Información sobre la distribución de la canasta básica en agosto

En Cuba, los alimentos asignados por la cartilla de racionamiento, conocida también como libreta de abastecimiento, son insuficientes para asegurar la alimentación de una familia durante todo el mes. Sin embargo, las asignaciones de la canasta básica resultan indispensables dada la escasez generalizada y los altos precios de los alimentos.

En la capital, La Habana, se prioriza la distribución de alimentos, que a menudo no llegan al resto del país. La situación en el resto de las provincias es más compleja, en tanto suelen tardarse más las entregas y muchos alimentos o productos de aseo no son asignados.

LEA TAMBIÉN:
Cuba supera los 1800 MW de déficit y los apagones persisten en todo el país

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha publicado el cronograma de distribución de alimentos en las bodegas de la ciudad para el mes de agosto. A continuación, se detallan los productos pendientes de distribución del mes de julio y los que se entregarán en agosto:

Distribución pendiente de julio

  • Compotas: Se completará la distribución de 13 cajitas para niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Aceite: Se continúa la distribución de 1 libra por consumidor correspondiente a los meses de junio y julio.

Distribución para agosto

  • Arroz: Cada consumidor recibirá 5 libras.
  • Arroz gratuito: Se entregará 1 kg adicional por consumidor.
  • Azúcar: Cada consumidor recibirá 2 libras.
  • Frijoles: Se distribuirán 10 onzas por consumidor.
  • Chícharos: Comenzó la distribución de 30 onzas por consumidor correspondientes a los meses de junio, julio y agosto.
  • Sal: Se iniciará la distribución correspondiente al tercer trimestre (junio, julio y agosto) por composición de núcleo.
  • Sardinas en lata: Se entregarán 2 latas a cada mayor de 65 años.
LEA TAMBIÉN:
Cuba "reajusta" su deuda con China y firma un acuerdo único

Los consumidores habaneros esperan que este cronograma se cumpla puntualmente para poder planificar mejor su alimentación con los pocos alimentos de la canasta familiar normada, en un entorno marcado por la escasez y las dificultades económicas.

Sin embargo, Tribuna de La Habana, el periódico capitalino encargado de divulgar esta información, no se hace responsable de los cambios que puedan surgir en la distribución. Para cualquier consulta adicional, los ciudadanos pueden contactar a la Empresa Provincial de Comercio de La Habana a los teléfonos 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios).

La libreta de abastecimiento sigue siendo un recurso esencial en la vida cotidiana de los cubanos, a pesar de sus limitaciones y obsolescencia.

55 comentarios en «Información sobre la distribución de la canasta básica en agosto»

  1. Buenas tardes, alguien podría responder éstos comentarios pues entre la canasta básica que demostrado está que ya vivimos sin ella, los precios y lo difícil que se ha vuelto cobrar tanto salarios como jubilación no sabes si nos extinguiremos como los dinosaurios pero cada día vivimos con menos esperanzas y nuestras familias se van buscando un mejor futuro. Al paso que vamos cuando hablamos de las personas del barrio tendrán que preguntar ¿Quiénes quedamos en Cuba? No tengo problemas políticos, yo como la mayoría tengo problemas económicos y quisiera que un día mi salario sea decoroso y me alcance para mis necesidades básicas. ¿Cuánto le cuesta a un padre que su hijo estudié en Cuba ? La educación es gratis pero, ¿.Cuánto cuesta dos meriendas diarias?¿ Y los zapatos? ¿ Cuánto cuesta una mochila? Por lo menos deberían de asegurar la canasta básica ¿ Cuántas familia la esperamos?

  2. Que digo la capital para que no se bote para la calle, los demás aguantamos porque somos carneros, y así seguirá siendo hasta que se demuestre lo contrario

  3. Realmente es una situación compleja. ni ellos saben cómo van a manejar esto..No tienen la manera de hacerlo.La economía está en el piso.

  4. todo parece indicar q ya el azúcar queda reducido abrís libras, hasta q desaparezca totalmente así como han desaparecido otros productos. mientras el pueblo va resolviendo, ¿cómo? no se pero resuelven y a nadie le interesa

    • si algún dirigente de este país leyendo estos comentarios porfavor no les da pena ?coño pónganse la mano en el corazón y si no esta en sus manos suelten el barco ??

  5. Que pasa están discriminando a las demás provincias todos somos cubanos las jubiladas como yo después de 50 años de trabajo recibo pensión de 1578 pesos con 72 años y enferma cómo me alimento

  6. Parece q las otras provincias no son d Cuba xq solo llega el arroz y 2 libras d azúcar ah y el aceite en la habana 1 libra y el resto media x persona,el azúcar d junio quedó para la historia, empezaron a quitar una libra y ya nos han dejado con solo 2 ,q las quiten todas si total antes cuando eran 5 no alcanzaba ahora mucho menos,ya esto es demasiado el descaro q hay con todo,quiten las libretas si ya no hacen falta ,si total para buscar cuatro granos d arroz y azúcar seguimos hiendo a las mipimes hasta q se pueda,q nos sigan exprimiendo si al final del día seguimos siendo carneros

  7. Ya le cogieron el gusto de dar 2 libras de azúcar, amén que se volaron las de junio,
    NO HAY QUIEN VIVA EN ESTA MISERIAAAA

  8. cómo es posible que en el mes de 2de azúcar por persona y en las mypimes las vendan en 2.50 la libra somos jubilados la mayoría y no alcanza ni para el café todos ustedes donenrl azúcar que tienen como dirigentes

  9. todavía hablan de igualdad y justicia social en cuba y se auto proclaman paladines de la justicia social como sí las otras provincias no formarán parte de Cuba y no tuviéramos los mismos derechos lo que són unos éso mismo

  10. Hace falta q la distribución de productos d la canasta sea regular y se mantenga la cantidad por persona o por núcleo establecida

  11. Felicidades para los hermanos de nuestra capital, La Habana todavía recibe varios productos por la canasta básica, las demás provincias de nuestro país están en difícil situación y tal parece que nada tiene solución… por ejemplo en el mes de Junio en la provincia Ciego de Ávila específicamente en el municipio Chambas nos quedamos esperando el azúcar, bueno solo recibimos el arroz,aseo y cigarros, en Julio solamente 5 libras de arroz y 2 de azúcar y ahora para Agosto todavía no sabemos nada de distribución.. realmente es muy compleja la situación, pero mejor que no digan que está garantizado la entrega de los productos a la población,cuando en realidad no existe dicha garantia .. Seguimos esperando.. Saludos.

Los comentarios están cerrados.