Información sobre la distribución de arroz, sardinas y otros alimentos de la canasta básica en agosto

Detalles sobre las asignaciones de alimentos correspondientes a la canasta básica para el mes de agosto.

El periódico Tribuna de La Habana ha informado sobre la distribución de productos de la canasta básica normada correspondiente al mes de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Azúcar, arroz y compota: así avanza la distribución en bodegas cubanas

En este mes, la entrega incluye algunos alimentos esenciales como arroz, azúcar, frijoles, chícharos, compotas para niños y sardinas enlatadas. Aunque la cantidad y variedad de estos productos sigue siendo limitada.

La distribución de arroz ha comenzado con una asignación de 5 libras por consumidor, además de 1 kilogramo gratuito adicional.

La distribución de azúcar también ha iniciado, con 2 libras por consumidor, al igual que los frijoles, de los cuales se están entregando 10 onzas por persona. Los chícharos continúan distribuyéndose para cubrir los meses de junio, julio y agosto.

Un aspecto destacado de esta distribución es la entrega de dos latas de sardinas a los mayores de 65 años. Un producto escaso y muy valorado en la dieta diaria, especialmente en un contexto de gran dificultad para acceder a alimentos variados.

Las compotas, destinadas a los niños menores de 3 años, también forman parte de la distribución, con 14 cajitas por niño.

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

La Habana y el interior

Aunque estas asignaciones representan un alivio para muchas familias, la cantidad y variedad de alimentos disponibles siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la población.

Además, se debe tener en cuenta que la distribución de estos productos varía según la disponibilidad en las diferentes zonas del país, lo que puede generar incertidumbre o malestar entre los consumidores.

Por no hablar de que los consumidores de la capital son priorizados respecto a los del resto del país.

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana, encargada de la distribución, ha recordado que pueden producirse cambios en las entregas. Ha puesto a disposición de la población números telefónicos para obtener información actualizada.

En medio de una situación económica difícil, con escasez de productos y alta inflación, estas asignaciones son vitales para millones de cubanos, que dependen de la canasta básica normada para acceder a alimentos esenciales.

70 comentarios en «Información sobre la distribución de arroz, sardinas y otros alimentos de la canasta básica en agosto»

  1. En mi rpto. Sierra maestra de boyeros nadita de nada. Ni arroz ni azúcar ni nada. Hay q comprar arroz por ahí carísimo. O mal comer.

  2. no entiendo por gue todolos meses ledan productos dealimento alis Habaneros y alos demas consumidores no sino alcansan los productos conpartanlo un mes para la habana y atromes para otra probinsia y asi todo el pueblo coje algo

  3. Yo soy de Bahía honda Artemisa a estás alturas en un mes como agosto q están incluso los niños en casa ni sikiera una libra d arroz nada es una falta d consideración a nosotros y a los niños x q muchos no podemos llevar comida de la calle a la mesa todos los días

  4. pena y vergüenza es lo que da.la miseria d productos cada vez son menos ,y malísima calidad .esto es una vergüenza de país sinceramente

  5. por favor no pongan más comentarios ni fotos falsas .aquí no ha llegado nada de agosto y mucho menos algún tipo de producto cárnico enlatado o demás cosas que ponen. no engañen más con noticias falsas

  6. La distribucion de la canasta basica es una de las desigualdades mas grandes entre los cubanos, dependiendo de la region, provincia, municipio o zona donde vivas, en tiempos prosperos no era eguitativo, pues ahora, todo un desastre…..

  7. y que pasa con la leche de los niños, el mes pasado no dieron la correspondiente a la primera decena y este mes, agosto, vamos por el mismo camino, ni en los s peores momentos del periodo especial se afectó a los niños, necesitamos que se nos hable con honestidad y digan cuantas entregas van a dar, es muy duro no darle la leche a un menor, y por otro lado si hay q comprarla en el «mercado paralelo» necesitamos desviar un dinero que a lo mejor no tenemos, gracias en nombre de la esperanza del mundo

  8. En pinar del rio se olvidó todo nosotros somos de otro planeta es lo k nos Dan a entender llevamos 1 mes son agua se venden pipas y no hay combustible para darle a la población soy jubilada y la percapita no me alcanza para alimentos ustedes creen k puedo comprar pipas saludos

  9. para que publicar lo que van a dar por canasta básica.lo adicional que regalan otros países es solo para la capital Edo lo sabemos..

Los comentarios están cerrados.