Información sobre la distribución de la canasta básica en agosto

En Cuba, los alimentos asignados por la cartilla de racionamiento, conocida también como libreta de abastecimiento, son insuficientes para asegurar la alimentación de una familia durante todo el mes. Sin embargo, las asignaciones de la canasta básica resultan indispensables dada la escasez generalizada y los altos precios de los alimentos.

En la capital, La Habana, se prioriza la distribución de alimentos, que a menudo no llegan al resto del país. La situación en el resto de las provincias es más compleja, en tanto suelen tardarse más las entregas y muchos alimentos o productos de aseo no son asignados.

LEA TAMBIÉN:
Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha publicado el cronograma de distribución de alimentos en las bodegas de la ciudad para el mes de agosto. A continuación, se detallan los productos pendientes de distribución del mes de julio y los que se entregarán en agosto:

Distribución pendiente de julio

  • Compotas: Se completará la distribución de 13 cajitas para niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Aceite: Se continúa la distribución de 1 libra por consumidor correspondiente a los meses de junio y julio.

Distribución para agosto

  • Arroz: Cada consumidor recibirá 5 libras.
  • Arroz gratuito: Se entregará 1 kg adicional por consumidor.
  • Azúcar: Cada consumidor recibirá 2 libras.
  • Frijoles: Se distribuirán 10 onzas por consumidor.
  • Chícharos: Comenzó la distribución de 30 onzas por consumidor correspondientes a los meses de junio, julio y agosto.
  • Sal: Se iniciará la distribución correspondiente al tercer trimestre (junio, julio y agosto) por composición de núcleo.
  • Sardinas en lata: Se entregarán 2 latas a cada mayor de 65 años.
LEA TAMBIÉN:
Cuba sufre déficit récord de generación y prevé apagones de más de 1900 MW este lunes

Los consumidores habaneros esperan que este cronograma se cumpla puntualmente para poder planificar mejor su alimentación con los pocos alimentos de la canasta familiar normada, en un entorno marcado por la escasez y las dificultades económicas.

Sin embargo, Tribuna de La Habana, el periódico capitalino encargado de divulgar esta información, no se hace responsable de los cambios que puedan surgir en la distribución. Para cualquier consulta adicional, los ciudadanos pueden contactar a la Empresa Provincial de Comercio de La Habana a los teléfonos 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios).

La libreta de abastecimiento sigue siendo un recurso esencial en la vida cotidiana de los cubanos, a pesar de sus limitaciones y obsolescencia.

55 comentarios en «Información sobre la distribución de la canasta básica en agosto»

  1. buenas para las personas de provincias no se dejen engañar aquí en la habana en los barrios marginales todo llega a fin de mes y por pedacito aquí lo que hay que quitares a los ineptos de este país no la libreta

  2. Esto se les fue de la mano a los dirigentes,no queda alternativa a la población,morir de inanición,el hambre no entiende de política ni de estrategias, entonces lo básico es la subsistencia,no entendemos ni queremos entender, no hay actitudes ejemplares en los que nos dirigen, perdimos la confianza en la Revolución,y los que nos dirigen.

  3. Que hace el estado por las persona nada por qué Fidel Castro Ruz cuando decía algo lo cumplía pero Miguel Díaz canel nada más vive para que su mujer sus hijos se tueste del Sol de cuba en los cayos y así se preocupa por su país porque no se va para estado Unidos y no deja sobre vivir o que nos vendrá a ese país y a lo mejor vivos un poco más porque con hambre no hay quien viva

  4. Anónimos? La vergüenza de Cuba donde está? No hay principios revolucionario después de tanta Sangre derramada desde los Man bíceps hasta la Actualidad donde estás Cuba en q planeta.! Somos extraterreste estamos en Jupiter o Cuba la vergueza y dignidad donde nos queda en planeta!

  5. Buenos días. Me gustaría saber si en el mes de Junio en La Lisa no se hizo distribución de azúcar. En la bodega (0157) cuando fui a comprar me dijeron que no habían distribuido ,sin embargo en otros municipios llevaron 2 ó 1lb x consumidor. Agradecería respuesta. Gracias.

  6. Buenos días. Me gustaría saber si en el mes de Junio en La Lisa no se hizo distribución de azúcar. En la bodega (0157) cuando fui a comprar me dijeron que no habían distribuido ,sin embargo en otros municipios llevaron 2 ó 1lb x consumidor. Agradecería respuesta. Gracias.

  7. En la provincia de Cienfuegos nos estamos muriendo de hambre no entiendo porq hay diferencia entre la Habana y las demas provincias somos Cuba y todos somos cubanos con un solo partido y un solo gobierno no entiendo esa descriminacion con las demas provincias de verdad no entiendo todos tenemos necesidades y escases o no porfavor vamos a respertanos son momentos de buscarle solution a Los problemas NO problemas a las solutions.

  8. Situacion dificil.todo muy caro y si a eso le unes la carencia de efectivo en las instituciones bancarias que obtener el salario del mes se ha convertido en una película de terror

  9. Si estoy de acuerdo con el camagueyano todos somos cubanos y tenemos los mismos derechos pero no sólo camaguey Carahatas municipio Quemado de Guines Villa Clara las donaciones brillan por su ausencia los apagones ni k decir después k dijeron k los meses7y8 no tendrían tantos problemas aki si hay una mafia enorme y cuidado con kejarte te la fabrican ya sabe desacato a la autoridad y puf preso y sin hacer escala .Todo esto da asco ? ? Señores por favor ? un pokito de dignidad

  10. Somos un país en Estado de Coma,de esta y de ninguna hemos salido 65 años escuchando las mismas mentiras y un pueblo aguantando hambre necesidades .
    Un país que se ha convertido en un basurero en todas las esferas sociales.

  11. todo lo que dicen es ta bien lindo ahora yo me pregunto , ? la Habana es Cuba ? ,?de dónde son las otras provincias?, sin ánimo de ofender , que está pasando con el café y con los cigarro en mi municipio Sandino, Pinar del Río , yo pregunto , que está pasando con los cárnicos .

  12. Yo vivo en camagüey estoy pensionado por peritaje médico mí pensión de 1600 pesos tengo dieta de carne y leche la leche hace más de un año que no la recibo y la carne va para dos meses qué no llega a la bodega y no recibo ninguna ayuda es decir que necesito de la canasta familiar para vivir y cada día es meno lo que recibo hasta cuando????

  13. que llegue la canasta básica temprano no tenemos dinero salarios bajo y tengo niños q darle comida. por favor. solución a los problemas del pueblo

  14. bt,es muy diferente acá en provincias todo, por ejemplo la leche cuando un niño cumple 7 años, ya se la quitan ,inmediata,,
    Pienso que sigue teniendo 7 hasta tanto no transcurre el año,es q arriba 8,acá cumple hoy y ya se la suspenden,,,

  15. son unos perfectos descarados en villa Clara municipio de quemado de güines hace rato que a los ancianos no le dan nada y frijoles no me acuerdo la última ves que mandaron con decir que ni las cotas de niños bajo peso ellos están respetando, la mandan cuando les da la gana y hace rato que no mandan frijoles

  16. Ya es demasiado el descaro , los municipios como el mío, Cumanayagua de la provincia de Cienfuegos no llega nada , la miseria de arroz y y chícharo súper malos. Nos están matando de hambre.

Los comentarios están cerrados.