Autoridades del MINCIN han compartido una importante actualización sobre la distribución y entrega de alimentos de la canasta básica en Cuba.
LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue en números rojos: otro día de apagones generalizados
El gobierno ha publicado detalles sobre cómo se realizará la entrega de productos básicos correspondientes a la canasta familiar normada durante el mes de diciembre, incluyendo alimentos, artículos de aseo y ayuda humanitaria en provincias afectadas por desastres naturales.
Productos alimenticios básicos
Leche:
- Niños de 0 a 2 años: Se garantiza el consumo hasta el 10 de enero de 2025.
- Leche fluida: Disponible para niños de 6 meses a 1 año en Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas.
- Dietas infantiles crónicas y embarazadas: Respaldadas en diciembre.
- Niños de 2 a 6 años: Provincias como Artemisa, Matanzas, y Granma ofrecerán leche fresca. En otras zonas, se entregará mezcla de chocolate para desayuno como alternativa.
Arroz:
- Pendientes de noviembre en proceso de completarse en todo el país. Las entregas de diciembre se realizarán progresivamente.
Azúcar:
- Garantizada la entrega de dos libras por consumidor.
Granos:
- En proceso de entrega los atrasos de meses anteriores.
LEA TAMBIÉN:
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Sal y aceite:
- La sal está en proceso de transporte y distribución. El aceite de diciembre está garantizado.
Compota:
- Producción asegurada y en distribución.
Pollo:
- Dirigido a niños de 0 a 13 años, mayores de 65 años y personas con dietas médicas específicas, incluyendo embarazadas y niños con enfermedades crónicas.
Apoyo humanitario a damnificados por huracanes
Como parte del Programa Mundial de Alimentos, se distribuyen productos en regiones afectadas por los huracanes Oscar y Rafael:
- Artemisa y municipios aledaños: 1.5 kg de arroz, 0.9 kg de chícharos y 1 litro de aceite.
- Guantánamo: Misma cantidad para los municipios de Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur e Imías.
- Otras provincias: Apoyo adicional a personas vulnerables y embarazadas con 2 kg de arroz, 1 kg de chícharos y 1 litro de aceite.
Productos de aseo
- Jabón y crema dental: En distribución bimestral para los ciclos septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
- Detergente líquido: Entregado de manera trimestral en La Habana y con prioridad en otras provincias según decisión local.
Buenos días aquí en esta información se específica para quienes seria el pollo y dice dietas médicas incluyendo embarazadas pero aquí en granma bayamo dieron pollo donde decía dietas médicas para embarazadas por qué en ésta provincia siempre hacen lo contrario a lo que anuncian a donde va a parar este producto del resto de las dietas médicas se hace necesario revisen y orienten bien para que esto no sea tema de incógnita para el pueblo
se anunció pasta dental y no llegó junto con el jabón al menos en municipios d ciego d Ávila,esperamos se cumpla
no sé porque dicen que está garantizada la leche de dieta de enfermedades crónicas si yo hace años tengo dieta por diabetes y a mi me quitaron la leche , que yo sepa la diabetes es crónica ,sino han cambiado también las enfermedades.
Oyee que para comer pollo aquí debes tener menos de 13 años y más de 65 los demás que se jodan y las Dietas se murieron también
Qué así sea, amén, amén, amén
Q sucede con los díabético. En mi caso soy profesora, pero y los viejos q no pueden ni comprarla en las pequeñas y medianas empresas. Ni cárnicos ni leche ya esto es para q mueran
Buenos días quiero saber si la dieta de pollo para los diabéticos también entrara ahora
Recorrido de Fidel por América toda después del triunfo de la revolución discurso en Uruguay 4/5/59 ante miles de uruguayos al final del discurso expresó si la revolución cubana por errores de los cubanos por la traición de sus líderes por la falta de sentido de responsabilidad lejos de conducirla al triunfo la llevan al fracaso seremos los responsables ante los ojos de América de haber dado muerte a una de sus más hermosas esperanzas hasta cuando, estamos terminando el año y nada de canasta, q jubilado puede comprar la, no se ni como llamarlo, antes en mi tiempo la política de cuadro se media por los resultado de trabajo, por la dedicación, por el esfuerzo abnegado, por la valentía política, eso no los enseño nuestro fidel, la verdad por dura que sea, la crítica oportuna eso lo exigía y chequea a el partido, ahora todo se justifica con el bloqueo, también hay que recordar conceptos de revolución, bueno a lo mejor todo eso ha cambiado, y la continuidad donde está, cada vez que leo comentario donde esta la leche de los niños quisiera reventar, como se dejó perder la agricultura, la ganadería que barbaridad, los potreros llenos de marabu y la tierra entregada en usufructo, que se produce, donde está ese alimento, el discurso no llena la barriga, no nos desesperemos no llena la barriga, que duro que esos pequeños tengan que ir para la escuela sin pan y leche, porque desbarataron los hornos de leña. Pequeños cuanto lo siento, abuelos cuanto lo siento
Nunca fui fidelista pero no dejo de comprender que si Fidel estuviera vivo y gobernando esta CATÁSTROFE que vive el pueblo no estaría sucediendo porque a pesar de cualquier defecto,el SÍ comprendía al pueblo y habría hecho cualquier cosa por resolver tanta miseria. Y cuando viajaba, no iba con una comitiva