El sistema eléctrico cubano atraviesa una de sus jornadas más difíciles del año. Los apagones se mantuvieron durante todo el día anterior y se extendieron sin pausa durante la madrugada de este 30 de julio.
Según datos oficiales, la afectación máxima fue de 1928 MW a las 21:50 horas, justo en el horario de mayor consumo en el país.
El aporte solar sigue sin ser suficiente
Los 24 nuevos parques solares fotovoltaicos generaron en total 2562 MWh, y su mayor entrega de potencia fue de 558 MW. Aunque estos números muestran esfuerzo en diversificación energética, siguen sin representar una solución de fondo.
A las 07:00 de la mañana, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 1730 MW. La demanda, en cambio, llegaba a los 3120 MW, lo que generó una afectación inmediata de 1414 MW. Para el mediodía, se calcula que el déficit rondará los 1300 MW.
Termoeléctricas clave fuera de servicio
Cuatro unidades están fuera por averías:
CTE Guiteras
Unidad 4 de Energas Varadero
Unidad 6 de la CTE Renté
Unidad 2 de la CTE Felton
A estas se suman las siguientes unidades detenidas por mantenimiento:
Unidad 2 de la CTE Santa Cruz
Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos)
Unidad 5 de la CTE Renté
Además, 305 MW permanecen fuera del sistema por limitaciones técnicas no especificadas.
La falta de combustible paraliza la generación distribuida
Un total de 94 centrales de generación distribuida están inactivas por falta de combustible. Estas plantas representan 835 MW que hoy no pueden aportar energía.
La UNE espera recuperar solo 80 MW en el horario pico con el arranque de algunos motores, una cifra que resulta mínima frente al panorama actual.
Noche crítica: se esperan más de 1900 MW de afectación
El pronóstico para el pico de esta noche es alarmante. Se estima una disponibilidad de 1810 MW frente a una demanda que alcanzaría los 3650 MW. Esto supone un déficit de 1840 MW y una afectación máxima prevista de 1910 MW, si no se incorporan nuevas fuentes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
Con mucho respeto en placetas villa el circuito cumbre nunca tiene electricidad cuando lo ponen bajo voltaje estamos axic
Desesperados aquí viven niños personas mayores y encamadas también necesitamos electricidad