Las autoridades ofrecieron un parte actualizado sobre la distribución de productos normados. En conferencia de prensa, funcionarios del comercio, transporte, alimentación y otros sectores claves informaron avances, atrasos y donaciones que impactan directamente a los consumidores.
Según explicó Edelva Marín Medina, coordinadora del área de Comercio del Gobierno Provincial de Santiago de Cuba, ya se completó la distribución del arroz correspondiente al mes de abril, incluyendo la libra adicional para los grupos etarios (niños hasta 13 años y adultos mayores de 60).
También se concluyó la entrega del chícharo de mayo, y ya comenzó la distribución del correspondiente a junio. El azúcar de abril fue entregado a través de la producción nacional y un donativo.
Precisamente gracias a ese donativo, arribó un barco con arroz y azúcar. Con esa carga, se entregará un paquete gratuito de 1 kg de arroz a niños de 0 a 13 años y mayores de 60, correspondiente a mayo. Además, los municipios de Santiago de Cuba, Palma Soriano y Mella recibirán 1 kg de azúcar por persona, también sin costo.
El resto del azúcar para los demás territorios llegará desde otra provincia en los próximos días.
Aceite, compotas, aseo y leche infantil
La distribución de compotas (cuarta vuelta de abril) ya está en marcha, así como el picadillo para niños de 0 a 13 años, que fue entregado completamente.
En cuanto al aseo, se está completando el bimestre marzo-abril. En los distritos 3 y 4 aún faltan unidades de jabón de tocador, pero ya se trabaja para completar su entrega. También comenzó la distribución del litro de detergente rotativo, primero en el Distrito 3 y el poblado de Siboney.
El aceite de junio, procedente de otra provincia, se comenzó a repartir también por el Distrito 3 del municipio cabecera.
Respecto a la leche para niños de 0 a 2 años, ya está en distribución y se garantiza hasta el 30 de junio. También se inició la entrega de la dieta de pescado en Palma Soriano y Mella; Santiago de Cuba lo hará próximamente.
Panadería y abastecimiento de harina
Jorge Luis Arce Ferrer, director de la Empresa Alimentaria, explicó que el territorio depende del suministro de harina desde la capital. La distribución se realiza de forma rotativa por municipios, en función de la disponibilidad, ya que se reciben dos rastras cada dos días.
A pesar de las dificultades, las panaderías no deben cerrar, y se ha orientado ofrecer productos alternativos como té o frutas. No obstante, la calidad del pan se ve afectada por la escasez de azúcar y grasa, reconoció el funcionario.
Cigarros y atención a la población
Se distribuyeron cuatro cajetillas por consumidor hasta mayo en todos los municipios, excepto en el cabecera, que aún está completando marzo. En ese caso, se entregarán paulatinamente los faltantes de abril y mayo.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través de los medios oficiales para conocer el calendario y puntos de distribución de cada producto.
a mi en florida camaguey,tengo 66 año al igual que mi esposo somos 2 ancianos vivimos solos, peritados, paciente oncologicos , nos alimentamos del saf y no hemos recibido nada vino la trabajadora social. fui al gobierno a atencion a la poblacion y aun sigo esperando solo un jabon de lavar en la tienda. me preguntoSOMOS VULNERABLES SI O NO?
En el caso de los mayores de 60 ó 65 q les entregan donaciones o venden productos a que provincia pertenecen x q lo q es en Ciego de Avila solo dieron jabón de lavar 1 ó 2 veces
En el municipio Majagua, provincia C. de Avila los niños de 7 a 13 dejaron de serlo y no sabemos en q categoría están ya q hace mucho no reciben leche, yogur ni engaña bobos y cárnicos ni se diga.
Sobre la distribución de productos alimenticios no aclaran en qué provincia es y en un municipio de Villa Clara no han repartido nada de donación y lo último que vino fue una libra de azúcar por persona y cuatro de arroz y los cigarros,nada más.
HASTA LAS CUANTASLA CARNE PA CUANDO.
HASTA CUÁNDO VAMOS A VIVIR DE LAS LIMOSNAS
MIENTRAS AQUI DENTRO LOS NUEVOS RICOS VENDEN CARISIMO TODO LOS VIEJOS NOS ESTAMOS DISECANDO DE DESNUTRICION Y NO SE HACE NADA POR PRIDUCIR ALIMENTOS PARA EL PUEBLO Y TODO SE HA VUELTO UN CAMBALECHE DE REVENTAS A PRECIOS INALCANSABLES PARA EL QUE TIENE QUE MAL VIVIR DE UN MISERO SALARIO O DE UNA RUINOSA JUBILACION.
QUIEN LE PONE FIN A ESTE DESASTRE CUBA
Bueno los niñoss de 3 a 6 ya no son niños por dios es demasiado cusndo comienzan la escuela es cuando mas necesitan el desayuno por favor no hay pan y tampoco leche es demasiado nunca se habia visto en cuba afectada las cosas de los niños …Paren ya …
si fueran nadamas los niños de 0 a 6 años y los niños de 7 años en adelante ya no son niños por k yo tengo dos uno de 9 años y el otro de 11 y hece como tres años k no le dan nada de nada
Bueno y los niños de 3 a 6 años ¿no son niños ?
Bueno y los niños de 3 a 6 años no toman leche por dios ¿ellos ya no son niños? Porq no es podible 10 dias de leche casi vencida para casi 2 meses …
Buenas noches, quiero preguntar.Por que si saben que el pan tiene mala Calidad, que le falta el aceite y el Azúcar No lo bajan de precio, y recordarle que el pan siempre a estado sin Calidad y no conozco que le hayan bajado el precio. Pero esto no solamente ocurre en el pan sino en otros productos y no le bajan el precio, y esto debe ser constante porque por día que pasa va perdiendo CALIDAD, esto se llama mente capitalista que lo primero que tienen en mente es lo más preciado que se llama El CLIENTE porque es quien le da El DINERITO y el Prestigio de su negocio sino va en quiebra, pero aquí nadie va en quiebra, y lo que haya malo o peor hay que comprarlo por la necesidad que hay, además no hay a quien Reclamarle, ni administrador ni inspector tampoco. Se debe hacer algo público que el cliente pueda exigirlo en el momento. Para lograr esto, señores, no hay que ir a Francia, solo hace falta Voluntad Política y muy muy Especialmente PENSAR COMO PUEBLO y ésto se llama Conciencia. Solo así vamos acorresponles a nuestro Sacrificado PUEBLO. Nada de lo que dice aquí tiene que ver con el bloqueo y si con problemas Subjetivos. Espero que bean el lado Bueno de esta Pregunta. Estos Son Tiempos De Hacer y NO DE DECIR. saludos.
Mi pregunta es que veo que se le oferta 1 lb de arroz a las personas mayores de 60 años, quisiera que me explicaran donde es, y a partir de cuando, por favor sds
coincido con lo expresado. la Habana cuando