La Empresa Provincial de Comercio en La Habana ha publicado los productos de la canasta básica de octubre que aún están pendientes de entrega a través de la libreta de abastecimiento.
Los alimentos se distribuyen en las bodegas cubanas de forma fraccionada, adaptándose a las limitadas disponibilidades en medio de una crisis alimentaria y de inflación que afecta gravemente a la isla. A continuación, se detalla el estado de los productos.
Productos en distribución
- Arroz (7 libras por consumidor): La entrega continúa en partes, según las disponibilidades de las empresas proveedoras.
- Chícharos (10 oz por consumidor): Se está finalizando la distribución correspondiente a septiembre. La entrega de octubre ya comenzó en algunos municipios.
- Frijol (10 oz por consumidor): Su distribución ha iniciado y está en proceso en varias bodegas.
- Sal (según composición del núcleo familiar): Se está concluyendo el suministro atrasado del trimestre junio-agosto. En algunos municipios, también se realiza la distribución de septiembre donde hay disponibilidad.
Productos destinados a grupos específicos
- Compota infantil (13 cajitas para niños de hasta 2 años): La entrega de este producto continúa en curso.
- Huevo de codorniz: Se distribuyen 30 unidades para cada embarazada registrada en el sistema.
- Leche condensada: A cada niño de 2 a 6 años se le están entregando dos latas de leche condensada en todos los municipios.
- Módulos de donativos: Actualmente se efectúa la sexta y séptima entrega de estos módulos, destinados a beneficiarios y embarazadas, con una unidad disponible por consejo popular.
La Empresa Provincial de Comercio en La Habana subraya que la información de disponibilidad puede variar, y que la continuidad de la distribución depende de los suministros de cada empresa. Es importante recordar que estos alimentos no logran cubrir las necesidades de todo el mes, dejando a muchos cubanos en una situación precaria, marcada por la inflación y la insuficiencia alimentaria. Sin embargo, la distribución sigue siendo vital para millones de ciudadanos que enfrentan dificultades extremas.
Para consultas sobre productos alimenticios, el número de contacto es 7204-7185 y para productos no alimenticios, 7204-6980.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Gaceta Oficial de Cuba confirma cambios en la Constitución Canasta básica en Cuba: los productos que llegaron y los que siguen pendientes ¿Hasta dónde llegará? El dólar supera los 420 CUP en el mercado informal
Son buenas sus informaciones, gracias.
porque razón en la bodega de parcelacion moderna en el municipio de arroyo naranjo no ha entrado la leche en polvo de los niños de 0 a 2 años la leche del 21 de octubre específico y hoy ya estamos a 1 de noviembre. creo que merece una denuncia
La Habana es la capital de los habaneros NO DE LOS CUBANOS!!!! Hasta cuándo la desigualdad entre ellas y el resto de la provincias? El balance nacional es que las demás provincias manden para la Habana lo poquito que producen, hasta la electricidad, y se queden sin nada
q pase de mentiras nos tienen engañados
Para cuando es el módulo delos asistencia dos en San Miguel del Padrón
Para cuando es el módulo delos asistencia dos en San Miguel del Padrón
eso es en la Habana porque para la provincia de ciego de Ávila hora 2 libras de arroz 2 de azúcar y chícharo porque tanta mentira
la leche condensada es para todos los niños que comprenden ese grupo de edades en todo el país o es solo en la Habana
Estimado todos, gracias por los esfuerzos que realiza el país para la entrega de estos productos, sólo quiero saber la causa de la leche en polvo de niños de 0 a 11 meses y 29 días, hoy 31 de octubre no se ha traído al mercado donde compro, gracias anticipadas y disculpas por las molestias
Aquí dicen q van a dar 7lb de arroz y nada más dieron 5lb. Todo es una mentira. Y ya se ha hecho costumbre q empiecen a dar las cosas a partir del día 20 .
Tengo un par de gemelas que aun no les quieren despachar las latas de leche condensada porque dicen q los nacidos en octubre no tienen ese derecho. El dato de la leche es del 30 de septiembre 2024 y ellas en ese mes tenian 6 años, el 2 de octubre cumplieron 7 años, y en la zona dicen q les toca pero en la bodega no lo qjieren despachar porque la zona les habia dado otra orientación. Y no saben por donde guiarse. Yo pregunto di el dato dice 30/9 porqu3 a los nacidos en octubre no les toca si cumplen 2 años si un producto debe tener valor 30 días en el abastecimiento de la bodega, entonces si de 2 a 6 años por que no lo distribuyen o entregan a ese grupo de consumidores. Quien para este ptoblema
Buenas tardes se podría saber para cuando es la leche de los niños de meses, pq estamos a 30/10 y nada q llegan. Solamente para tapar un poco la leche de los más grandes pq hasta eso. Por favor necesito respuesta, gracias.
Buenas tardes quisiera saber para cuando es la leche de los niños de 0 a 1 año pq ahora dieron para tapar la de los niños de 2 a 7 años. Yo tengo niños de las 2 edades es x eso q pregunto.
Buenas tardes se podría saber para cuando es la leche de los niños de meses, pq estamos a 30/10 y nada q llegan. Solamente para tapar un poco la leche de los más grandes pq hasta eso. Por favor necesito respuesta, gracias.
hasta las cuanta
buenas, yo quisiera saber si la leche del día 20 de los niños de 0 a 2 años no entrará a la bodega este mes de octubre, porque ya hoy es 30 y por lo menos a mí bodega no ha entrado y yo quisiera saber porque yo tengo una bebita de 2 meses que toma leche
Hola buenos día mi pregunta es la siguiente xq llevan al rededor de dos meses que solo están dando 5 libras de arroz el aceite hace rato q no se da y la leche de los niños mayores a dos años primero empezaron a quitarle la primera decena el mes pasado solo dieron la segunda y este mes no han dado ninguna y ahora dicen q dos latas de leche condensada x niño
¿Para cuando el azúcar ?
Buenos días
Por favor. no digan que dan chicharros, eso que dan no sirven, son incomibles .
Si todo muy bonito la Habana para ahi va la mayoría de la canasta básica y el resto del país q tengo 32 años y hasta donde tengo entendido ni en pleno apogeo del periodo especial se pasó tanto trabajo y hambre cómo ahora y lo q era niños y adultos mayores todo eso siempre tuvo prioridad hasta cuándo y los demás no existimos solo la Habana ya esto es una falta de respeto
mis saludos desde La Habana.
te dire que la canasta basica aca no existe y compro en Habana Vieja
generalmente vivimos de Mipymes y compras por fuera como se dice,
La diferencia es que aca hay otras formas de conseguir las cosas y poder adquirirlas, pero estan en un error en cuanto a los productos de las bodegas
Dan un modulo y primero nos quitaron el pollo y asi paulatinamente nos han dejado con aceite, detergente y un picadillo que ya no es mensual
en este mes pude comprar del modulo el aceite de mayo que no lo habia cogido( tienda Isla de Cuba, Habana Vieja)
todo no es como se pinta
bendiciones
asegúresen vendrán tiempos peores todos nos quejamos y sentados no habrá solución A las Armas valientes corred será nuestro último grito cuando entre apagones alimentación pandemias estrés veamos a los nuestros caer poco a poco esto es mas q una guerra fría nos quieren exterminar