En los últimos minutos el periodista Lázaro Manuel Alonso, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, compartió detalles sobre la venta de módulos de alimentos en Pesos Cubanos en las tiendas de la Cadena Caribe.
Alonso explica en su publicación que se ha puesto en marcha un nuevo ciclo del sistema de distribución controlada para la venta de productos en pesos cubanos (CUP), popularmente conocida como «venta del módulo de alimentos». Se trata de una modalidad de venta en pesos cubanos mediante la cual se ofertan productos cárnicos y otros alimentos además de artículos de aseo personal en pesos cubanos.
Según Alonso, desde el 16 de octubre, las Tiendas Caribe han puesto en marcha la venta de diversos productos disponibles en el inventario de esa entidad a los pobladores de la capital del país. Entre los alimentos y otros artículos disponibles, según el periodista, se encuentran las salchichas, picadillos, aceite de cocina y detergente.
Mención aparte hace para el pollo, pues señala que en esta ocasión no hay disponibilidad de ese alimento en los inventarios de la Cadena Caribe.
Sin embargo, para suplir el déficit del pollo, un producto habitual en esta modalidad de comercialización y de alta demanda entre los compradores, se expenderán otros alimentos cárnicos como hígado y molleja.
Destca el periodista que estos productos no se ofrecen como una sustitución del pollo, sino como alternativas que se comercializan en pesos cubanos.
Municipios de La Habana
Explica Alonso que este ciclo de distribución controlada se llevará a cabo gradualmente, y se extenderá a los 15 municipios de la ciudad de La Habana, permitiendo a los residentes acceder a estos productos esenciales a precios accesibles.
En cuanto a las medidas adoptadas para la venta destaca que aunque estos productos no están sujetos a un control específico, se regularán por para garantizar que estén disponibles para la mayor cantidad posible de núcleos familiares.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer
todo eso está muy bien pero creo que debe de ser bien controlado pues siguen las mismas irregularidades que antes y te Disen se acabó unos cojen y otros no y quién se lo lleva el amigo del tiendero y sus camarillas
la molleja no es carne pero eso es lo que queda para los perros y la salchicha tampoco es plato fuerte eso es chatarra pero para que quejarse si la culpa de todo la tiene el bloqueo y tienen la cara de mandar a producir en los jardines Dios mío hasta cuando hay que seguir oyendo disparates
bueno y eso es para la Habana nada más y el resto de las provincias y municipios, no son humanos también,no comen o que .oh tenemos que comer hierva.no me parece que exista desigualdad aquí .
Cosas como éstas no debían publicarse, acaso alguna de las personas que en nuestro país se encargan de la distribución de los alimentos a indagado qué se distribuye en las demás provincias,o cubanos son sólo los habaneros, por favor revisen el tema todos tenemos el mismo derecho.
Muy buena explicación. Mi inquietud.. Las demás provincias no cuentan…
Bien… Lázaro Manuel Alonso se pronuncia a favor de los capitalinos…¿Si a la capital le va a llegar hígado y molleja,que será lo que queda para el resto de las provincias?
Mondongo tripa
Cuba es la Habana? Parece mentira esa práctica de Fatalismo geográfico. Por favor, Santiago: Ciudad Héroe de qué. Dos meses sin llegar ningún cárnico a la carnicería.
somos una vergüenza de país, eso es lo que nos merecemos y lo peor de todo es que periodistas de renombre hacen público todas estás artimañas de un gobierno que no es capaz ni de garantizar un pan a su pueblo y cuidado que decir esto es una ofensa, ofensa a quien si los ofendidos tenemos que ser el pueblo que es el que está en la más misera de las miserias
Considero que NO se trata de insensibilidad del gobierno, sino la ausencia de productos para ofertar, debido a las razones conocidas. Soy del campo, y lo que tenemos que hacer es producir en la tierra y sitierías que son pocas en La Habana.
comienza a producir tu si estás tan sensibilizado con la mentira
Si no hay para todas las provicias mensualmente , pues que las tienen hasta y que se reparta por igual . Basta de regionalismo , la Habana es la capital , pero Santiago es la cuna de la revolución. y todos somos cubanos y todos tenemos necesidad.
de q tu hablas, si mi padre tenía tierras, y se las quitaron, se dedicaba al ganado mayor, para que, para sembrar caña, esto es el norte d santí Spirito, ahora pueden pasar por allí, hace años q está perdida d marabú y monte, igual q otras mas en todo el país, d q producción tu hablas. y los 3 centrales q existían en ese municipio y la línea d ferrocarril, solo quedan los recuerdos, la fábrica d refresco, la fábrica de hielo, la fab de titular para alimento animal, todo esto en un municipio, d q producción hablas!!
todo es la Habana, no hablan de otras provincias, así mismo es el noticiero parece q este país se reduce a una sola provincia
bueno, no hay pollo, el hígado y la mollejas de que animal será, como lo obtendrán….
muy buena y válida la pregunta? ……
de puerco no será jiiiiiii
Jajaja jajaja te la comistes,bque inteligencia
No pueden tener pollo pq los mandan para provincia aquí en las tiendas mlc está q se vota tanto el la TRD como en la Panamericana y el precio ya tu sabes vamos a ver pq no nos dan la oportunidad a nosotros de comprar así también en mn pq así es como paga el estado no en mlc
Eso es para la Habana y los demas q compramos
buen dia.contestame esta pregunta,eso es para la habana y para esta zona levisa mayari holguin q ni en la bodega biene nada q me puedes decir saludos
En este país ya no se miden. Le venden de todo a los habitantes de La capital y el interior del país bien poco o nada.En.mi pueblo ese módulo que le venden a los habaneros todos los meses a nosotros no llega cada cuatro o cinco meses y por parte. Perdimos la guerra de 68 por regionalismo y esto tiene bastante similitud lo que ahora beneficios endemacia para unos y otros que se jodan. Para no hablar de los apagones.
ya también el gobierno no cuenta con dinero para la compra de Pollo artículo tan imprescindible en la dieta del cubano en sustitución de otros cárnicos x sus elevados precios o en ausencia para la población, la verdad q esto cada día está peor.
Espero que está oferta de módulos sea para todos cubanos, con los productos en existencia en cada territorio,la situación es critica para la mayoría del pueblo. Que haya justicia social según la constitución.
Hace falta que este modelo de compra de alimentos en tiendas Caribe por moneda nacional no se quede en la Habana pues deberían de extenderse a todo el país pues las demás provincias tienen necesidades también y somos cubanos
y solo para la Habana como siempre, es verdad la Habana es cuba y lo demás áreas verdes
Siento enormemente la carencia del pollo , como medico se que es una proteína insustituible ,incluso la más recomendada.Para aquellos ( as,)que se quejaban y bromeaba con la » adquisición de plumas «ahora les saldrán » escaras» esperando que tengamos nuevamente el socorrido y alimenticio POLLO
y para el resto de Cuba nada,que insensibilidad tan grande, al final la Habana es la capital y lo demás es áreas verdes, que se jodan el resto …
Y a la parte de la población de las tiendas que no pertenecen a la cadena TRD Caribe que les toca?, porque hasta ahora no han ofertado nada en el mes de octubre…
y el resto de los cubanos qué vamos a comer?
es una pena que yo no tenga tierra como debe tener ud. cerca donde pueda criar o cultivar algo
no es fasil para la Habana nada más y las otras provincias no son de Cuba qcomimos los de más dexuaba
para las demás provincia las plumas y las viceras la habana es la habana lo demás es áreas verdes