Cuba
Nueva programación de apagones para aliviar afectaciones en La Habana

Las autoridades del Gobierno de La Habana anunciaron una nueva programación de cortes eléctricos por déficit de generación para el 21 de julio y la madrugada del 22, en un intento de reorganizar los apagones que afectan a la capital cubana.
Según la Empresa Eléctrica de La Habana, se mantiene una programación escalonada por bloques, con interrupciones planificadas desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. del día siguiente.
El esquema prevé que los bloques B5 y B4 sufran afectaciones desde las 10:00 a.m. hasta las 2:30 p.m., mientras que B2 y B6 estarían sin servicio de 2:30 p.m. a 7:00 p.m., y así sucesivamente durante el resto del día y la madrugada.
El único bloque sin cortes será el B1, que permanece como bloque “a no apagar”.
Emergencias fuera de planificación
La nota oficial señala que, además de esta programación, durante la madrugada del lunes se produjeron afectaciones “de emergencia” por déficit de generación.
Estas interrupciones, aclaran, dependen de las condiciones del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y no pueden preverse ni resolverse con anticipación.
En el momento de emitirse el comunicado, dichas afectaciones seguían activas.
Crean un nuevo bloque sin aclarar la redistribución
A pesar del nuevo cronograma, muchos residentes aseguran que la situación no ha mejorado.
Varias personas expresaron su molestia ante la falta de claridad en la distribución por bloques.
Según algunos testimonios, las tablas oficiales no explican con precisión a qué bloque pertenece cada zona y ni siquiera aclaran los recientes cambios, como la creación de un nuevo “bloque 6”.
Quejas por repeticiones nocturnas y cambios arbitrarios
Vecinos de Centro Habana, por ejemplo, señalan que siempre les tocan los apagones en la noche y la madrugada, lo cual afecta especialmente a niños en vacaciones y genera inseguridad.
Otros ciudadanos comentan que los cortes nocturnos suelen extenderse de las 11:00 p.m. a las 3:00 a.m., y que ni siquiera saben ya a qué bloque pertenecen, lo que les impide planificar su día a día.
También hubo reclamos hacia los operadores encargados de desconectar el suministro eléctrico, acusándolos de incumplir los horarios establecidos o aplicar cortes no previstos, lo que se percibe como una falta de respeto a la población.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
21/07/2025 - 8:20 pm en 8:20pm
Buenas y siguen SIN incorporar a un bloque el circuito de las casas que están alrededor del hospital militar Carlos Juan finlay en marianao que aún NO les quitan la corriente sigo pensando que la LEY debería ser pareja para todos ,saludos
Anónimo
22/07/2025 - 7:33 am en 7:33am
anonimo que hp eres asi no avanzamos nunca vivo en san agustin y me la quitan 3 y 4 veces al dia y no se me ocurre hacer eso que hicistes
Enrique Martínez
21/07/2025 - 4:19 pm en 4:19pm
La Habana y las demás no hacen nuevo horario. El pueblo de Cuba es solo La Habana
Anónimo
21/07/2025 - 3:39 pm en 3:39pm
Buenas tarde, si programan los apagones en LaHabana y de pocas horas por que le dan tan duro a Matanzas, poblado de Agramonte Jagüey Grande, sin horarios.para quitarla y sin saber cuando la ponen. Si existiera una programación nos preparamos mejor y no con tantas hora como hacen. Creo que el breque del.po lado de Agramonte se les olvidó soltarlo un poco, porque son hasta 38h sin corriente y 1h y media con ella. A. veces llega a 2.Necesitamos una programación, las mayoría de los trabajadores del grupo de electrógenos para decir que son todos de Agramonte.Sin poder dormir tienen que ir a jugarse la vida en el trabajo para que funcionen bien y le llegue la corriente a La Habana. Si sucede algo quién o quienes serán los culpables. Un pueblo tan pequeño que apenas consume paga con apagón los que otros derrochan. Es sin ofender pero se puede hacer una programación y tener un poco de conciencia y compartir la electricidad como aparece en el concepto de Revolución, Revolución es sentido del momento histórico……es compartir lo que tenemos…….
No lo digo completo pero ahora más que nunca hay que ponerlo en práctica. Por favor con una programación que se cumpla que estemos informado y rotación por bloque no harían la vida un poco mejor.
Anónimo
22/07/2025 - 7:37 am en 7:37am
la vida no se hará mejor nunca mientras exista apagones el nivel de conformismo no permite un avance prospero
Miriam
21/07/2025 - 3:12 pm en 3:12pm
yo quisiera saber en q momento y quienes pertenecen al bloque 6. Donde se puede ver esa información