El Ministerio del Comercio Interior ha anunciado la continuación de la distribución de la cuota de la canasta básica en la capital cubana, La Habana.
Desde el periódico Tribuna de La Habana se ha divulgado el estado de la distribución de productos para los próximos días.
Se ha confirmado que los productos pendientes de distribución, como la compota, la sal, los huevos y el huevo de codorniz para embarazadas, seguirán siendo asignados a los pobladores de la ciudad.
Asimismo, se han revelado detalles sobre los productos que comenzarán a venderse esta semana en las bodegas de La Habana, correspondientes al mes de junio. Entre estos productos se incluyen el arroz, los granos, los chícharos, la compota, las pastas alimenticias y las sardinas.
Se espera que estas asignaciones alivien en parte la difícil situación alimentaria que enfrentan los habitantes de la capital cubana, aunque persiste la preocupación por la escasez y la inflación agobiante que afecta a toda la isla. No obstante, los consumidores de la cpital cubana presentan una mejor situación en cuanto a los suministros, respecto a los habitantes del interior del país.
Pendientes de mayo:
- Compota: Concluyó la distribución con una asignación de 13 cajitas por niño de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
- Sal: Se recuperó la disponibilidad de sal de los meses anteriores (febrero-mayo).
- Huevos: La entrega continuó en La Habana Vieja y Marianao, con una asignación de 5 huevos por consumidor de la canasta básica.
- Huevo de codorniz para embarazadas: La distribución continúa con una asignación de 30 unidades.
Productos a distribuir esta semana (mes actual – junio):
- Arroz: Comenzó la distribución con una asignación de 7 lb por consumidor.
- Granos: También comenzó la distribución, con una asignación de 10 oz por consumidor.
- Chícharos: Se empezará a distribuir con una asignación de 10 oz por consumidor.
- Compota: Se mantendrá la asignación de 13 cajitas por niño de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
- Pastas alimenticias: Se empezará a distribuir un paquete gratuito por consumidor.
Sardinas: Se entregarán dos latas a niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días, provenientes de donativos gratuitos.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba ¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones?
Parece mentira k los niños habaneros y los santaclareños no tengan los mismos derechos por aki en santa clara solo le dan 6 compotas mientras k a los habanero 13 es una falta de respeto a donde vamos a parar
por favor nesecitamos aseo que no entra por ningún lado soy de Miraflores ni en la tienda nos traen aseo por favor tengan eso en cuenta también. grasias
Que pena dar a conocer esta información para q el mundo se entere d nuestra miseria xq no lo ponen todo en los mercados liberado a precios accesibles y cada uno comprará lo q necesite.
Yo vivo en guanabacoa y me pregunto si ese municipio no está en el mapa, porque hay dicen que concluyeron con la distribución de las compotas de mayo pero en la bodega donde yo compro no ha llegado. De hecho este mes a excepción de los espaguetis no ha llegado nada de nada.
Bueno los niños de campechuela específicamente de San Ramón le repartieron 6 cajitas de compota y las demás dónde fueron a parar .
Que pasa con el arroz del municipio Colombia?
Cuándo será para las demás provincias, o no habrá nada,porqué no informan nada al respecto?
Cuba, no es solo la Habana. Y el resto del país, que se muera de hambre.,!
así es amigo!; los ancianos de esté país qué en su mayoría construyeron está revolución, la tienen como la basura desechables, qué tristeza ?…..
para el año que nieve ?
a la habana siempre la han faboresido a nosotros q nos parta un rayo
En mi calle estan tupida las redes de alcantarillado desde septiembre del año pasado mezclandose el agua potable con la albañal, ave37 entre 90 y 98 Marianao
Se ha informado en reitwradas veces por los vecinos y nada pasa
En mi calle estan tupida las redes de alcantarillado desde septiembre del año pasado mezclandose el agua potable con la albañal
Ase falta que las latas de sardina lleguen aquí a santiago de Cuba para los niños como esta establecido por que con las latas de carne solo se la dieron a los niños de 0 a 6 años de edad y yo me preguntó que son de 7 años en adelante
yo quisiera saber si la dieta de enfermos tanto la leche como el cárnico no lo van a dar más nunca xque aquí en nuestra provincia no se da ninguna información, soy de Camagüey, gracias x su atención
Bueno eso es la capital y áreas verdes q somos nosotros (Cienfuegos)cómo quedamos?.
y en la Isla de la Juventud arroz y chícharo escasa la azúcar necesaria para los niños gracias
que pena da,ya ni los ancianos tenemos derecho ni a la miseria porque no se le da tan siquiera una lata de sardinas, o es que ya quieren que nos estemos muriendo poco a poco, que falta de consideración, donde está el humanismo de los dirigentes
para que año, o le tocará esas donaciones de latas de Saldinas y pastas alimenticias a la Provincia de Sancti Spiritus, mira que le han dado a la Habana
y las demás provincias, que, porque aquí en mi municipio Cumanayagua no ha venido, nada, solo los chicharos, cómo es posible está situación, donde hay núcleos que no tienen suficiente nivel monetario para comprar alimentos caros, por los precios tan altos. cómo se entiende esto.
excelente comentario amigo!; hay que poner en cintura a todos estos barrigas llenas ?!