Información sobre la distribución de arroz, sardinas y otros alimentos de la canasta básica en agosto

Detalles sobre las asignaciones de alimentos correspondientes a la canasta básica para el mes de agosto.

El periódico Tribuna de La Habana ha informado sobre la distribución de productos de la canasta básica normada correspondiente al mes de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Ofertas de vuelos entre Miami y La Habana para septiembre y octubre

En este mes, la entrega incluye algunos alimentos esenciales como arroz, azúcar, frijoles, chícharos, compotas para niños y sardinas enlatadas. Aunque la cantidad y variedad de estos productos sigue siendo limitada.

La distribución de arroz ha comenzado con una asignación de 5 libras por consumidor, además de 1 kilogramo gratuito adicional.

La distribución de azúcar también ha iniciado, con 2 libras por consumidor, al igual que los frijoles, de los cuales se están entregando 10 onzas por persona. Los chícharos continúan distribuyéndose para cubrir los meses de junio, julio y agosto.

Un aspecto destacado de esta distribución es la entrega de dos latas de sardinas a los mayores de 65 años. Un producto escaso y muy valorado en la dieta diaria, especialmente en un contexto de gran dificultad para acceder a alimentos variados.

Las compotas, destinadas a los niños menores de 3 años, también forman parte de la distribución, con 14 cajitas por niño.

LEA TAMBIÉN:
“No nos quiten el derecho”: manifestación en Miami contra posible suspensión de vuelos y remesasa Cuba

La Habana y el interior

Aunque estas asignaciones representan un alivio para muchas familias, la cantidad y variedad de alimentos disponibles siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la población.

Además, se debe tener en cuenta que la distribución de estos productos varía según la disponibilidad en las diferentes zonas del país, lo que puede generar incertidumbre o malestar entre los consumidores.

Por no hablar de que los consumidores de la capital son priorizados respecto a los del resto del país.

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana, encargada de la distribución, ha recordado que pueden producirse cambios en las entregas. Ha puesto a disposición de la población números telefónicos para obtener información actualizada.

En medio de una situación económica difícil, con escasez de productos y alta inflación, estas asignaciones son vitales para millones de cubanos, que dependen de la canasta básica normada para acceder a alimentos esenciales.

70 comentarios en «Información sobre la distribución de arroz, sardinas y otros alimentos de la canasta básica en agosto»

  1. La población del país que no vive en La Habana no recibe jamás beneficios de la canasta básica, ni menos las dietas crónicas.
    Existen pacientes celíacos que desde marzo del 2023 no les entregaron su dieta de pollo hasta abril de 2024 sin otorgarle el producto atrasado y en lo que va este año lo que es la arina de maíz(desde diciembre 2023), fècula de maíz o Maicena(junio, julio, agosto), la carne(junio,julio, agosto )y el pollo(ya lo explique ), no lo han entregado y eso nadie lo responde , como madre de un adolescente con dicho padecimiento quisiera una respuesta que lejos de manifestarse con justificaciones sea en pos de una mejora de la calidad de vida de estos pacientes que tienen una dieta tan limitada.
    Saludos,
    Enay.

  2. Estoy muy preocupada con estos virus que circulan de larga duración No hay azúcar para un jugo,no hay médicos,no hay medicamentos,no hay reactivos,estamos vivos Graciasa Dios porque no veo preocupación al respecto.

  3. Mañana es 19 de Agosto y en Municipio Playa nada por la canasta básica.He tenido que pagar azúcar a $250.00 la libra, pues tengo 71 años y un linfoma.Gracias.

  4. revicen a Holguín las autoridades de comercio estamos a 17 y de agosto lo único q tenemos es dos libras de azúcar ya nos quitaron 2 y en junio no dieron ninguna

  5. No entiendo .la ayuda yo personalmente .soy paciente de cáncer y ni siquiera la dieta médica me están mandando a la bodega donde yo compro .podrían explicarme .porque cuando .dijeron cuando la cobit 19 .nos hiban a quitar la leche para mandarla para los centros de aislamiento yo fuy una de las primeras que estuve de acuerdo pero ya estamos en el 2024 y jamás nos an mandado la leche de dieta .Por poner un ejemplo .

  6. Por favor quisiera saber si el kg de arroz adicional gratuito es parte de las 7 libras de la canasta básica.
    espero una respuesta. muchas gracias.

  7. yo soy del municipio de boyeros y a mi mamá que es mayor de 65 años lo que le dieron fue dos latas de pulpa de jurel que eso no tiene nada que ver con la sardina que disen estan dando soy del supermercado de embil el 1401 me parece esas latas que dieron no hay ser humano que se coma eso ni los gatos ni los perros se comen eso tampoco si alguien lee esto que verifiquen a ver si eso es lo que realmente se asigno a las personas mayores

  8. Referente a la distribución de la canasta básica, existen comentarios con desacuerdo que en la Habana hay mayor surtido y cantidad percapita respecto a las demás privincia del país, soy de la Habana pero me uno a los que no están de acuerdo que continue ocurriendo esta deferencia, debe ser lo mismo para cada consumidor a lo largo y ancho del país.

  9. Vivo en Mariano, en mi consejo hay 5 bodegas que están cercanas. Ocurre que llegan los productos a una y ala otra que se encuentra a 2 cuadras no lo traen, en cambio a otras que se encuentran a más de seis cuadras les abastecen, entonces por qué no se planifica el recorrido para evitar dar más de un viaje. Creo que sí optimizan los recorridos se puede disminuir el consumo de combustible. Gracias

  10. Si eso es en la capital oorque el resto es areas verdes ,terminanos la primera quincena de agosto u a Holguin no ha llegado esos productos
    ¿¿¿???

  11. Porque publican promesas que después no cumplen,, en Santiago de Cuba no se cumplió gran parte de lo que dijeron se distribuiria en Julio, solo se cumplió el arroz y azúcar, ni café ni aceite y mucho menos las pastas y las latas. Cuando hacen eso pierden credibilidad y peor aún laceran la credibilidad de la revolución y opacan los esfuerzos que realiza el gobierno en medio de tantas dificultades. Su gorro que si tienen condiciones para cumplir comprueben el destino final de los productos.

  12. siguen los engaños y las mentiras para tener algunos entretenidos ,es como una burla,y mientras tanto la vida se nos pasa sin agua ,sin corriente,sin alimentación,sin medicación,sin gas licuado y todo los precios disparados y muchas reuniones con meriendas y almuerzos

  13. Estamos en una hambruna total los jubilados y asistenciados es una mision imposible tener dinero en efectivo en Santiago de Cuba,esto compira con lo poco que da la canasta familiar y lo poco que la canasta de bienes y servicios por favor cuando el gobierno cubano dara una ayuda economica a los jubilados den un cheque de gerencia no reembolsable a los jubilados para comprar los productos que ya ustedes toparon por inflación, no tiene que dar el efectivo todo lo comprado ira a las cuentas fiscales. Mas boluntad Politica Hasta cuando el HAMBRE…..????

  14. ya ni en la capital dan nada yo vivo aquí y en mi mercado hoy fue que entró las dos libras de arroz gratis pero no ha entrado más nada

Los comentarios están cerrados.