Información sobre la venta de gas licuado en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Información sobre la venta de gas licuado en Cuba

Publicado

el

El gobierno cubano ha reanudado temporalmente la venta de gas licuado tras lograr pagar parcialmente a uno de sus proveedores. Esto permitió la descarga parcial de un barco retenido durante semanas en el puerto.

Según Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, el combustible comenzará a distribuirse en las próximas horas, aliviando la situación de muchas familias afectadas por los apagones y la falta de combustible.

Esta medida, aunque temporal, es un intento de mitigar las dificultades que enfrentan los hogares cubanos que dependen del gas licuado para cocinar.

Sin embargo, muchos hogares, especialmente en zonas rurales, han tenido que recurrir a métodos alternativos como la cocina de leña o carbón, lo que ha incrementado la demanda de estos productos en varias provincias del país.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

En ciudades como Las Tunas y Camagüey, las hornillas de carbón han resurgido como una solución, llegando a venderse hasta por 2,500 CUP, una cifra superior al salario mínimo cubano.

El país ha experimentado serias dificultades para garantizar el suministro de gas y otros recursos esenciales debido a la crisis económica que afecta a la isla, lo que se refleja en la dependencia del gobierno a los pagos parciales a proveedores extranjeros.

En el pasado mes de junio, un evento similar permitió la venta limitada de gas licuado tras la llegada de un cargamento a puertos en Santiago de Cuba y La Habana.

A pesar de esta reanudación, la situación sigue siendo crítica, con la incertidumbre de si los pagos futuros asegurarán el suministro continuo de este recurso tan necesario para la vida cotidiana en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    10/10/2024 - 9:53 pm en 9:53pm

    Es importante que el gas se reparta respetando las fechas de vencimiento de los consumidores a partir del día que se dejó de recoger los balones y no como lo hacen en algunos puntos de gas irrespetando a quien lleva más días sin el producto .

  2. Maritza

    10/10/2024 - 11:51 am en 11:51am

    Con la situación del gas y la corriente debería analizarse la venta de carbón planificado y creo también q no será muy complejo q los punteros según el atrazo de las tarjetas reorganizar la venta porque entonces el q compró la última vez q llegó el gas al pto y se le acabó vuelve a comprar y los q no podemos dormir en cola seguimos sin comprar

  3. Anónimo

    10/10/2024 - 6:36 am en 6:36am

    En Gbcoa. Debeche. Habana. > Sirvieron un poquito que VOLÓ hay una terrorífica Cola que van permaneciendo ahí (quienes no trabajan). Si sirvieran un poquitico cojen los q duermen ahí. Y si no sirven, los q ya comieron volverán a comprar. Y alguien como yo NUNCA podrá comprar ! No puedo espantarme una cola de semanas y meses para SI UN DÍAAA volvieran a traer un poquitico !
    DEBIAN ESTABILIZAR QUE HAYA BASTANTE y HASTA QUE NO COMPRE EL ULTIMO CLIENTE CON CONTRATO, NO PUEDA COMPRAR DE NUEVO NADIE.
    NI LOS SATELITES AMIGUITOS.
    Habrán traído un bichito pero NO HAN RESUELTO LA SITUACION.
    * YO NO HE PODIDO COMPRAR es terrible lo q hay ahí de personas y SIN GAS.

  4. Arc

    09/10/2024 - 2:10 pm en 2:10pm

    Por dios no es fácil, sin luz, sin gas hasta cuando por favor es tragedia tras tragedia,

  5. Anónimo

    09/10/2024 - 9:11 am en 9:11am

    este es un país condenado, cuando no es la luz, es el agua, el gas, la gasolina y unas cuantas etcéteras más

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil