Cuba
Informan sobre distribución de arroz en las bodegas como parte de la canasta básica

Desde la madrugada de este domingo, comenzaron a salir los primeros camiones cargados de arroz desde los almacenes de la UEB 302 Bellotex con destino a las bodegas.
La distribución responde a la llegada del producto al país y su traslado paulatino hacia las distintas provincias.
Primeras bodegas en recibir el arroz
Desde la Empresa Mayorista de Alimentos en Matanzas confirmaron que el trasiego del grano ya inició en los consejos populares de Versalles, Playa y la zona Este de la ciudad.
La intención es completar el abastecimiento en todas las bodegas del municipio cabecera en el menor tiempo posible.
En esta primera fase de distribución, los consumidores recibirán dos libras correspondientes al mes de diciembre. El proceso continuará en los próximos días con la llegada de nuevas partidas del cereal.
Distribución por etapas en el resto del país
La entrega del arroz abarcará otros territorios a medida que arriben más camiones desde Puerto Habana. La prioridad es asegurar el suministro en cada municipio sin interrupciones, aunque dependerá del ritmo de entrada del producto a los almacenes centrales.
Para agilizar el proceso, mayoristas y transportistas trabajan desde la madrugada en la recepción y distribución del cereal. Se han organizado turnos de trabajo extendidos para garantizar que el producto llegue a las bodegas lo antes posible.
Venta inmediata en las unidades minoristas
Las autoridades han instado a las bodegas a comercializar el arroz sin demoras una vez recibido. «Las unidades minoristas que ya tengan el producto deben venderlo de inmediato. Es una acción que sin dudas beneficiará a la población», señaló un directivo vinculado al proceso de distribución.
Este esfuerzo logístico busca garantizar el acceso al arroz en los hogares y mitigar el impacto de las dificultades en el abastecimiento de productos básicos. La población deberá mantenerse informada sobre el calendario de distribución en cada territorio.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Yaquelin
20/02/2025 - 1:38 pm en 1:38pm
hasta cuando las mentiras. en mi bodega están dando 1 lb de diciembre y enero febrero en blanco.
H.diaz
20/02/2025 - 6:56 am en 6:56am
Este esfuerzo logístico busca garantizar el acceso al arroz en los hogares y mitigar el impacto de las dificultades en el abastecimiento de productos básicos. Es en serio este texto me da risa, ¡ esfuerzo logístico! y además que garantiza que…. no no no, quien fue el comediante que escribió esto. Está bueno eso hahahaha
Lázaro carmenate
19/02/2025 - 2:26 am en 2:26am
me llamo Lázaro carmenate, soy de Guanajay, hasta cuándo estaremos oscuros, sin pan, sin arroz, sin aceite, sin medicamentos.. ésto no es vida. Hasta cuándo.. gracias
Anónimo
18/02/2025 - 5:50 pm en 5:50pm
es verdad q la situación del arroz se les esta hiendo de las manos. no hay bolsillo q aguante 300 pesos una lb y los pqtes a 750 y 800 pesos 1kg. esto es inaudito
Fernando p
20/02/2025 - 6:55 pm en 6:55pm
Aquí en ciudad Holguin en la llamada feria de los chinos estaba ayer a 220 cup, saludos.
Anónimo
18/02/2025 - 5:18 pm en 5:18pm
la vergüenza máxima, que descaro…
Mariposa boladora
18/02/2025 - 1:45 pm en 1:45pm
nosé porque nos mienten más si ya con sus anuncios ridículos nos estamos la pansa porfavor no mientan más al pueblo,y dejen de llenarnos la pansa de esperanza banas que eso no alimenta.Si no es por las misprime no comemos ? adónde vamos a para con esta absurda actud???
Elisabet
18/02/2025 - 1:34 pm en 1:34pm
Que bueno esperemos que sea de enero pues no sé a visto un gramo de nada soy de Holguín
Anónimo
18/02/2025 - 1:07 pm en 1:07pm
verdaderamente es una falta de respeto y no entendida las acciones hechas por el gobierno en cuanto a la canasta básica y lo digo porque ya hemos vivido tiempos difíciles como el periodo especial de los 90 donde no falto la canasta básica sólo disminuido pero de eso no hablemos que dentro de poco no habrá nada que buscar con la libreta de la canasta básica
Yo
18/02/2025 - 10:28 am en 10:28am
1 lb por persona después de 3 meses!Eso es distribución de Arroz!??♀️
El arroz está en todos los mercado de Cuba a 300 pesos y el estado solo da 1 lb por persona .
Es real q los valores se han perdido! No tienen vergüenza ?
juan pedro
18/02/2025 - 7:30 am en 7:30am
Yo me maravillo como nos entretenemos con un producto y no nos preocupamos por el resto, donde está el cárnico de la bodega que tantos millones esperan, en regiones del país pasan los meses y no llega nada, esto es más importante su variedad. Un país tropical, donde están las frutas?, esas se dan solas en los campos; una isla, donde están los pescados, dejen a los particulares pescadores qué vendan de una forma regulada cuidando las especies, porque no hay comida para gallinas y puercos?, siembren maíz y soya, hace un tiempo atrás salió un reportaje de una empresa militar que sembrada maíz en terrenos circulares con granos super sofisticados, todo se veía bonito y verde, y ¿¿¿¿????, los sembrados de frijoles, etc., a pero bueno, no me acordaba, es que estamos bloqueados.
Anónimo
17/02/2025 - 11:10 pm en 11:10pm
Soy de la provincia Artemisa el cual se le entrego a cada consumidor una sola libra de arroz no entiendo el porque si a la cuidad Habana se le dió dos libras ,porque a nuestra provincia no fue así.Yo entiendo la escasez pero deben ser consientes de que muchísimas personas como yo que tengo tres niños que darle de comer y no me alcanza el dinero deben ser equitativos y actuar de forma por igual no darle a muchos más y a otros menos.Deben tener conciencia de que llevamos dos meses y pico sin recibir arroz que es el grano escencial para todos los cubanos y que fue una gran falta de respeto el haber dado como arroz liberado algo que la mayoría del país no pudo aprovechar a parte de ser un precio execibo el sabor fue un desastre donde muchas personas lo adquirieron y no pudieron comérselo porque tenía un gusto desagradable,y tampoco pensamos que ese precio para algunas personas fue normal pero para muchos ancianos y personas de bajo nivel económico fue exuberante ya que dependen de una chequera que no les alcanza para sobrevivir el mes, gracias por su atención y me gustaría que me dieran respuesta a mi comentario.
Anónimo
18/02/2025 - 2:09 pm en 2:09pm
Ya no importa nada en este país se perdió todo me duele cuántos niño se acuestan con tan solo un poquito de agua de azúcar y un fondo asta cuando el abuso por favor sin ofender a nadie por favor entregen el país si no pueden con el aganlo por los niño el salario no alcanza asta cuando más atropello por favor ya basta
Mariela Ortsac Nipse
17/02/2025 - 9:11 pm en 9:11pm
Esos dictadores cubanos, NO sienten ni vergüenza de anunciar distribución de arroz, como si eso fuese un logro cuando, en cualquier parte del mundo, el arroz está en los mercados, con diferentes marcas y tipos.
Alexis Espinosa
17/02/2025 - 8:32 pm en 8:32pm
Sin palabras el tema del arroz, en San José, mayabeque empezó hoy la distribución del grano pero parece que a los gobernantes le pareció que era mucho arroz dos libras, y distribuyeron 1 libra, cómo siempre es propio de cualquier dictadura
Reinaldo
17/02/2025 - 8:21 pm en 8:21pm
Que se topen los productos que se venden ilegales, por ahí,;
tales como carretilleros,pizzeros y todo tipo de comidas mal elaborada , ilegales.
o si no, eliminarlos.
Aumentar , mercados agropecuario , para que los consumidores no tengan que estar comprando, a personas que no están capacitados a vender dichos productos que el necesitado lo obliga a comprar.
Aumentar, la producción de arroz ?, en tierras que estan cargadas de marabu y entregarce a los centros de trabajos para que las broduzcan.
En la UNION, ESTA LA FUERZA ?.
A SEMBRAR SE A DICHO…
Anónimo
17/02/2025 - 8:13 pm en 8:13pm
todo es un descaro y estoy seguro que detrás de todo esto ay un ministro que son los responsable la azúcar cara y el arroz ni se diga …….
Nelson
17/02/2025 - 7:10 pm en 7:10pm
Desde Diciembre no dan Arroz por la canasta básica y ahora darán dos libras (4 laticas).El arroz es fundamental en los hábitos alimenticios del Cubano y en el mercado negro está por encima de.los.250 pesos así que no de clarinadas al aire que la situación está insoportable por no decir una frase bien cubana
Anónimo
17/02/2025 - 6:52 pm en 6:52pm
Que bueno, rápido en San José la bodega
Bonchi lnchi
17/02/2025 - 5:54 pm en 5:54pm
Entonces seguimos dependiendo del barco…. Esto es inaudito…..
José Concepción
17/02/2025 - 4:54 pm en 4:54pm
yo vivo en san Antonio de los baños y aquí dieron una sola libra por consumidor
Anónimo
17/02/2025 - 4:36 pm en 4:36pm
Estamos peor gue nunca y todo por esa manera de pensar
Georgina Pérez García
17/02/2025 - 4:15 pm en 4:15pm
No sé porque aparentemente no pasá nada con la alimentación de la población existe dificultades graves y nadie reacciona el arroz de Dic, Enero y Febrero.Donde está el q’sea vendió a 160 m/n y no alcanzamos todos los núcleos. Muchos problemas y no se ve la solución.
Raquel comes Millo
17/02/2025 - 3:46 pm en 3:46pm
El partícula tiene el aro a presio
Anónimo
17/02/2025 - 2:55 pm en 2:55pm
Los principios son las hierba y se lo comieron los chivos y afortunadamente , los descendientes y actuales dirigentes ni se le afecta las cuotas, ni tienen dificultades de medicamentos recuerda la sociedad de Francia que provocó la revolución francesa, de todos modos ellos están muy ocupados poniendo negocios y reuniendo dólares para que no se corrompan los JOVENES, porque ellos ya están jurados.
Juan
17/02/2025 - 2:37 pm en 2:37pm
El arroz un producto esencial en la mesa de la familia cubana, el que se produce nacionalmente hay que comercializarlo a precios topados y lugares específicos decididos por los gobiernos municipales y provinciales, hay que ponerle coto a los precios abusivos, no solo en este producto, sino en todos aquellos que repercuten en la alimentación de la población y que decir de la leche que está llegando a la ciudad de Cienfuegos para los niños es pura agua, sin sabor.Gracias
Yusimit Bermúdez Alfonso
17/02/2025 - 2:01 pm en 2:01pm
Buenas tardes pq si Uds informan que son 2 libras de arroz por persona en el municipio de Bauta Provincia de Artemisa están dando solo 1 libra???? gracias
Anónimo
17/02/2025 - 12:53 pm en 12:53pm
Ahora los bodegueros tienen que joderse y esperar y despachar a cualquier hora.
Si se pasan los días y en las bodegas no hay nada que hacer no es culpa de ellos, están pagando por na ineficiencia de los que dirigen este país
Cuca
17/02/2025 - 11:51 am en 11:51am
de q interupcion de entrega hablan si la entrega de los productos firmados está interrumpida desde hace tiempo desde el momento en q no se reparten dentro del mes ya se interrumpió pero al menos todavía tienen un poco de compasión porque cuando les de x pensar q a lo pasado pasado.saque ud sus propias conclusiones
Mayra Bolaños
17/02/2025 - 11:37 am en 11:37am
aunque se habla de arroz,yo expunge lo del chicharo que llegò en enero y cuando lo fui a sacar el 5 de febrero con la Bodega totalmente inactiva y,se me dijo:YA SE VENCIÒ.Nunca entendì pues ni trabajo tienen .Alguien pudiera darme respuesta?
Rafael Magadán
17/02/2025 - 10:48 am en 10:48am
Y las papas?… : )
Raisa Alvarez Ramos
17/02/2025 - 9:57 am en 9:57am
Seguiremos Pidiendo la Eliminacion del Cruel e Hinumano Bloqueo que intenta asficiarnos por más de seismic decade.
Paula
17/02/2025 - 7:53 am en 7:53am
esto es un descaro no te dan el arroz de la bodega para ver hasta cuánto el cubano paga para después ellos sacar un cálculo y vendertelo caro también el arroz que vendieron a 160 pesos carísimos igual y finalmente no alcanzó para todos los consumidores
Anónimo
17/02/2025 - 7:33 am en 7:33am
el arroz en Santi espíritu está a 300 y 350 la libra esto es un abuso
Camagueyana
17/02/2025 - 7:27 am en 7:27am
Es importante que esa distribución de arroz sea lo más rápido posible, el precio de este producto en la calles esta a 300 pesos y ningun trabajador que viva de su salario puede comprar eso, esto es inaguantable ya.
Osvaldo Bueno Velazco
17/02/2025 - 4:53 am en 4:53am
Desde cuándo estamos a la espera del dichoso arroz ,está demora ha permitido que personas inescrupulosas vayan a las s mercados adquieran el producto a 200,la libra y lo vendan a 250 pues nadie controla esto en Camagüey
Orlando
17/02/2025 - 1:06 am en 1:06am
El problema no es si llego el arroz a los puertos o los almacenes ,la situación del cubano no debe depender de esto, hay que topar el precio del arroz a los particulares ,porque el gobierno no siempre tiene para abastecer los mercados minoristas, hoy compré dos libras de arroz criollo a razón de 320 Cup la libra eso es una burla al pueblo y al gobierno revolucionario estamos dejando que el enemigo gane la batalla
francisco
16/02/2025 - 9:00 pm en 9:00pm
ESPEREMOS QUE TODO LLEGUÉ A LA NORMALIDAD PORQUE ESTO ES IMPOSIBLE RESISTIRLO EL QUE PRODUCE EL ARROZ LO VENDEN SUPER CARO CÓMO SI POR MAJIA SE AUMENTARÁN LOS SALARIOS Y EL QUE SE LO ROBA LO VENDEN MÁS CARO QUE EL QUÉ LO PRODUCE Y NO SON POCOS LOS LADRONES. POR EJEMPLO UN CARRETILLERO VENDIENDO VOLSAS DE ARROZ DE UN KILOGRAMO CON SALUDOS DESDE LA HABANA CUBA
Anónimo
17/02/2025 - 3:20 pm en 3:20pm
por que si la distribucion,es publica dice que son dos libras de arroz por consumidor para todo el pais en el municipio jaruco mayabeque hoy se esta despachando una libra