Información sobre la canasta básica y artículos de donación sellados: arroz, pan, azúcar, aceite, cigarros y otros

Las autoridades ofrecieron un parte actualizado sobre la distribución de productos normados. En conferencia de prensa, funcionarios del comercio, transporte, alimentación y otros sectores claves informaron avances, atrasos y donaciones que impactan directamente a los consumidores.

Según explicó Edelva Marín Medina, coordinadora del área de Comercio del Gobierno Provincial de Santiago de Cuba, ya se completó la distribución del arroz correspondiente al mes de abril, incluyendo la libra adicional para los grupos etarios (niños hasta 13 años y adultos mayores de 60).

LEA TAMBIÉN:
¿Cuándo cambia la hora en Estados Unidos 2025? lo que debes saber antes del ajuste

También se concluyó la entrega del chícharo de mayo, y ya comenzó la distribución del correspondiente a junio. El azúcar de abril fue entregado a través de la producción nacional y un donativo.

Precisamente gracias a ese donativo, arribó un barco con arroz y azúcar. Con esa carga, se entregará un paquete gratuito de 1 kg de arroz a niños de 0 a 13 años y mayores de 60, correspondiente a mayo. Además, los municipios de Santiago de Cuba, Palma Soriano y Mella recibirán 1 kg de azúcar por persona, también sin costo.

El resto del azúcar para los demás territorios llegará desde otra provincia en los próximos días.

Aceite, compotas, aseo y leche infantil

La distribución de compotas (cuarta vuelta de abril) ya está en marcha, así como el picadillo para niños de 0 a 13 años, que fue entregado completamente.

En cuanto al aseo, se está completando el bimestre marzo-abril. En los distritos 3 y 4 aún faltan unidades de jabón de tocador, pero ya se trabaja para completar su entrega. También comenzó la distribución del litro de detergente rotativo, primero en el Distrito 3 y el poblado de Siboney.

El aceite de junio, procedente de otra provincia, se comenzó a repartir también por el Distrito 3 del municipio cabecera.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Actualización sobre productos de la canasta básica en varias provincias

Respecto a la leche para niños de 0 a 2 años, ya está en distribución y se garantiza hasta el 30 de junio. También se inició la entrega de la dieta de pescado en Palma Soriano y Mella; Santiago de Cuba lo hará próximamente.

Panadería y abastecimiento de harina

Jorge Luis Arce Ferrer, director de la Empresa Alimentaria, explicó que el territorio depende del suministro de harina desde la capital. La distribución se realiza de forma rotativa por municipios, en función de la disponibilidad, ya que se reciben dos rastras cada dos días.

A pesar de las dificultades, las panaderías no deben cerrar, y se ha orientado ofrecer productos alternativos como té o frutas. No obstante, la calidad del pan se ve afectada por la escasez de azúcar y grasa, reconoció el funcionario.

Cigarros y atención a la población

Se distribuyeron cuatro cajetillas por consumidor hasta mayo en todos los municipios, excepto en el cabecera, que aún está completando marzo. En ese caso, se entregarán paulatinamente los faltantes de abril y mayo.

Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través de los medios oficiales para conocer el calendario y puntos de distribución de cada producto.

33 comentarios en «Información sobre la canasta básica y artículos de donación sellados: arroz, pan, azúcar, aceite, cigarros y otros»

  1. soy de Granma y aquí cuando piensan repartir el arroz,aceite que ya se me olvidó la última vez que lo dieron, aseo y detergente líquido aquí nunca han dado donaciones como en Santiago y café hace meses que no reparten parece que está provincia la eliminaron del país. Hasta cuando tenemos que esperar

  2. en Alamar no se ha entregado el arroz de mayo ni aceite, y no se informa a la población nada que hacemos los jubilados que vivimos malamente con la chequera que tenemos tan pobre después de haber trabajado tantos años.

  3. Arriba arriba compañerito
    llegó la hora,
    del cuentecito
    la tia tata se va, se va
    pero muy pronto regresará.
    HASTA MAÑANA

  4. PARA QUE HABLAR, NO VALE LA PENA GASTAR MEGAS. CADA DIA ESTAMOS PEOR, ES UNA FALTA DE RESPETO A LA POBLACIÓN, LO QUE NOS DAN SON MIGAJAS QUE NO CUBRE LAS NECESIDADES DEL DIA A DIA PARA ALIMENTARNOS ADECUADAMENTE.

  5. Yo necesito saber qué es lo que se entrega a las personas mayores de 60 años porque yo tengo 63 y nunca me han entregado nada por mi edad. Soy de Boyeros.

  6. Solo quisiera saber que hicieron con las dietas médicas en Ciro Redondo provincia de Ciego de Ávila no dan nada ni leche, ni carne, soy diabética y no me acuerdo la última vez que dieron algo, es qué no son capaces de priorizar a los enfermos, qué triste realidad nos toca vivir

  7. Muy actualizada la informacion, con bastante explicaciones que son acsequible a todo tipo de lector
    Lo unico preocupante es que el que lee esas informaciones diarias, si no es cubano; puede pensar que en el pais solo importan algunas regiones: la capital, Santiago, Guantanamo y Villa Clara

  8. locura rural es para mi el que pie se que los gobiernos locales van a resolver los problemas crecientes de los municipios originados por décadas de malas administraciones a todos mis niveles, mucho menos que la panaderías pueden peenaneccee abiertas ofreciendo otros servicios para los cual no fueron diseñada uno y por no contar con recursos lo otro, las panaderías y dulcerias es tan diseñada para esto no para inventar, por los tanto el gobierno central esvek único responsable hoy de que no se elabore pan no dulces por no contratar y garantizar kas materias primas para ello

  9. Buenos días de la única provincia que no se habla es de Granma no dicen nada parece que las Donaciones a ésta provincia no van a llegar aquí los directivos no einforman nada es como que esta provincia no existe

  10. aqui en la habana para cuando el arroz de mayo y azúcar ya casi termina junio y nada siempre es ko mismo aqui en el cotorro loteria es la ultima en llevar las cosas ya uno no puede mas comprando el ka calle a precios locos

    • al mismo motiva como se preocupan por los niños de 0 a 13 años y por adultos mayores, cuando deberían preocuparse por los enfermos de retrovirosis crónica que necesitan leche, pescado, en fin una buena alimentación la cual no les dan nada en la dieta hace muchísimo tiempo. exijo que se atiendan esos casos que sí necesitan de ayuda del gobierno.

  11. anonimo: yo entiendo todo lo de la situación del país todo lo que estamos pasando pero ni ofendo ni ataco a las autoridades con ofensas como muchos pero como dijo alguien opinar no pertenece a
    cuba y las tunas donde queda se habla mucho de santiago que reparten esto aquello aquí muy poco a llegado por favor revisen bien.repartan a partes iguales a todos gradias

  12. Con esta forma de contribuir con la canasta familiar normanda lo único que he observado más miseria, más explotación y robo al consumidor, más revendedora de esos productos que están asignado para los más vulnerables y hasta muerte por hambre porque he caminado y es doloroso lo que se está viviendo aquí en mi país ( GTMO ), hace falta que los altos dirigentes tomen carta en el ASUNTO

  13. y cuando corresponde entregar alimentos en Ciudad de La Habana. Mayo, Junio casi termina y sólo 1 lb azúcar x persona
    No hay economía para poder mal comer. Comprar medicinas y pago de agua, luz etc. sobre todo jubilados
    con pensión mínima

  14. AunAque soy de la Habana. quería expresar el descontento pues trajeron el chicharrón pero estaba picado y lleno de gorgojos. por lo que no lo compré, al 8gual que muchas personas. Bodega San Nicolas y San José. Centro Habana

  15. quisiera que dieran a conocer el porque solo priorizan la leche para los niños de 0a2 años y los demás niños no tienen derecho a consumir la leche que les corresponde, puede haber crisis pero solo le dan prioridad a ese grupo específico y a los de 2 años en adelante no les toca nada

  16. Todo es mentira en bayamo nose ha dado nada de abril ni de mayo y ya estamos en junio, mientras tanto como carajos uno vive, comprando yo en bolsa negra a unos precios inmensos a los cuales millones no llegan, hambre hay hambre

  17. Buenas tardes por qué a los niños bajo de peso no le han entregado su donativo aún ,lo dijeron y todavía nada de nada .

Los comentarios están cerrados.