Información sobre venta de módulos de alimentos en pesos cubanos en Tiendas Caribe

En los últimos minutos el periodista Lázaro Manuel Alonso, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, compartió detalles sobre la venta de módulos de alimentos en Pesos Cubanos en las tiendas de la Cadena Caribe.

LEA TAMBIÉN:
Virgen de la Caridad del Cobre: Millones de cubanos veneran hoy a su madre protectora, cachita, la patrona de Cuba (oración a la virgen)

Alonso explica en su publicación que se ha puesto en marcha un nuevo ciclo del sistema de distribución controlada para la venta de productos en pesos cubanos (CUP), popularmente conocida como «venta del módulo de alimentos». Se trata de una modalidad de venta en pesos cubanos mediante la cual se ofertan productos cárnicos y otros alimentos además de artículos de aseo personal en pesos cubanos.

Según Alonso, desde el 16 de octubre, las Tiendas Caribe han puesto en marcha la venta de diversos productos disponibles en el inventario de esa entidad a los pobladores de la capital del país. Entre los alimentos y otros artículos disponibles, según el periodista, se encuentran las salchichas, picadillos, aceite de cocina y detergente.

LEA TAMBIÉN:
Información de CUPET: No podrán comprar gas quienes ya lo hayan hecho en estas fechas

Mención aparte hace para el pollo, pues señala que en esta ocasión no hay disponibilidad de ese alimento en los inventarios de la Cadena Caribe.

Sin embargo, para suplir el déficit del pollo, un producto habitual en esta modalidad de comercialización y de alta demanda entre los compradores, se expenderán otros alimentos cárnicos como hígado y molleja.

Destca el periodista que estos productos no se ofrecen como una sustitución del pollo, sino como alternativas que se comercializan en pesos cubanos.

_upscale

Municipios de La Habana

Explica Alonso que este ciclo de distribución controlada se llevará a cabo gradualmente, y se extenderá a los 15 municipios de la ciudad de La Habana, permitiendo a los residentes acceder a estos productos esenciales a precios accesibles.

En cuanto a las medidas adoptadas para la venta destaca que aunque estos productos no están sujetos a un control específico, se regularán por para garantizar que estén disponibles para la mayor cantidad posible de núcleos familiares.

65 comentarios en «Información sobre venta de módulos de alimentos en pesos cubanos en Tiendas Caribe»

  1. Sumemos q el dólar el estado lo subió más de 100 CUP y Etecsa sigue dándonos el dólar a los cubarneros a 25 cup, no entiendo nada, seguimos avanzando jjjj

  2. cuba se reduce a una sola provincia la habana,ni se para q tantas visitas gubernamentales si todo está peor, por dios cuba tiene más habitantes q están muriendo de necesidades y nadie hace nada

  3. y el proyecto de producción de avestruz de Guillermo García que iba a producir carne para todo el país porqué no la ponen en funcionamiento.

  4. Solo fa explicación a la capital . Acaso el resto de los consumidores del país no cuentan , no somos ciudadanos cubanos también ,. En Santiago de Cuba no existe una distribución mensual ni equitativa. En lo que va de año , dieron salchichas una sola vez y solo para niños menores de 14 años como faltante de un grupo del año pasado No nos dan ni detergente , ni picadillo , ni salchichas , solo el pollo 2 o 3 veces al año.No le dan Pampers a los bebitos ni a las , ni íntimas a las mujeres fértiles . embarazadas Entiendo que deben atender por igual a todas las provincias .

  5. las personas de las demás provincias del país también tienen boca para comer, por favor que el módulo de alimentos también llegue a éstas provincias y no sea solamente para la Habana

  6. ¡Oh La Habana!. Y el resto de los territorios del país como siempre están regidos por leyes diferentes. Como digera Resoplez: ¡qué país !

  7. El problema que la Habana es capital y nosotros somos indígenas no temos derecho disfrutar de lo bueno Fidel y Camilo compartían partes iguales o más para los pobres que para los ricachones

Los comentarios están cerrados.