Información sobre entrega de la canasta básica: arroz, sardinas, huevos y pastas alimenticias

El Ministerio del Comercio Interior ha anunciado la continuación de la distribución de la cuota de la canasta básica en la capital cubana, La Habana.

Desde el periódico Tribuna de La Habana se ha divulgado el estado de la distribución de productos para los próximos días.

LEA TAMBIÉN:
Dólar rompe récord en el mercado informal y el euro sigue en ascenso. Tasas de cambio en Cuba hoy

Se ha confirmado que los productos pendientes de distribución, como la compota, la sal, los huevos y el huevo de codorniz para embarazadas, seguirán siendo asignados a los pobladores de la ciudad.

Asimismo, se han revelado detalles sobre los productos que comenzarán a venderse esta semana en las bodegas de La Habana, correspondientes al mes de junio. Entre estos productos se incluyen el arroz, los granos, los chícharos, la compota, las pastas alimenticias y las sardinas.

Se espera que estas asignaciones alivien en parte la difícil situación alimentaria que enfrentan los habitantes de la capital cubana, aunque persiste la preocupación por la escasez y la inflación agobiante que afecta a toda la isla. No obstante, los consumidores de la cpital cubana presentan una mejor situación en cuanto a los suministros, respecto a los habitantes del interior del país.

LEA TAMBIÉN:
Así está la situación energética en Cuba tras la desconexión masiva

Pendientes de mayo:

  • Compota: Concluyó la distribución con una asignación de 13 cajitas por niño de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Sal: Se recuperó la disponibilidad de sal de los meses anteriores (febrero-mayo).
  • Huevos: La entrega continuó en La Habana Vieja y Marianao, con una asignación de 5 huevos por consumidor de la canasta básica.
  • Huevo de codorniz para embarazadas: La distribución continúa con una asignación de 30 unidades.

Productos a distribuir esta semana (mes actual – junio):

  • Arroz: Comenzó la distribución con una asignación de 7 lb por consumidor.
  • Granos: También comenzó la distribución, con una asignación de 10 oz por consumidor.
  • Chícharos: Se empezará a distribuir con una asignación de 10 oz por consumidor.
  • Compota: Se mantendrá la asignación de 13 cajitas por niño de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Pastas alimenticias: Se empezará a distribuir un paquete gratuito por consumidor.
    Sardinas: Se entregarán dos latas a niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días, provenientes de donativos gratuitos.

59 comentarios en «Información sobre entrega de la canasta básica: arroz, sardinas, huevos y pastas alimenticias»

  1. para q comentar si ya lo han dicho todos.EN SANTA CLARA LO MISMO QUE EN OTRAS PROVINCIAS SEIS CAJITAS DE COMPOTAS NI SARDINA NI ESPAGUETIS¿? HABANA, TODO PARA LA HABANA Y LOS DEMAS QUE SE J….. UNA FALTA DE RESPETO TOTAL. POR QUÉ… YA TODOS SABEMOS LA RESPUESTA.

  2. Por favor sabemos de la crisis económica por la que atraviesa nuestro país , pero no es posible que se siga así , no existe mejoría alguna es hasta imposible pensar en que se va a comer . No hablen nadamás de la provincia de la Habana y que queda para el resto de las provincias, no es fácil no saber que darle de comer a sus hijos, que la mayoría nos tenemos que acostar con hambre, por que nuestro salario no alcanza ni para lo básico de un hogar , mientras otros se enriquecen nosotros los de las clases bajas sufrimos las consecuencias y no es justo , hay muchas personas que no tienen acceso a la divisa y que nunca han podido entrar a una tienda por mlc y es injusto es hora ya de pensar en eso y por último los mandados llegan a finales de mes, que puede hacer la clase obrera con tantos problemas de inflación . Ya es mejor rendirse y dejarse morir de hambre, mis respetos y disculpen mis problemas pero ya en mi país se está viendo el regionalismo, la de igualdad social y las tres tipos de clases que existían antes del triunfo de la revolución, la alta, la media y la baja . una vez más pido disculpas pero es lo que pienso

    • El problema es ese, se habla de La Habana, como si fuera Cuba. Y el resto? Saben de la importancia del arroz para el cubano y estamos a 12 de junio y nada. El alimento es necesario al menos dos veces al día y hay quien no lo ve pasar ni una. No vemos mejoría y estamos cansados y agobiados. El vivir es una agonía y mas aún para los que estamos sobre los 60 años.

  3. Y los mandados han que dado a finales de mes ya se acabó el 1ro de cada mes la sardina deben de darlas para todo el mundo las dietas de los enfermos no la van a dar más

  4. Q será de la provincia de Santi spiritus …somos un trampolín..pasan los alimentos x ensima de nosotros y no nos enteramos…está provocando nos vamos a morir de hambre.presidente espirituano..x q no defiendes los derechos de nuestra provincia..q aunque sea nos den lo q nos toca…

  5. los jubilados que cobran solamente 1500 se fueron los que defendieron está revolución están pasándola muy mal porque no le alcanza la jubilación para cubrir sus necesidades básicas

  6. la canasta de las demás provincias para cuándo o no somos personas es una falta de respeto total , muchas mipimys para 4 porque muchos no podemos ni mirar vergüenza es lo que no tienen

  7. puedo decir que desde enero me dieron el papel para comprar la compota de mi nieto y no ha entrado por piloto, al igual que el chicharro que distribuyeron en San Francisco de paula Bodega del callejón de las maria están malo con gorgojo

  8. que pudiera decir los chicharro que entregaron en San Miguel del padrón tienen gorgojo y la compato que le toca a mi nieto por piloto de enero todavía no se lo han dado

  9. A dónde iremos a parar, ésto es una locura. Estamos perdidos en nuestro país, los precios por la nubes y los alimentos ni decir. Nos vamos a desaparecer poco a poco. Hasta cuando será ésto. El gobierno de Cuba no ve la situación en q estamos viviendo? .

  10. no entiendo que todo sea habana y en matanzas varadero solo arroz azúcar chicharros y la sal del núcleos más de 3 personas como si los de 2 y 1 personas no consumieron sal mi pregunta es por qué la habana y las demás provincias que?

  11. y para las provincia que hay o es que Cuba solo es la Habana y nosotros que somos en el periódico granma informaron el 24 de mayo que se entregaría latas de carne para niños .embarazadas y vulnerables y hasta la fecha no han entregado nada o pasará lo mismo que los chicharos de donación aquí en Santa Clara lis vendían las mipimy y no de lo dieron a los vulnerables y eran de la organización mundial de Alimentos y decía bien grande prohibido su venta y se le informo al partido y gobierno y no pasó nada hace falta u machete bien afilado para cortar la corrupción desde sus raices

  12. Es algo vergonzoso ver cómo priorizan la Habana y el resto del país muriendo de hambre fajandonos con las mipymes q nos tienen sin vida para poder comer un poquito de picadillo dios sabe de q y unos carapachos de pollo super caros q nada mas es hueso y pellejo para bañarnos un jabonsito q no te puedes ni enjabonar porque se va en la primera bañada y los q viven de una chequera se mueren desmayados están blancos como papel sin sangre dios mio nunca nos imaginamos estar viviendo en este manicomio

  13. No entiendo cuáles son las trece cajitas de compota pues tengo 4 nietos menores de dos años, 3 de ellos de menos de 5 meses y solo le han dado 6 compota y del primer mes nunca llego ni la compota ni la leche. Esto es en Guanajay. Es q tomaron otros rumbos los productos en Guanajay, alimentos q le pertenecen.

Los comentarios están cerrados.