Información importante del MINCIN sobre el azúcar de la canasta básica

El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ha compartido información de interés para las familias cubanas, específicamente sobre uno de los productos esenciales de la canasta básica.

Según el MINCIN ya se ha iniciado la entrega de azúcar destinada a cubrir las necesidades de la canasta familiar normada. Este esfuerzo incluye la distribución de mil 200 toneladas a través de la red de bodegas del país, con el objetivo de garantizar este producto esencial para los hogares cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Crisis energética en Cuba: cortes de luz alcanzan casi 1800 MW este 10 de septiembre

Para agilizar el proceso, se han implementado estrategias logísticas que conectan los almacenes mayoristas con las unidades de venta al detalle.

El personal involucrado trabaja en horarios extendidos para reducir al mínimo los tiempos de almacenamiento, garantizando una entrega eficiente.

Según las autoridades, este sistema también busca minimizar las afectaciones en el suministro y optimizar los recursos disponibles.

Municipios

En varias provincias, el plan de distribución ya está en marcha. En el caso de Matanzas, la entrega comenzó en los municipios de Martí, Calimete y Colón, donde las familias han recibido las dos libras de azúcar correspondientes al mes de enero.

Para el resto de los municipios, el suministro se realizará de forma escalonada, permitiendo alcanzar progresivamente a toda la población de esta provincia.

LEA TAMBIÉN:
Bucanero revive la cerveza Cabeza de Lobo con nueva fórmula y precio accesible

A nivel nacional, el Mincin ha planteado como objetivo procesar 16 mil 700 toneladas de azúcar durante la actual campaña azucarera.

Esta planificación permitirá mantener un flujo constante de abastecimiento en los almacenes de todo el territorio, priorizando la entrega oportuna en las áreas urbanas y rurales. De esta forma, el gobierno cubano busca garantizar la estabilidad en el acceso a este producto básico, imprescindible para muchas familias.

La distribución del azúcar forma parte de las medidas que el país implementa para enfrentar las dificultades en el suministro de alimentos y productos esenciales. El Ministerio reiteró su compromiso con la eficiencia en la logística y llamó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

110 comentarios en «Información importante del MINCIN sobre el azúcar de la canasta básica»

  1. es triste como nos estamos muriendo de hambre y de miseria k no alcanza el salario para poder apenas comprar medicamentos va haber para comprar 1lb de azúcar cuando uno de los mayores productores era cuba dejaron perder los centrales y ahora el pueblo paga las consecuencias ojalá k en algún momento todo cambie para mejor

  2. Lo que tienen que hacer es distribuirlo en el mes que corresponde no después qué pasa ese mes al igual que el arroz que es lo único que dan, xq por lo que veo lo otro paso a la historia, es de poquito en poquito.

  3. y el arroz cuando llegara a las unidades, pues muchas familias no disponen para la compra liberada pues sus economías no se lo permiten, solamente los jubilados q devengan 1528 no satisface sus necesidades.

  4. Para distribuir una libra de cualquier producto de la canastas normada se necesitan en Cuba alrededor de 5 mil toneladas por lo que esa información que le atribuyen al ministerio de comerció de 1200 mensual y 16 000 total para el azúcar del año, no es creíble. Directorio Cubano tengan más cuidado en lo que publican. A ésto hay que sumar el gasto social y como materia prima para la producción industrial

  5. ud. tiene razón mejor poco que nada, pero ese conformismo por parte nuestra es muy conocido y por eso estamos como estamos, no es con usted mi disgusto, mi disgusto es que un productor de azúcar como éramos, no se concibe que estemos pasando por esto, pero tenemos la capacidad de entenderlo y aceptarlo callados, fíjese en los comentarios y verá, decir eso NO ES CONTRARREVOLUCIÓN, porque callar entonces? y lo más lindo se está vendiendo azúcar a un precio que todos conocemos en toda la ciudad, eso no se puede entender?

  6. Y el arroz de la canasta básica para cuando muchas personas no tienan nada q comer mejor q digan de una vez q van a quitar la libreta de abastecimiento

  7. Y el arroz de la canasta básica para cuando muchas personas no tienan nada q comer mejor q digan de una vez q van a quitar la libreta de abastecimiento

  8. parece mentira que tengamos que seguir viviendo esto 2 libras de azúcar y el que tiene niño pequeño que le dura eso, como se lo explico pero además cuándo van a solucionar lo de la leche de niños de 1 añito en adelante que feo que este gobierno no se preocupe por el bienestar de esos inocentes que no tienen culpa de nada y así quieren que las madres demos más niños a pasar trabajo y miseria

  9. pregunto ya las 2 libras se quedan de por vida ,antes de la inflación nos quitaron 2 lib para dejarnos en 4 y ahora nos quitan 2 para dejarnos en 2 ,es una falta total de respeto primero un país productor de azúcar desde la colonia ,un país altamente consumidor del producto vernos en estás condiciones y no m hablen de bloqueo,antes del bloqueo nada era mecanizado y no faltó el azúcar Cuba no evoluciona nosotros involucionamos mejor estábamos cuando vivíamos en el atraso, ahora todo es un problema,nunca hay conexión ,no hay petróleo, no hay no hay no hay

  10. estás cosas porque ni personas parecen siempre tienen explicación para todo y falsas excusas, no hay azúcar ni nada pero.si.hay de todo en dólares que van directamente a sus bolsillos , descarados y cínicos ladrones

  11. Quisiera saber si ya sólo nos van a vender 2 libras mensuales por siempre de 5 que nos vendían, porque eso no alcanza y hay que estar comprándola al precio que quieran venderla los particulares, el que pueda comprarla

  12. me pregunto hasta cuando es el descaro de las dos libritas deazucar; seguro estoy que a ninguno de los magnates que nos gobiernan le falta un poquito de azucar en su casa ¡ah! y azucar de la buena no la prieta y mojada que le dan al pueblo que talmente parece que es para engordar a los puercos

  13. Ese es el desarrollo d mi Cuba, eramos uno d los tres primeros países más productores d azúcar en el mundo y ahora hay que importarla pq aquí apenas funcionan algunos centrales. Aquí se va en contra de la dialéctica pq en vez de EVOLUCIONAR, INVOLUCIONAMOS?

  14. ¿Ya el pueblo cubano no nos van a vender mas percápita de azúcar ,sólo 2 libritas de azúcar?

    Ojalá y nos paguen la que aún nos deben.

    Revolucionariamete me despido.
    Gracias.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil