Cuba
Información del MINCIN sobre entregas de la canasta básica en distintas provincias de Cuba

La distribución de la canasta familiar normada continúa siendo irregular en varias provincias del país, con demoras y entregas parciales en productos esenciales como arroz, compota, aceite, chícharo y azúcar. Las autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) han ofrecido informes actualizados que reflejan la complejidad logística y la escasez de inventarios en los territorios.
Holguín: demoras en azúcar y sal, distribución parcial de aceite y compota
En la provincia de Holguín, la Unidad Empresarial de Base #3 notificó la recepción de leche en polvo para niños de 0 a 1 año (5 días) en los Consejos Populares Pedro Díaz Coello y San Rafael.
El aceite correspondiente al mes de junio comenzó su distribución en los anexos del Consejo Popular Ciudad Sur.
Por su parte, las bodegas del territorio reportan que:
Azúcar crudo (junio): Se aprobó 1 libra por consumidor, pero aún no se ha recibido.
Sal (segundo trimestre de mayo): Distribuida en 347 bodegas; pendientes 1,014.
Aceite (junio): Entregado en 648 bodegas; 713 pendientes.
Compota (3ª distribución): De un plan de 33,5 toneladas, se han entregado 28,5.
Chícharo (junio a septiembre):
Junio: distribuido en 761 bodegas, pendientes 600.
Julio: distribuido en 689, pendientes 672.
Agosto: distribuido en 514, pendientes 847.
Cigarros (mayo): Se han recibido parcialmente en los municipios de Antilla, Cacocum, Cueto y Moa.
CUPET: Se realiza entrega de queroseno en zonas del Plan Turquino de Sagua, Mayarí y Cueto.
Camagüey: sin arroz para mayo y junio, picadillo y compota aún con atrasos
En Camagüey, el panorama continúa marcado por la escasez:
Arroz: Solo se está distribuyendo lo correspondiente a marzo y abril. No hay disponibilidad para mayo ni junio.
Frijoles: Se entrega lo asignado en abril.
Azúcar: Se mantiene la política de 1 libra por consumidor, pero sin respaldo en inventario.
Compota: Varias toneladas están pendientes de recepción.
Chícharo liberado y sal: Distribuidos al 100 % y ya en proceso de comercialización.
Leche en polvo (niños de 0 a 6 años): Disponible a 30 días en todos los municipios, excepto Céspedes (25 unidades a 20 días) y Minas (8 unidades a 20 días).
Pesca para dietas especiales: Ciclo concluido en Céspedes, Nuevitas, Vertientes, Jimaguayú, Najasa y Santa Cruz del Sur.
Picadillo de res: Entregado totalmente en Minas y Sibanicú. Parcialmente en Esmeralda, Nuevitas, Florida, Jimaguayú y Camagüey.
Aceite: Completado en Céspedes y Esmeralda; parcialmente en Sierra de Cubitas, Nuevitas y Camagüey.
Aseo (Universal): Completado en todos los territorios. Pendientes 15 toneladas de jabón de lavar en 6 UEB del municipio Camagüey.
Las Tunas: arroz de abril aún sin concluir en varios municipios
La distribución del arroz correspondiente al mes de abril sigue en marcha en la provincia de Las Tunas, con entregas de 3 a 4 libras por consumidor, según el reporte más reciente.
Municipios que ya finalizaron: Manatí, Majibacoa, Colombia y Jobabo.
Puerto Padre: 80 bodegas con el producto, 53 aún pendientes.
Jesús Menéndez: 73 bodegas con el producto, 28 pendientes.
Las Tunas (municipio): 136 bodegas con el producto, 13 pendientes.
Amancio: 37 bodegas con el producto, 31 pendientes.
Majibacoa (completamiento): 13 bodegas con el producto, 48 pendientes.
Jobabo (completamiento): 11 bodegas con el producto, 68 pendientes.
Colombia (completamiento): 24 bodegas con el producto, 20 pendientes.
La información refleja serios retrasos en productos esenciales y confirma que amplios sectores de la población aún no han recibido sus asignaciones completas. A pesar de los esfuerzos del MINCIN por mantener la distribución, los problemas estructurales y logísticos siguen afectando el cumplimiento de la canasta básica.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 14 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Maritza
28/06/2025 - 1:47 pm en 1:47pm
Falta mucha información sobre el tema y duele mucho sobre todo para los jubilados, los pensionados y para los trabajadores del estado 😢🤔
La Avileña
28/06/2025 - 12:00 pm en 12:00pm
Y Ciego de Avila ni se habla de él, nos borraron del mapa o no alcanzamos nada