ayuda llegue de manera eficiente y oportuna.

103 comentarios en «Información del MINCIN sobre donativos de alimentos en bodegas del occidente de Cuba este fin de año»

  1. mientras vivamos con miedo y no haya unidad del pueblo en revirarse y decir NO MAS ABUSO seguira el gobierno maltratando al pueblo cubano y hundiendolo mas y mas en la miseria.

  2. no se dan cuenta realmente?
    todo esté circo es mediático y propia mentira cínica en modo de seguir haciendo lo mismo cada momento en eso se basa todo ese asqueroso sistema que llaman revolución mientras te asesinan, chantajean te matan de hambre, y enriquecen a su conveniencia

  3. Así mismo es lo que usted dice, pero nadie se pronuncia de la situación de la zona Oriental que estamos casi desaparecidos han acabo con nosotros, el estrés nos está matando, sin corriente, Gaz, Agua, Alimentos, dinero que nunca hay en el Banco, Precios Abusivos q no ven los Inspectores, y los dirigentes menos ven esto es salvece el que pueda, hablan de Vulnerables si todos somos vulnerables quien sabe cómo tiene la salud sin una alimentación regular q será de los niños en un futuro y los Jubilados que no alcanza para nada el dinero de Jubilación y lo mejor q lo saben, yo pienso q deben sentarse y pensar en todos como dicen ellos (dirigentes) cómo país no en Regiones que estamos acabados. Saludos y Ponte y Piensa ??♥️

  4. yo quiero preguntar algo porque cuando Fidel vivía no había tanto relajo por lo menos tenía la dicha de cada persona se llevará su canasta básica completa los niños q eran lo más importante para el tenía su leche garantizada q nuestra madre podían ir a una tienda aunque tuvieramos q reunir pero nos podían compra nuestra confitura y nuestra cosa para merendar nuestras mochilas y zapatos y uno tenía ganas de ir a la escuela de estudiar y superase q era poco el salario es verdad pero te alcanzaba para cubrir tu necesidad como tu plato de comida a la mesa y nadie se acostaba sin comer ni nadie dejaba de ir a la escuela porque su mamá no tenía q darle q ante cualquier vecino compartía contigo cualquier cosa de comer q los fines de año el pueblo celebrar y ahora q a pasado después del bendito reordenamiento no te alcanza para nada q no todos tienen para ir a una tienda de MLC q eran las misma en moneda nacional en aquel momento porque no dejaron ni una para lo pensionados q tanto se rompieron el lomo trabajando para hechar para adelante su país q mucho lucharon al lado de su comandante para llegar a la igualdad q todos tuviéramos un sueño de ser como su apóstol un hombre de grandes ideas de trabajar con he fuerzo para su país q el cubano q se iba tenía ganas de volver a su raise de su buen café y su habano pero y ahora no es haci los jóvenes solo dicen tengo q buscar mi sueño en otra parte porq hemos llegado ha esto a lo q nuestro bisabuelo abuelo q con tanto he fuerzo les costó se allá destruido q las personas no estén contenta en su propia tierra yo soy de la revolución de la q habla mi comandante en jefe Fidel en su discurso q era unida ,igualdad plena q había cambiar todo lo q tenía q ser cambiado pero para el bien de su pueblo q los policías y el pueblo Iván de la mano q los niños le decían policías usted es mi amigo porfavor póngase un poquito en los zapatos de pueblo y con vivan más con el trate de pasar un mes como uno más del pueblo para q vea de lo q hablamos para q vea cómo es la triste realidad

    • bueno ahí dice occidente pero nada más hablan de Artemisa y las demás provincia no son mencionada ni dan explicación al respecto , no se que quieren aparentar diciendo q la donación es para el occidente del país será para una provincia del occidente el resto q se arregle como pueda quieren aparentar lo que no es siempre igual

    • M
      Me gusta su comentario sin ofender, ni hablar mal de los que en un momento fueron capaces de dar su vida por esta revolución, tengo 56 años y no me arrepiento de ver nacido en mi país , pero estoy de acuerdo con usted que necesitamos gente que sientan amor por su trabajo y su patria para sacar este país adelanté, confiemos que las ideas de nuestro comandante y por las que tanto luchó y de mantener la libertad de nuestro país.

  5. les pido a las direcciones del país que hace un año el presidente ablo de los nuevos ulnerables pero en mi provincia de granma no se echó nada al respecto y que revisen las jubilaciones que la mayoría no alcanzan ni para comer un día

  6. fuera muy bueno que se recordarán que en oriente también tenemos niños , embarazadas y adultos mayores de 65 años y de granma en especial que para que yegua alguna ayuda es muy difícil gracias

  7. la leche se.perdió, los niños que la necesitan, los días 1 no hay leche, los dias 10 llega el 25 y la del 20 llega al próximo mes, tengo una niña desnutrida que le.hace falta la leche y me la quitaron de la dieta, dieta que nunca hay nada para darle, tengo que comprar la leche a 2 mil y picó de.pesos, hasta cuando es la falta de.respero con los niños y con el.pueblo, y todo lo que dice es mentira

  8. Cada día que pasa estamos peor da vergüenza la migajas de alimentos que recibe el pueblo., tanto los más necesitados como los niños y las personas mayores de edad., siempre hemos tenido siclon y uracanes pero esté párese que continúa asistiendo en Cuba.,Ho ay pará todos o no ay para nadie.,Refleccionen que ay muchos viejos que no tienen ni adónde caerse muertos.,Y de los niños que tampoco tienen leche ?., esté es el verdadero siclon y uracan nunca terminar., más sabe el diablo ?? por viejo que por diablo.,Meditar y Reflexionar vale por 2.

  9. por favor hay muchos vulnerables y en el punto del gas del reparto la fortuna está el gas que nos toca y no los venden porque están vendiendo 5 balizas diarias a 5000 y 6000 pesos con 5 que vendan ello resuelven y el pueblo que se joda donde podemos reclamar esta corrupción que esta acabando con la salud de enfermos y mujeres en nuestro país.

  10. El gobierno cubano adopta decisiones para proteger en lo posible a las personas más necesitadas y los hipercríticos vomitan su veneno. Hablan de desgobierno, burocracia, ineficiencia y cuanta barbaridad se les ocurre, pero nadie alude, ni por asomo, al daño que desde afuera recibe el país, que lo coloca en una situación de asfixia insoportable incluso para una nación desarrollada. Si su necesidad es desconocer el mérito y criticar con roña, háganlo y disfruten.

    • Este se cayó de la cama.
      Le llegó la remesa y se indigestó.
      Se hizo la idea de q la súper market era el mensajero de la libreta.
      Dónde trabaja? seguro no tiene hijos.
      Esos son los q se van para Miami en cuanto tienen q hacer una cola.

Los comentarios están cerrados.