En los últimos minutos el periodista Lázaro Manuel Alonso, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, compartió detalles sobre la venta de módulos de alimentos en Pesos Cubanos en las tiendas de la Cadena Caribe.
Alonso explica en su publicación que se ha puesto en marcha un nuevo ciclo del sistema de distribución controlada para la venta de productos en pesos cubanos (CUP), popularmente conocida como «venta del módulo de alimentos». Se trata de una modalidad de venta en pesos cubanos mediante la cual se ofertan productos cárnicos y otros alimentos además de artículos de aseo personal en pesos cubanos.
Según Alonso, desde el 16 de octubre, las Tiendas Caribe han puesto en marcha la venta de diversos productos disponibles en el inventario de esa entidad a los pobladores de la capital del país. Entre los alimentos y otros artículos disponibles, según el periodista, se encuentran las salchichas, picadillos, aceite de cocina y detergente.
Mención aparte hace para el pollo, pues señala que en esta ocasión no hay disponibilidad de ese alimento en los inventarios de la Cadena Caribe.
Sin embargo, para suplir el déficit del pollo, un producto habitual en esta modalidad de comercialización y de alta demanda entre los compradores, se expenderán otros alimentos cárnicos como hígado y molleja.
Destca el periodista que estos productos no se ofrecen como una sustitución del pollo, sino como alternativas que se comercializan en pesos cubanos.

Municipios de La Habana
Explica Alonso que este ciclo de distribución controlada se llevará a cabo gradualmente, y se extenderá a los 15 municipios de la ciudad de La Habana, permitiendo a los residentes acceder a estos productos esenciales a precios accesibles.
En cuanto a las medidas adoptadas para la venta destaca que aunque estos productos no están sujetos a un control específico, se regularán por para garantizar que estén disponibles para la mayor cantidad posible de núcleos familiares.
las personas que faltan por el pollo y salchichas del ciclo anterior, que pasará con ellos??.
tienda Cupet que está en Sta Catalina y poey 10 de Octubre.
siguen las bolas llegando primero que las noticias oficiales, por qué?
muy oportuna la información pero quisiera saber qué sucederá con las otras provincias como en. Guantanamo será lo mismo?, o saber si hay otras alternativas. gracias
Porque siempre se comienza por la capital, las provincias oriente nunca tenemos beneficios
Compañero periodista,no estoy de acuerdo con lo que plantea porque yo vivo en Lawton, la tienda que me corresponde es la de Porvenir y Fonts, que pertenece al CIMEX, y hoy día 23 acabo de comprar UN POLO DE ACEITE Y UN PAQUETE DE DETERGENTE, NO HAY NADA MÁS. Al parecer, como siempre, una cosa es la que se dice y otra es lo que hay,pienso que deberían visitar los lugares para comprobar si las informaciones de LAS INSTANCIAS SUPERIORES SON LA VERDADERA REALIDAD. Este tema es bastante delicado y la población está cansada ya de tantas mentiras e ineficiencias
No me sorprende nada, históricamente, la poca protección q se ha brindado, es para la capital,nada más importa, es cómo decir….Comió La Habana, comió el mundo….muy mal estamos.
La distribución será pareja para ambas cadenas?..cimex y trd?..porque al menos en mi zona , nuevo vedado, plaza, las tiendas trd las surten con varios productos y en las de cimex no dan ni aseo, la cadena cimex es una desgracia.
mi preocupación es la misma de la mayoría de los cubanos la capital es la única que se beneficia la igualdad de derechos es lo que exigimos basta del regionalismo
eso si es cierto
es lamentable lo que está sucediendo nos pero la culpa de lo que está pasando no la tienen los habaneros son víctimas también
Se dice que no hay disponibilidad de pollo, y la cantidad de pollo que hay en venta en la calle, en ferias y MIPIMES, a precios exhuberantes? qué hay con eso?
Punto a su favor, y no solamente el pollo, la leche también, las Mipyme venden leche entera, a qué precios???
y a los niños les dan leche blanca que a muchos no les asienta…ni les nutre igual.
Otra cosa es que lo.unico q comora.el.gobierno para el pueblo de a pie es salchicha y picadillo y en ocasiones pollo.
ni pescado, ni calamar, ni camarones ni langostas, ni lomos de cerdo o filetes de res. Salchichas q hacer daño pero como no les venden más nada pues se las comen.
en fin mejor ni seguir hablando.
… dos días comiendo hígado y seguro me voy en diarreas,…que horror!! la molleja? quién dijo que éso es comida…
si todo sigue así, pronto nos comeremos las plumas y el ano del pollo, las patas y otrasno entiendo porq en las demás provinc no existe lo mismo. la cria del pollo está sujeta al pienso, pero y en cuba no se cosecha mais, trigo, y otros productos para el alim animal, porq es este déficit d alimentos, todo el prob se lo hechan al bloqueo. para unas cosas, para otras no hay bloqueo. señores pongan la cabz encima d los hombros, y miren para este pueblo.
y ahora la asamblea nacional se prepara para regular una vez más la emigración hacia la capital…
Muchas gracias, espero que la ausencia del pollo no siga el camino de la leche que nos quitaron a diabéticos, pacientes VIH y otros. Por otra parte para esta distribución no habrá pollo, pero en muchísimos quioscos estatales se vende pollo a 260.00 la libra. Ej. Parque de La Normal los sábados.
Alguien puede dar razón de los cientos de toneladas de aceite llegadas desde Rusia como donativo hace más de un mes, ¿a dónde fueron a parar?
Realmente no se entiende, las demás provincia los habitantes no tienen necesidad. Especialmente la más oriental de Cuba.
Muy bonito todo, pero siempre es para la capital y lasdemas provincias y mcpios.ahi también viven personas con las mismas necesidades y carencias y hasta quizás más porque todo se queda en la capital. Mi pregunta es por qué todo se queda ahí? Que pasará????
Se necesita visa para viajar a La capital de algunos cubanos?
sobre el pollo, tendrías que vicitar las granjas particulares para su comercialización, si no hay disponibilidad por qué tienen contenedores lleno de caja de pollo en las MYPIME, tienen que ponerse duros con eso, no den más que pensar al pueblo
Tati
yo creo que se debe hacer un análisis más exautivo sobre de esta distribución,no pensar a la ligera cuba es una sola,con casi 12 millones de ciudadanos independientes de su filiación política que nesrcitan proteínas i mirales las gorduras de cada uno de los que sepasean por el país, y eso no es falta de alimentosy te hablan seguridad alimentaria y dónde está….