Información sobre la distribución de la canasta básica en Cuba

La Empresa Provincial de Comercio en La Habana ha publicado los productos de la canasta básica de octubre que aún están pendientes de entrega a través de la libreta de abastecimiento.

Los alimentos se distribuyen en las bodegas cubanas de forma fraccionada, adaptándose a las limitadas disponibilidades en medio de una crisis alimentaria y de inflación que afecta gravemente a la isla. A continuación, se detalla el estado de los productos.

LEA TAMBIÉN:
NHC alerta sobre 70% de probabilidades de formación ciclónica en el Atlántico

Productos en distribución

  • Arroz (7 libras por consumidor): La entrega continúa en partes, según las disponibilidades de las empresas proveedoras.
  • Chícharos (10 oz por consumidor): Se está finalizando la distribución correspondiente a septiembre. La entrega de octubre ya comenzó en algunos municipios.
  • Frijol (10 oz por consumidor): Su distribución ha iniciado y está en proceso en varias bodegas.
  • Sal (según composición del núcleo familiar): Se está concluyendo el suministro atrasado del trimestre junio-agosto. En algunos municipios, también se realiza la distribución de septiembre donde hay disponibilidad.

Productos destinados a grupos específicos

  • Compota infantil (13 cajitas para niños de hasta 2 años): La entrega de este producto continúa en curso.
  • Huevo de codorniz: Se distribuyen 30 unidades para cada embarazada registrada en el sistema.
  • Leche condensada: A cada niño de 2 a 6 años se le están entregando dos latas de leche condensada en todos los municipios.
  • Módulos de donativos: Actualmente se efectúa la sexta y séptima entrega de estos módulos, destinados a beneficiarios y embarazadas, con una unidad disponible por consejo popular.
LEA TAMBIÉN:
¿Hasta dónde llegará? El dólar supera los 420 CUP en el mercado informal

La Empresa Provincial de Comercio en La Habana subraya que la información de disponibilidad puede variar, y que la continuidad de la distribución depende de los suministros de cada empresa. Es importante recordar que estos alimentos no logran cubrir las necesidades de todo el mes, dejando a muchos cubanos en una situación precaria, marcada por la inflación y la insuficiencia alimentaria. Sin embargo, la distribución sigue siendo vital para millones de ciudadanos que enfrentan dificultades extremas.

Para consultas sobre productos alimenticios, el número de contacto es 7204-7185 y para productos no alimenticios, 7204-6980.

101 comentarios en «Información sobre la distribución de la canasta básica en Cuba»

  1. Soy de San Luis Santiago de Cuba ,,no jusgo lo q dicen pus no se cual sea el destino de lo q dicen q mandan pr aquí sólo dan 5 compotas pr los niños y nada de leche condensada ,ya no dan pasta de dientes ni café ni frijoles o sea cSi nada solo dos libras de arroz ya no dan aceite ni azúcar ,,entonces se necesita ver donde está el desvío de las cosas la población es la q sufre

  2. Soy vecino de calle Carmen número 14 entré hermano Agüero y San Ramón buenos días mi preocupación es lo siguiente en la ciudad de Camagüey no se a entregado Dada del mes de septiembre gueremos saber porque no a entregado ni el arroz gue todo cubano gue dependemos del arroz para poner llevar un plato de comida al estómago o es gue Camagüey no esiste mientras gue en otras provincias ya se comieron el arroz de septiembre y nosotros Dada

  3. correcto. y como es posible que los niños de la capital reciban leche condensada y los del oriente no. igual ocurre con las compotas que solo reciben 7 cajitas. todos somos de cuba. reflexionar.

  4. En Guaimaro,Provincia Camagüey,este año.Enero no hubo entrega ninguna de la canasta.Marzo no dieron aceite.Mayo no aceite.Junio de azúcar sólo cuatro libras.Julio y Agosto solo cinco libras de arroz,en Agosto cuatro libras de azúcar,más nada en esos dos meses.septiembre tres libras de arroz y dos de azúcar,más nada y Octubre no han dado nada de nada,es como que en Guaimaro quitarron la libreta.Y qué decir del pollo,picadillo o jamonada, también perdidos.En la TV se escucha muy bonito cuando hablan de la canasta básica como si la dieran completa,para la opinión pública.Informen la realidad.No hay para la canasta.Pero todo se vende liberado a altos precios.Asi no se puede resistir.

  5. hola xq no le dan leche condensada a mi niño en San Nicolás provincia Mayabeque es solo para la Habana y los de aquí no tienen derecho

  6. Es una vergüenza que todavía hablen de canasta básica, de inflación y de bloqueo. La canasta sólo cuenta con 7 libras de arroz y dos de azúcar de vez en cuándo. Pero el estado está vendiendo en mi bodega frijoles negros a 450 pesos la libra es una falta de respeto con el pueblo trabajador los precios del propio estado y que además hablen y cuestionen a los cuentapropistas y mipimes que importan y pagan altos impuestos por los precios de sus producto que casi es la mejor opción porque el estado lo poco que oferta es a precio más elevado. Por cierto yo soy de la Habana, para los que comentan que la Habana es la única que cuenta con la canasta básica, aquí igual que a ustedes arroz y solo dos libras de azúcar cuando se acuerdan.

  7. Buenos días y no sean falta de respeto porque para ustedes cuba es solamente la habana y el resto del pais es nada hoy estamos a 29-10-24 y aquí en el municipio de Antilla no han traído ni tan siquiera un gramo de arroz y no es eso una falta de respeto para con el pueblo

  8. Yo pienso que es una falta de respeto a las demás provincias o es que Cuba es solo la Habana lo demás que es,acaso áreas verde, porque aquí en Granma nada.

  9. en Sta cruz del sur haiti falta las 4libras d arroz del mes d septiembre y sin hablar d mira en q mes estamos y no an traído nada mas q chícharo y sal

  10. porque en vez de preocuparse tanto por la Habana no públican Q toda Cuba es vulnerable y Q necesitamos alimentos todos por iguales, un ejemplo aquí en la habana como ya mencionaron hoy 28 no a llegado el famoso arroz por el Q tanto se quejan, ni azúcar,la leche Q en otras ocasiones dicen Q las madres venden, perdón pero para Q creen Q alcanzaría si la madre la vende porque solo es 1 kilo a los niños de 2 años en adelante, y si alguno madres la venden pero es para cubrir un poquito la necesidad de los niños Q no les dan juegos, ropa, comida ó es Q piensan Q la alimentación de los niños es garantizada sin mencionar los medicamentos, entonces dejen de preocuparse tanto por la habana y hablen en nombre de toda Cuba, niños, ancianos, jubilados, casosociales en fin todos son vulnerables. hablen para todos no personalmente ok.
    tengo un adolescente Q estudia lejos de la casa, si no tengo $300 diarios no llega a la casa cuando termina sus estudios, sin sumar la merienda Q compra diariamente cuando se puede ..por favor para la próxima vez piensen lo que van hablar.

  11. porque mi nieto que cumplió 2 años el13 de octubre no le venden la leche condensada. según el bodeguero la leche pertenece al mes de septiembre

  12. Soy oriental y quisiera saber porque tanto privilegio con la Habana ofertando tantas cosas en la canasta sera que les temen una manifestación cosa que no hacemos los orientales,no recuerdo la última vez que nos trajeron frijoles y ni pensar en cárnico alguno, solo arroz,sal y azúcar esa es la canastica para el mes , entonces cual es la verdadera situacion

  13. Hola ! si no dan el café Hola , ni otro . Para que muestran la foto? No hay respeto ninguno al consumidor , por favor no lo recuerden más.

  14. buenas noches sé puede saber si a los niños de 7 en adelante no tienen derecho a recibir algo también,pq son niños, y ni siquiera el yogurt de soya ya se les manda, gracias

  15. Entiendo perfectamente que todos somos cubanos y la famosa libreta para lo que se supone sea la canasta básica debe de ser pareja para todos por igual. Muchos de las otras provincias dicen que en la Habana pero, en la Habana en algunos municipios no se distribuyen igual porque no llevan los productos en el tiempo que se entiende debiéramos consumir porque el hambre de hoy no se puede dejar para el mes ó meses más adelantes, es hambre de hace mucho tiempo atrás. Por ejemplo, hoy es 28 de octubre y el arroz, cinco libras no lo que informa el Ningún de 7 lbs. eso fue hace tiempo porque está vendiendo 5 y daban por donación 2 (dos) pero ahora el arroz (5lbs) las llevaron a algunas bodegas, no en todas el día 25 y, desde el 1ro. al 24 qué se supone que comiéramos, tajadas de aire y frituras de viento, éso, si por casualidad alguien tuviese algún tipo de grasa con qué freír las frituras de viento. Qué se supone que los padres les demos de alimentos a los niños, desde que se supone que comiencen a comer COMIDA, los que deben de asistir a la escuela, en fin, a ratos recuerdo bien el discurso de Raúl que un día dijo que la leche de los niños estaba garantizada y que se podía producir leche para que cada cubano tomara un vaso de leche. Me pregunto, serán los cubanos que se han ido para otros países ó qué los que aún habitamos aquí, con diferentes problemas de salud y que teníamos una dieta médica que hace más de un año que dejamos de comprarlas. Es que también el bloqueo ha impedido que además de los anunciados productos de la canasta básica que no se distribuyen en tiempo, no podamos jamás tener la garantía de comprar las dietas médicas?. No pregunto si es que les preocupa a la dirección del país que no lleguemos a tener el abdómen como ellos pues para los que tenemos padecimientos no tenemos ni las garantías de poder comprar los medicamentos? es por el bloqueo todo y, qué alimentos ingieren ellos y qué medicamentos para la diabetes, hipertensión y demás tienen su el bloqueo no lo permite para el pueblo? y para ellos, el bloqueo de los americanos les hace la excepción. Por favor, hasta cuándo creerán que somos tan tontos, es que ni han valorado todo lo que hemos trabajado y sacrificado y no vemos que el bloqueo es solo para el pueblo?. No lo digo por decir porque para ello nuestros padres lucharon en la clandestinidad y arriesgaron sus vidas y nos expusieron a ser huérfanos por gusto?. Hasta cuándo es las mentiras con el bloqueo!!!. Por favor, sean honestos y vivan a la par del pueblo.

    • estoy de acuerdo contigo se la pasan tratando de engañar al pueblo,que si el bloqueo que no esto,que no aquello y el bloqueo es aquí mismo.los dirigente engordando a costillas del pueblo,que si no hay,todo es mentira si hay de todo en Cuba y lo usan como les da la gana y bastante que desperdician arrojando en el bote100.Dicen que no hay nada y todo lo tienen en las mipimes,que son de ellos mismos

Los comentarios están cerrados.