Información sobre venta de gas licuado en el oriente de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Información sobre venta de gas licuado en el oriente de Cuba

Publicado

el

La distribución del gas licuado en el oriente de Cuba ha generado inquietud entre la población, que enfrenta largas esperas y dificultades para adquirir este producto esencial en medio de constantes apagones.

Aunque las autoridades aseguran que el suministro se ha restablecido tras la llegada de un buque el 1 de febrero, las quejas de los consumidores reflejan una realidad distinta.

En Santiago de Cuba, la empresa comercializadora ha informado que el proceso de distribución incluye también a las provincias de Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.

Según el cronograma anunciado, los puntos de venta han retomado la entrega en ciclos alternos, con una cantidad promedio de 160 cilindros diarios por ubicación. Sin embargo, muchas familias denuncian que la demanda sigue superando ampliamente la oferta.

Largas colas y acceso limitado

A pesar de los anuncios oficiales, los santiagueros continúan enfrentando largas esperas en los puntos de venta. La plataforma digital Ticket, que permite reservar turnos, solo recibe el 50% de los cilindros disponibles, mientras que el resto se vende en el orden de llegada.

Esta distribución ha generado molestias, ya que quienes no logran acceder al servicio digital deben hacer colas desde la madrugada con la esperanza de alcanzar una bombona.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Vecinos de diferentes barrios han manifestado su descontento. En el punto de venta del Consejo Popular Ciudamar, los residentes han solicitado que se traslade el gas a zonas como El Cayo y Caracoles para evitar la pérdida del último transporte público, lo que complica aún más la situación de quienes no logran comprar temprano.

En otros puntos, como en la calle E de Sueño, los consumidores denuncian desorganización en la lista de espera, mientras que en 18 Plantas la distribución se extendió hasta altas horas de la noche para tratar de cubrir la demanda.

Insatisfacción con el abastecimiento

El acceso desigual al gas licuado se ha convertido en un problema recurrente. Mientras en algunos municipios las entregas avanzan lentamente, en otros los retrasos han sido mayores.

En varias localidades de Santiago, los clientes reportan haber esperado más de 20 días para recibir el servicio, mientras que en provincias vecinas la espera ha sido aún más prolongada.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

El jefe de Gas Licuado de Santiago ha reconocido que la producción estuvo detenida durante más de tres semanas, lo que afectó la regularidad del suministro.

No obstante, asegura que se están despachando más de 6,000 cilindros diarios con la intención de normalizar el servicio lo antes posible.

La crisis energética y la falta de alternativas

El impacto de la escasez de gas se agrava debido a los constantes cortes eléctricos en la región, lo que limita las alternativas para cocinar.

En este contexto, las familias más vulnerables, como las que dependen de personas mayores o con movilidad reducida, enfrentan dificultades aún mayores.

Muchas han solicitado la implementación de un servicio de entrega a domicilio, similar al que existe en otras provincias, pero las autoridades no han dado respuesta a esta petición.

Mientras la demanda sigue en aumento y la población sufre las consecuencias de la crisis energética, los consumidores exigen mayor transparencia en la distribución y medidas que realmente atiendan la problemática de acceso al gas licuado en la región

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Marialis Rodríguez

    11/02/2025 - 3:38 pm en 3:38pm

    Es necesario q el resto d la población q desee pueda tener acceso a un contrato d gas ,a pesar d la escaces del mismo

  2. Ana Aida de Stgo de Cuba

    10/02/2025 - 10:14 pm en 10:14pm

    Lo que no entiendo es q si yo tengo mi reservación por ticket cdo me llega el mensaje para la compra pk yo tengo q coger turno para comprar la bolita si al punto le envían el listado q corresponde de los clientes q les toca comprar ese dia y tiene un orden.

  3. Juan R. Batista La O

    10/02/2025 - 9:36 pm en 9:36pm

    En el municipio de palma Soriano apenas han vendido 20 balitas para una población que está grandemente afectada con los apagones y no se informa cuando es que se le va a vender, causando grandes disgusto en la población.

  4. Noraivis romero y

    10/02/2025 - 4:08 pm en 4:08pm

    Buenas tardes quisiera saber que pasa con la aplicación tickets en Santiago de cuba desde el lunes de la semana pasada no baja el número saludos

  5. María del Carmen

    10/02/2025 - 1:57 pm en 1:57pm

    mi preocupación es que en otras etapas recientes en Santiago de Cuba, fluyó mas rápido la distribución, por lo que se pueden unir los ciclos,yo llevo dos y medio meses , aún no lo he podido obtener, por no tener turno en listados.

  6. Yoendris gonzalez Ortiz

    10/02/2025 - 9:53 am en 9:53am

    Quisiera saber el porqué no está funcionando la aplicación tike para la compra del gas en el punto #82 del consejo popular de El Cristo. esta inquietud es de muchas personas.

  7. Yoendris gonzalez Ortiz

    10/02/2025 - 9:46 am en 9:46am

    Quisiera saber el motivo por el cual no funciona la aplicación tike para la compra del gas en el punto #82 del consejo popular de El Cristo

  8. Alfredo Ávila Labrada

    10/02/2025 - 8:12 am en 8:12am

    La distribución de Gas Licuado en el municipio Holguin enfrenta también situaciones similares, sin embargo a nivel de país están haciendo un experimento que a todas luces ha creado descontento en dos sectores de la población que se ven afectados por este método de distribución:
    1_ Las personas que carecen( mayoría) de un medio electrónico para realizar su solicitud y que le otorguen el turno, tendrán que esperar no 26 días como está normado sino mayor tiempo, pues eso depende del nivel de conocimientos que posea la persona afectada.
    2_ A los mensajeros a domicilio que prestan un importante servicio ya no se le reservan balitas como se venía haciendo anteriormente y se ven afectados pues ellos le brindan un importante servicio a la población que trabaja y a veces no tiene tiempo para ir a buscar su balita y el nivel de envejecimiento poblacional.
    Espero que se tenga en cuenta está humilde opinión y se dé una respuesta satisfactoria.

  9. Ana Isabel figueredo

    08/02/2025 - 3:32 pm en 3:32pm

    Estoy apuntada desde octubre y no he podido coger el gas porque supuestamente están sacando casos atrasados,de verdad q no entiendo,desde q pusieron esto por delegados está peor,por lo menos antes sabía la lista y el día a hora resulta q no se sabe,yo no entiendo quisiera que alguien me explique, porque a todas las personas no nos dura el gas igual y si yo me apunto primero q una persona q lo cogió un mes antes q yo pero se apuntó después q yo me quiten a mi y lo pongan a el si yo tengo el tiempo requerido para solicitar el mismo, cuando me apunte estaba en la lista 2 y hacia el 19 eso fue en octubre y todavía no he comprado y lo q me dicen es que tan sacando los casos atrasados por favor el q tenga q ver con esto q me explique porque realmente no creo eso.

  10. Ana Isabel figueredo

    08/02/2025 - 3:19 pm en 3:19pm

    Aquí en el municipio de Manzanillo la entrega del gas está critica ,estoy supuestamente a puntada desde octubre y todavía no me han dado el gas porque según están sacando los atrasos,lo pusieron por delegados y creo q esto está peor ,la última vez fue en agosto de verdad q no entiendo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil