Información sobre entrega de productos de la canasta básica: Café, huevos, sal, sardinas y espaguetis

Café, huevos, sal, sardinas y espaguetis. Son estos algunos de los alimentos a los que se refiere la Empresa de Comercio en su más reciente nota.

En medio de la compleja situación alimentaria que se vive en Cuba, marcada por una escasez generalizada de alimentos y productos de primera necesidad, la distribución de la canasta básica normada en las bodegas de La Habana se convierte en una cuestión de supervivencia para muchos.

LEA TAMBIÉN:
El tiempo en Cuba hoy: calor intenso, lluvias aisladas y vigilancia por huracán Erin

A pesar de que la libreta de abastecimiento es vista por algunos como un instrumento anticuado, para una gran parte de la población cubana sigue siendo una tabla de salvación en medio de la escasez y la inflación desmedida.

El periódico capitalino Tribuna de La Habana ha publicado hoy una nueva actualización sobre los alimentos que se distribuirán durante los próximos días en las bodegas de La Habana.

Pendientes de mayo

Para el mes de mayo, se ha completado la distribución de compotas destinadas a niños de hasta 2 años, 11 meses y 29 días, asegurando 13 cajitas por niño. Además, se ha retomado la entrega de sal correspondiente a los meses de febrero a mayo.

Distribución de junio

Para junio, la Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha anunciado la continuación y conclusión de la distribución de varios productos esenciales:

  • Chícharos: Se entregarán 10 onzas por consumidor.
  • Compota: Continúa la distribución de 13 cajitas para niños de hasta 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Café: Un paquete por consumidor, disponible para mayores de siete años.
  • Pastas alimenticias: Un paquete gratuito por consumidor, cuya distribución concluirá este mes.
  • Sardinas: Se entregarán dos latas a niños de hasta 13 años, 11 meses y 29 días, provenientes de donativos gratuitos.
  • Huevos de codorniz: Se distribuirán 30 unidades a las embarazadas.
LEA TAMBIÉN:
Comunidades cubanas pasan más de 20 días sin agua pese a "millonarias inversiones oficiales"

A pesar de que la variedad y cantidad de los productos es insuficiente, este sistema regulado de distribución es esencial para la subsistencia de muchos cubanos.

También hay que destacar que La Habana es priorizada respecto al resto del país en la distribución de algunos alimentos. Pues hay productos que en muchas ocasiones no llegan al interior de la isla.

Tribuna de La Habana aclara que no se hace responsable de los posibles cambios en esta distribución. El cronograma de distribución es manejado por la Empresa Provincial de Comercio de La Habana.

Para cualquier consulta, se puede contactar a los teléfonos 7204-7185 para temas de alimentos y 7204-6980 para productos no alimenticios.

58 comentarios en «Información sobre entrega de productos de la canasta básica: Café, huevos, sal, sardinas y espaguetis»

  1. En Seriooo!!!??? La libreta de abastecimiento es una manera de salvación ? cuando la mayoría de las veces entra la canasta básica que está basada en arroz azúcar y chícharos la mayoría de las veces picado a finales del mes. Y los días anteriores ??? Comer no es una opción, comer es una necesidad de nuestro organismo. En mi caso soy joven y lucho la vida para poder comer pero que hay con los jubilados que ganan 1500 pesos ?. Muy bonita la distribución en La Habana, y el resto del país que? No forma parte de esta Isla este es el país donde más diferencias existe.Sin palabras ?

    • Toda ciudad habana se a comido la sardina para niños menos la bodega 972 donde se metió este producto alimenticio para los niños así como tal la leche de los niños de 2 a7años q también necesitan su leche así como los bb más pequeños nesecitamos respuesta

    • eso mismo se da entender la única provincia que garantizan es la Habana y las otras provincias que ls parta un rayo porque esa preferencia

  2. En Moron solo han entregado 7 library de arroz y un paquete de Sal.los medios y los responcable de esta Actividad.dicen una cosa.y de wue hablan
    Nada se cumple.

  3. por qué tiene que haber en Cuba discriminación de una provincia sobre otras la hora de repartir los productos normados. Hace unos años en una rendición de cuentas yo plantee esa situación a lo que respondió el señor :las tunas es las tunas y la Habana era la Habana .No entiendo en un país donde se hizo una revolución para que todos tuviéramos los mismos deberes y derechos existiera esa discriminación

  4. Solo para la Habana la distribución y las otras provincias no cuentan en el mapa .
    A Santiago de Cuba lo tienen olvidado que pasa quienes son los culpables los que nos dirigen en esta cuidad héroe .
    Es el colmo con la distribución para la población,no toda familia con viejos y niños se pueden sostener con las mipimis ,hay hambre

  5. Todo es para la capital y el resto del país que. ustedes se piensan que con dos libras de azúcar y 4 d arroz se puede pasar un mes entero .?? XK eso es lo k toca ak en Holguín ahora en julio ,al menos no se las otras provincias .y los de junio se fueron junto con el huracán ?? pena deberían decir eso .respétense y ocupense más del pueblo

  6. por qué la información sobre la distribución de la canasta básica se refiere solamente a la Habana??? ,el país es solo ésa provincia?,no lo entiendo

  7. Tengo una pregunta y el aceite de mayo de junio y el del modulo 5to ciclo que ya empesaron el 6to y la TRD LA PALMA le debe a la bodega 0190 villoldo me pueden decir por favor. Pero ademas si hay tanto problema para garantizar la canasta básica a quien se le ocurre hacer tantos planes para el verano de fiesta pachanga y demás es preferible que garanticen la canasta y asi los niños y el pueblo al menos tiene un poquito de paz en este aspecto total el que vive de su salario ni come ni puede ir a los festejos del verano.

  8. qué comentar si nada se cumple por ejemplo se dice mentira en la misma cámara de la televisión los precios siguen volados los jubilados y pensionados no tienen acceso a esos precios lo único que podemos esperar es la desnutrición no hay otra porque con boniato solo no se vive el gobierno ha perdido el control del comercio no sé qué irán a hacer el Bandido está Qué hace Hola ejemplo o yo iba a comprar 6 libras de tenka $900 y cuando cogí mi pesa me faltaba libra y cuatro le dije al dependiente me echa la que falta o me devuelves el dinero faltaba Libra y media me debo Enviar dinero por qué no podía dar su brazo a avisar con saludos desde La Habana Cuba

  9. A ver, la mayor parte se da en la Habana por que ya se entiende que casi todos los orientales se han metido allí, eso lo dejo claro nuestro Marrero.

    • eso es un gran error tanto del presidente como de los ministros de este país porque en oriente aún hay muchas familias que están pasando mucha necesidad no se hasta cuando las mentiras lo que pasa es que los habaneros si se tiran para la calle en cambio los orientales aguantamos todas estas injusticia

  10. Buenas para todos, mi opinión y desacuerdo no por esa distribución y entiendo la necesidad que vivimos, que tenemos a diario. Mi inquietud es sobre los productos del mes de junio. Acá en mi pueblo Sagua de Tánamo, Holguin solo nos llegó por la canasta básica el kilogramo de arroz para niños y adultos.
    Ya en este mes reciente (julio) 2lbs de azúcar por consumidor, pregunto dónde está el azúcar del mes pasado, el arroz y lo demás productos indispensables.

Los comentarios están cerrados.