Información importante del MINCIN sobre el azúcar de la canasta básica

El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ha compartido información de interés para las familias cubanas, específicamente sobre uno de los productos esenciales de la canasta básica.

Según el MINCIN ya se ha iniciado la entrega de azúcar destinada a cubrir las necesidades de la canasta familiar normada. Este esfuerzo incluye la distribución de mil 200 toneladas a través de la red de bodegas del país, con el objetivo de garantizar este producto esencial para los hogares cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Azúcar, arroz y compota: así avanza la distribución en bodegas cubanas

Para agilizar el proceso, se han implementado estrategias logísticas que conectan los almacenes mayoristas con las unidades de venta al detalle.

El personal involucrado trabaja en horarios extendidos para reducir al mínimo los tiempos de almacenamiento, garantizando una entrega eficiente.

Según las autoridades, este sistema también busca minimizar las afectaciones en el suministro y optimizar los recursos disponibles.

Municipios

En varias provincias, el plan de distribución ya está en marcha. En el caso de Matanzas, la entrega comenzó en los municipios de Martí, Calimete y Colón, donde las familias han recibido las dos libras de azúcar correspondientes al mes de enero.

Para el resto de los municipios, el suministro se realizará de forma escalonada, permitiendo alcanzar progresivamente a toda la población de esta provincia.

LEA TAMBIÉN:
Venden en Cuba café exclusivo a 300 pesos: así puedes comprarlo en seis provincias del país

A nivel nacional, el Mincin ha planteado como objetivo procesar 16 mil 700 toneladas de azúcar durante la actual campaña azucarera.

Esta planificación permitirá mantener un flujo constante de abastecimiento en los almacenes de todo el territorio, priorizando la entrega oportuna en las áreas urbanas y rurales. De esta forma, el gobierno cubano busca garantizar la estabilidad en el acceso a este producto básico, imprescindible para muchas familias.

La distribución del azúcar forma parte de las medidas que el país implementa para enfrentar las dificultades en el suministro de alimentos y productos esenciales. El Ministerio reiteró su compromiso con la eficiencia en la logística y llamó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

110 comentarios en «Información importante del MINCIN sobre el azúcar de la canasta básica»

  1. No hacen nada de extraordinario , para eso trabajan y ganan un salario, es su responsabilidad garantizar los insumos a la población de los productos imprescindibles .

  2. La gran verdad; es una verdadera sátira y muy risoria publicar la canasta básica . la porquería se guarda en casa. No se saca a la luz. Quien no sabe que millones de cubanos dependen de ella por su situac economica.¡¡¡ QUÉ PENA Y COMPACION SENTIRAN POR NOSS!!!

  3. Buen día, yo no acabo de entender que es lo que está pasando, no hay arroz para entregar el que corresponde al mes de enero y van a vender de forma liberada a un bajo precio en la ciudad de la Habana y que ocurre con el resto de la población.
    Oigan llámenme a capitulo y hagan como el lema de los mosqueteros «uno para todos y todos para uno», que por fin todos somos cubanos basta ya de tanto privilegio.

  4. es una farta de respeto al pueblo desde que empezó la safra y no llega la azúcar a las tienda y en la calle toda la que quiera a 400 p la libra

  5. pura baba, cuantas veces hemos oído este discurso esperanzador que da deseos de llorar de felicidad y cuál es el resultado , los productos para vivir un mes según sus cálculos llegan a las bodegas los 3 días último días del mes y cada vez viene menos de los productos

  6. Es vergonzoso de 5 lib va x 2 en que país se vive así sólo en el mio que tristeza no se puede hacer un dulce un jugo un batido y si para las tiendas de dolares donde la situación es terrible x que no todos tienen acceso a la divisa . Que triste el país dividido para unos cuantos

  7. En camaguey hay un atrazo
    de todo, en general hasta cuando nos van a tener así, esto es desesperante. Es como si esta provincia no existiera

  8. El azúcar no es solo es imprescindible para algunas familias cubanas, como aparece en la noticia, sino para todos y cada uno de los cubanos.
    Sin su presencia en nuestros hogares, se nos hace mucho más difícil la vida.

  9. no creo q un país como el mío ,q su fuerte es la azúcar este en la crisis de tener q dar 2 libras nadamas cada mes y mucho menos q en mi municipio desde el mes de noviembre no la den ??

  10. Basta de miserias que justifican lo robado a la población de 6 libras que asignaban y que subieron de precio a «pepe» solo dan 2y en ocasiones ni eso.asi es con el café,los cigarros.Deben arroz de diciembre y de Enero no han dado ninguno. Basta,basta de mentir al pueblo.Basta de miserias y migajas que justifican lo que estafan !

  11. pero y entonces de 5lb que distribuían 3 blanca y 2 prieta ya se quedó en las 2 prietas realmente es una falta de respeto éramos el mayor productor de azúcar del mundo y ahora que??, pero el presidente de azcuba cada vez está más gordo hasta cuándo vamos a ver a estás personas al frente de algo que no generan avances y no les pasa nada por dios en el concepto de revolución del comandante decía q había q cambiar , hasta cuándo estos inepto van a estar dirigiendo, un poco de cordura por favor

  12. Vamos a ver cuándo llega a Pinar y de qué mes porque desde noviembre no mandan este producto tan indispensable y no todos lo podemos adquirir a precios elevados en las Mipime.

  13. B.noches, cómo se explica que en bodegas de marianao llevaron azúcar cruda ( prieta ) sin embargo en municipios como La lisa y el Vedado llevaron azúcar refina ( blanca ), creo que el pueblo necesita una explicación para eso, gracias.

    • lo que sucede es que ya no hay nadie que controle, y cuando no hay control yo hago lo q me da la gana, aquí los directivos de las entidades son los dueños y se creen que esas entidades son particulares y los pobladores no tienen derecho es como quieran ellos y como digan ellos, hay que dedicarle tiempo ha pensar en los trabajadores que somos el sustento de esta revolución.

  14. Buenas noches.
    Conocemos la crisis económica que enfrenta el país y el gasto en la producción hasta llegar a la mesa del consumidor todos estos productos, convencidos de eso, pero, aún no abastecen las 2 libras de azúcar, pués el buen cubano, le gusta el café, desayuna con un refresco, el niño que va a la escuela necesita desayunar, y eso requiere cómo bien dice en el párrafo escrito por el MINCIN el azúcar es un producto esencial de la canasta básica. Sin embargo¿ de dónde sale el azúcar por sacos que se comercializa en el mercado negro; una Lb de azúcar morena a $ 400 y 450; el.azucar blanca la Lb a 400 y 350. Así otros y otros productos que se venden por las calles. Estos se comercializan por grupos creados por WhatsApp y nadie, pone freno.

  15. Bueno, por fin ,los Cubanos ,por tradicion ,somos grandes consumidores de azucar ,dos libras es muy poco,
    pero es mejor que nada ,ojala y se distribuya rapido.

    • ud. tiene razón mejor poco que nada, pero ese conformismo por parte nuestra es muy conocido y por eso estamos como estamos, no es con usted mi disgusto, mi disgusto es que un productor de azúcar como éramos, no se concibe que estemos pasando por esto, pero tenemos la capacidad de entenderlo y aceptarlo callados, fíjese en los comentarios y verá, decir eso NO ES CONTRARREVOLUCIÓN, porque callar entonces? ?

  16. perfecto pero lo que no entiendo es porque si para pueblo ejemplo yo Vivo municipio boyero consejo popular wajay tiene que venir dos carros para distribuir dicho producto que combustible se ahorra ahí si con uno o dos se distribuye todo el consejo así pasa en toda las áreas.

Los comentarios están cerrados.