Las autoridades del Ministerio de Comercio Interior han publicado una actualización sobre la distribución de la canasta básica en todo el país.
Los reportes muestran atrasos en varios renglones, entregas fraccionadas y productos pendientes que todavía no llegan a todos los consumidores.
¿Cómo marcha la canasta básica en Matanzas?
Según explicó Rebeca Fundora Águila, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno provincial, este sábado iniciará en Cárdenas y Colón la entrega de los chícharos. Se completarán las 10 onzas atrasadas de mayo junto con las 10 correspondientes a junio.
En cuanto al azúcar, se reparte una libra de agosto en Limonar, Los Arabos, Martí y Colón. La compota de junio se concluye en Unión de Reyes, Cárdenas y Pedro Betancourt. Además, la leche en polvo ya se encuentra disponible en los almacenes de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y otros Bienes de Consumo.
¿Qué productos de la canasta básica se entregan en Cienfuegos?
En esta provincia comenzó la distribución de una libra de azúcar por consumidor correspondiente a septiembre. También se desarrolla la quinta vuelta de compota destinada a los más pequeños.
Canasta básica en Villa Clara: ¿qué atrasos persisten?
Los reportes de bodegas reflejan atrasos en varios renglones. En dietas especiales siguen pendientes la maicena, caramelos, galletas y ocho unidades de compota.
La leche fortificada para niños de 0 a 1 año se entrega en Encrucijada, Placetas, Santo Domingo y Manicaragua, pero falta en Caibarién y Remedios.
Para septiembre la provincia espera recibir 232 toneladas de azúcar, aunque todavía no ha comenzado la entrega de bajo peso ni de aceite por falta de disponibilidad. También se afectan los jugos de frutas, la miel y las compotas.
La Empresa Avícola concluyó la entrega en Camajuaní, Caibarién, Remedios y Placetas, mientras Ranchuelo y Manicaragua debían comenzar el 9 de septiembre.
En la Empresa de la Pesca, de un plan de 21 toneladas apenas se entregaron 3.4, lo que representa el 16.1 %, con distribución en Encrucijada y Cifuentes.
La Empresa Cárnica reportó atrasos importantes: del plan de 18.4 toneladas de picadillo de res con soya para niños solo se entregaron 3.8, un 21 %. Para embarazadas, de 1.4 toneladas previstas solo se han entregado 0.1, equivalente al 7 %. También se inició la distribución de carne deshuesada para patologías crónicas, con 0.1 toneladas de un total de 0.66.
En productos lácteos, la leche fortificada de agosto se completó en todos los municipios, pero para septiembre no hay disponibilidad. La leche fluida se mantiene para niños de 1 a 6 años, mientras que las dietas médicas solo recibieron entregas parciales. El yogurt para intolerantes se entrega semanalmente en cubetas de cuatro litros, y el yogurt de soya para niños de 7 a 13 años acumula atrasos en Santo Domingo, Santa Clara y Ranchuelo.
¿Cómo avanza la canasta básica en Ciego de Ávila?
El 12 de septiembre comenzó la distribución en el Consejo Popular Alfredo Gutiérrez Lugones. Allí se entregan tres libras de arroz correspondientes a julio, 10 onzas de chícharos de junio, una libra de azúcar de septiembre y la quinta vuelta de compotas.
¿Qué ocurre con la canasta básica en Camagüey?
En junio se entregó arroz en Vertientes y Santa Cruz del Sur, con cinco libras por consumidor. La quinta vuelta de compota quedó pendiente en Najasa.
En julio comenzó la distribución de siete libras de arroz y la sexta vuelta de compota. Ese mes concluyeron la sal, el azúcar y los chícharos en toda la provincia.
En agosto se completó la distribución de sal y azúcar, pero quedó pendiente parte del arroz y de los chícharos en Minas. En septiembre se reparte azúcar en Nuevitas y sal en Sierra de Cubitas, Guáimaro, Sibanicú y Vertientes. El arroz, chícharos y compota están en espera en varios municipios.
Los productos cárnicos presentan atrasos: en agosto quedó por distribuir carne para niños en Esmeralda y la jamonada especial para embarazadas en Esmeralda, Minas y Sibanicú. En septiembre solo se han entregado huevos a embarazadas en Esmeralda.
Canasta básica en Las Tunas: ¿qué se está entregando?
En esta provincia se reparte el arroz de junio, con tres libras por consumidor. Ya concluyeron Manatí, Majibacoa, Las Tunas, Jobabo, Colombia y Amancio.
En Puerto Padre se entregó el producto en 105 bodegas y quedan pendientes 28. En Jesús Menéndez se abastecieron 91 bodegas y faltan 10.
Canasta básica en Holguín: ¿qué se distribuye ahora?
En los consejos populares de Guaramanao y La Jíquima se entregaron cinco libras de arroz de junio, 20 onzas de chícharos de agosto y septiembre, además de la leche de agosto destinada a niños de 0 a 1 año y embarazadas.
También se repartió arroz en la bodega Irene y está previsto entregar mañana en Guayabo, Las Casimbas y Las Calabazas.
Canasta básica en Granma: ¿qué municipios han recibido arroz?
En esta provincia comenzó la entrega fraccionada de cuatro libras de arroz de junio por consumidor. Hasta el momento se han abastecido 288 bodegas en 10 municipios: Río Cauto, Cauto Cristo, Jiguaní, Bayamo, Yara-Veguitas, Campechuela, Media Luna, Bartolomé Masó, Buey Arriba y Guisa.
Todavía faltan Manzanillo, Niquero y Pilón, donde no ha iniciado la distribución.

anónimo Aqui en la Habana Hace varios meses vendieron espaguetis pero muchos no alcalzamos dice el bodeguero q no vinieron completo 🈵 donde están? los chicharos hace rato vinieron con gorgojos y los sanos donde. estan?
porque no se tienen en cuenta a los niños de siete a catorce años en la provincia de guantanamo municipio Baracoa a estos niños solamente le dan los alimentos normado niños as de 7 y8 y9 años van para la escuela sin desayuno i merienda por que no se distribuye el yogur y no solo ellos los niños de 2 a 6 años no reciben nada a pesar que la leche no es mensual como ante
y Santiago cuando?
hola me pregunto campo florido q pertenece a Habana del Este que solo a entrado 5 libras de arroz del mes de junio y una libra de azúcar del mes de agosto más nada a venido aka y somos de la Habana que se espera para lo demás lugares y solo ablan de atraso
Gracias, al menos está vez publicaron algo de la distribución de la canasta básica en Ciego de Avila y coincide con lo real
y la Habana?
Explican parcialmente la distribución de la canasta básica en diferentes provincias pero no aparece La Habana. Es que no tenemos también atrasos en algunas entregas? Es que no habrá más canasta básica para nuestra provincia? O es que nos borraron del mapa y ya dejamos de ser provincia de este país? Gracias por la ¿»Información «?
En Santiago de Cuba hay una desinformación total sobre la canasta básica, te apuntan en cualquier parte de la tarjeta, no actualizar la pizarras desinformativas, porque no saben y tampoco les conviene organizar para poder lucrar mercancías al consumidor y después decir que ya lo cogieron. Eso me paso a mi y a otros consumidores de diferentes bodegas. Pero me contacto en esta pagina para actualizarse pero nunca ponen el estsdo de la distribución en Santiago de Cuba , ya que no es igual para todas las provincias.
aqui en centro habana deben en total de 23 libras de arroz desde el mes de junlo y sin esperanzade que vemga sin embargo en todas las tienda que le llaman mipyme hay a un precio que muchos no pueden pagar aunque le hayan subido la jubilacion ademas en las bodegas solo te dan una libra de azucar por la canasta y te vende por liberada a $340 pesos mas cara que los particulares como se entiende eso. Al igual que el pollo. los perritos. la molleja y otros productos que te lo quitaron de la canasta basica. Es que el estado esta haciendo competencia a los particulares per mas cara
Cuando viene la canasta básica en guanabacoa-bodega la PLAZA ni café ,arroz, CHÍCHAROS, aceite, azúcar y cárnicos…
si tú no puedes con lo que tienes busca ayuda,rápida.
o estás colapsando! queremos vivir como DIOS Manda.
BUSQUEN DE DIOS; PORQUE
DIOS SUPLE! ALELUYA.
GRACIAS Y Q.D.B.
y La Habana Pacuando? xq aquí hace meses que no viene nada de la canasta básica todavía deben 2 libras de arroz de junio y julio y agosto y nadie dice nada. hasta cuando es la resistencia creativa?
Q pasa con santiago de cuba y guantanamo? Es q ya no son parte de cuba ? Ooo estan muy bien q hasta se auto financian
Buenos días, es muy grato recibir informaciones detalladas de muchas de nuestras provincias. Pero….. cabe preguntar, ¿ de Santiago de Cuba , no es posible dar información? Es de mucho dolor para los santiagueros que esperamos se nos informe.
Gracias y tengan excelente día.
Nunca mencionan la situación de la canasta básica en Sancti Spiritus
cuando den la distribución de la de Santiago de Cuba, que bastante irregularidades tiene
¿Santiago de Cuba ya no es parte de Cuba? Jamás la mencionan…
Qué vergüenza de país, d su in un estado fallido, mientras el pueblo no tiene que comer celebran en Varadero una feria que se llama Varadero Groume. Hasta cuando ese pueblo va a aguantar, tienen lo que se merecen, deberían no tener nada.
Y cuando viene la canasta básica para el cotorro😭
Acá en Gtmo cuando muchas personas han digerido la sardina, existimos muchas que no han vendido este producto todavía y dice comercio mpal Gtmo que la mayorista no se lo ha situado. Pregunto pasará lo mismo que unas galletas dulces que se vendió hace meses y muchos nunca la cogimos pues dicen que estaban vencidas y las veía vender en la calle.
porque pasan esas cosas dónde están las autoridades del comercio interior .O eso ya El gobierno de esa localida no les importa EN desorden y las indiciplina De GUANTANAMO .SON UNOS CORRUCTOS