Información sobre la distribución de la canasta básica en Cuba

La Empresa Provincial de Comercio en La Habana ha publicado los productos de la canasta básica de octubre que aún están pendientes de entrega a través de la libreta de abastecimiento.

Los alimentos se distribuyen en las bodegas cubanas de forma fraccionada, adaptándose a las limitadas disponibilidades en medio de una crisis alimentaria y de inflación que afecta gravemente a la isla. A continuación, se detalla el estado de los productos.

LEA TAMBIÉN:
¿Correos de Cuba se privatiza? Mipymes entran al negocio de la paquetería

Productos en distribución

  • Arroz (7 libras por consumidor): La entrega continúa en partes, según las disponibilidades de las empresas proveedoras.
  • Chícharos (10 oz por consumidor): Se está finalizando la distribución correspondiente a septiembre. La entrega de octubre ya comenzó en algunos municipios.
  • Frijol (10 oz por consumidor): Su distribución ha iniciado y está en proceso en varias bodegas.
  • Sal (según composición del núcleo familiar): Se está concluyendo el suministro atrasado del trimestre junio-agosto. En algunos municipios, también se realiza la distribución de septiembre donde hay disponibilidad.

Productos destinados a grupos específicos

  • Compota infantil (13 cajitas para niños de hasta 2 años): La entrega de este producto continúa en curso.
  • Huevo de codorniz: Se distribuyen 30 unidades para cada embarazada registrada en el sistema.
  • Leche condensada: A cada niño de 2 a 6 años se le están entregando dos latas de leche condensada en todos los municipios.
  • Módulos de donativos: Actualmente se efectúa la sexta y séptima entrega de estos módulos, destinados a beneficiarios y embarazadas, con una unidad disponible por consejo popular.
LEA TAMBIÉN:
EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas

La Empresa Provincial de Comercio en La Habana subraya que la información de disponibilidad puede variar, y que la continuidad de la distribución depende de los suministros de cada empresa. Es importante recordar que estos alimentos no logran cubrir las necesidades de todo el mes, dejando a muchos cubanos en una situación precaria, marcada por la inflación y la insuficiencia alimentaria. Sin embargo, la distribución sigue siendo vital para millones de ciudadanos que enfrentan dificultades extremas.

Para consultas sobre productos alimenticios, el número de contacto es 7204-7185 y para productos no alimenticios, 7204-6980.

101 comentarios en «Información sobre la distribución de la canasta básica en Cuba»

  1. Buenas tardes mi nucleo es de 4 personas y aun no he podido coger el aceite porque ahora solo hay pomos de 1 lb q son para los nucleos impares necesito saber cuando van a volver a desteibuir el aceite para los nucleos d 4 o mas personas yo vivo en el cotorro mi mercado es el mecardo del pachon

  2. Quisiera saber por qué si en la libreta está la fecha de nacimiento del niño, en mi bodega no me quisieron dar la leche condensada porque tenía que llevar el carnet del menor. Es eso una orientación de comercio ó un invento de la bodega. Alguien me explica? Ya estamos a 20 de noviembre y nada de ninguna leche?‍♀️. Hasta la cuándo va a existir mal trabajo y tanta irresponsabilidad??!!

  3. buenas tardes alguien me puede explicar porque ya entró en varios municipios de la capital las 2 libras de azúcar y todavía hoy 5 de noviembre en la Lisa San Agustin aún no ha entrado. tengo niño menor de 2 años y se me dificulta darle su leche y otros alimentos y paso trabajo. dicen que no hay transporte. otros que no hay petróleo que sucede con este producto. Gracias.

  4. pxq en la Habana dan hasta trece compota y leche condensada, en matanzas y otras provincia parecemos un cero a la izquierda parece que no somos de un mismo país

  5. Se puede saber para cuando será la distribución de las 2 libras de azúcar del mes de octubre en Boyeros, rebajan la cuota a 2 libras y tampoco cumplen con su distribución.

  6. Es bueno y saludable que el pueblo de Cuba conozca sobre la distribución de alimentos, ya que hay opiniones y opiniones de muchos sin saber lo real, muchas gracias.

  7. Como si estuvieramos en Guerra. y es la guerra del gobierno implantada al pueblo. Por las mala desiciones, por caprichos, por jugar con la libertada e inocencia de todo un pueblo, por, por sentirse Dios todo poderoso.
    Los EU siempre quiso un dialogo inklusive con la participacion de del marsvilloso pais de Noruega en su capital pero eso no lo aceptaron ni les intereso ahora quieren que el presidente de los EU les quite el embargo cosa que pude verse hecho hace an̈os.
    Damo

Los comentarios están cerrados.