Información importante del MINCIN sobre el azúcar de la canasta básica

El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ha compartido información de interés para las familias cubanas, específicamente sobre uno de los productos esenciales de la canasta básica.

Según el MINCIN ya se ha iniciado la entrega de azúcar destinada a cubrir las necesidades de la canasta familiar normada. Este esfuerzo incluye la distribución de mil 200 toneladas a través de la red de bodegas del país, con el objetivo de garantizar este producto esencial para los hogares cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero

Para agilizar el proceso, se han implementado estrategias logísticas que conectan los almacenes mayoristas con las unidades de venta al detalle.

El personal involucrado trabaja en horarios extendidos para reducir al mínimo los tiempos de almacenamiento, garantizando una entrega eficiente.

Según las autoridades, este sistema también busca minimizar las afectaciones en el suministro y optimizar los recursos disponibles.

Municipios

En varias provincias, el plan de distribución ya está en marcha. En el caso de Matanzas, la entrega comenzó en los municipios de Martí, Calimete y Colón, donde las familias han recibido las dos libras de azúcar correspondientes al mes de enero.

Para el resto de los municipios, el suministro se realizará de forma escalonada, permitiendo alcanzar progresivamente a toda la población de esta provincia.

LEA TAMBIÉN:
Información importante del Banco Metropolitano para sus clientes en La Habana

A nivel nacional, el Mincin ha planteado como objetivo procesar 16 mil 700 toneladas de azúcar durante la actual campaña azucarera.

Esta planificación permitirá mantener un flujo constante de abastecimiento en los almacenes de todo el territorio, priorizando la entrega oportuna en las áreas urbanas y rurales. De esta forma, el gobierno cubano busca garantizar la estabilidad en el acceso a este producto básico, imprescindible para muchas familias.

La distribución del azúcar forma parte de las medidas que el país implementa para enfrentar las dificultades en el suministro de alimentos y productos esenciales. El Ministerio reiteró su compromiso con la eficiencia en la logística y llamó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

110 comentarios en «Información importante del MINCIN sobre el azúcar de la canasta básica»

  1. DIOS MIO NO SE CANSA EL MINCIN DE REPETIR LO MISMO DE LA CANASTA BASICA Y AL FINAL DONDE ESTA EL ARROZ DE ENERO.YA SE ACABO EL MES Y NADA Y EL ARROZ DE 160 EN MUCHAS BODEGAS LO VIERON DUS BODEGUEROS.PONTE Y PIENSA MINCIN.

  2. es un abuso tener q pagar una caja de cigarros de cuota em 500 y 600 peso,aprovechándose del fumador no se soluciona diciendo deja el vicio,eso no se lo puedes decir a un enfermo mental q fuma,y la azúcar en San Diego del valle, cifuentes villa clara, da asco,mojada y la anterior llena de abejas y vichos muertos.COMO SE SOLUCIONA??‍♀️?‍♀️

  3. este país ha simpatizado mucho con el número 2 aquí todo es 2 libras de arroz, 2 de azúcar, 2 cajetillas de cigarro y así sucesivamente

  4. Pienso que está muy bien esta medida y que se creen los mecanismos para que no se apoderen los que tienen mucho dinero y compren al por mayor y lo revendan a altos precios como sucede con otros productos y que se tomen medidas drásticas con el que cometa este delito gracias

  5. es. increíble porque pasan estas cosas en este país porque mira que han emigrado cubanos para otros países y siguen dando esa miseria por la bodega y entonces siguen diciendo que se gastan miles de millones en la canasta básica que falta de respeto

  6. Ojalá llegue por qué por lo menos en mi pueblo La Ferrolana . Santi Spiritus. está ocurriendo que hay un faltante de este producto y otros más el cual está produciendo un descontento popular y nadie ha hecho nada para solucionar este problema.

    • Buenas tardes con el mayor respeto qué merecen nuestros Comandante en jefe Fidel Castro Ruz e hizo una Revolución pera los pobres no para personas adineradas ,lo qué se está viviendo hoy nunca antes había ocurrido el no haber leche, azúcar entre otros alimentos que cómo ustedes saben ya están de más mencionarlos saben lo qué es tener un niño llorando por leche aplena mañana no es fácil ya qué qué tú ba acomprar en la mipime y todo es un caus digo esto porque todo está a alto precio 1850 la leche ustedes pónganse en el lugar del pueblo y miren creen qué esas madres qué tienen más de 3 y4 niños pueden comprar estos productos tan caros, les pido que piensen una vez en la vida cómo país no cómo gobierno y qué les tengan al pueblo respuestas alentadoras

  7. es una falta de respeto al pueblo al menos el azúcar un país productor como a Sido cuba teniendo las tierras de caña perdidas en periquillo y marabú q estemos pasando por esta situación del azúcar.

  8. esperemos que sea cierto porque todavía deben arroz denobiembre los2kilo de los niños y los adultos

  9. lo unico que no entiendo que el arroz que estan dando 2 libra a 160 peso no lo dan en cada bodega por ejemplo yo soy de la 1925 arroyo naranjo y tengo que ir a comprarlo a otra bodega que hay hasta inclusibe una decenas de bodega comprando junto en una misma bodega ahi no entendi nada el arroz ese liberado controlado distribuyanlo en cada bodega para evitar matazon las bronca yo misma no he podido comprar ese arroz liberado porque son muchas bodega todo junto como perro y gato yo necesito que trbajen un poquito bien distribuyan ese arroz en cada bodega y cada consumidor lo puede comprar en su bodega que le pertenece yo quiero que a mi bodega lo manden cada consumidor en sus bodega hay municipio que lo estan haciendo asi cada consimidor en su bodega arroyo naranjo consejo calleja parraga nos estamos matando entre nosotros mismo por un poquito de arroz

  10. por lo que se lee,solo es matanzas y la habana.las demás provincias no pertecen a cuba.aunque toda cuba esta pasando hambre miseria y necesidad

Los comentarios están cerrados.