Informan sobre distribución de arroz en las bodegas como parte de la canasta básica

Desde la madrugada de este domingo, comenzaron a salir los primeros camiones cargados de arroz desde los almacenes de la UEB 302 Bellotex con destino a las bodegas.

La distribución responde a la llegada del producto al país y su traslado paulatino hacia las distintas provincias.

LEA TAMBIÉN:
“No nos quiten el derecho”: manifestación en Miami contra posible suspensión de vuelos y remesasa Cuba

Primeras bodegas en recibir el arroz

Desde la Empresa Mayorista de Alimentos en Matanzas confirmaron que el trasiego del grano ya inició en los consejos populares de Versalles, Playa y la zona Este de la ciudad.

La intención es completar el abastecimiento en todas las bodegas del municipio cabecera en el menor tiempo posible.

En esta primera fase de distribución, los consumidores recibirán dos libras correspondientes al mes de diciembre. El proceso continuará en los próximos días con la llegada de nuevas partidas del cereal.

Distribución por etapas en el resto del país

La entrega del arroz abarcará otros territorios a medida que arriben más camiones desde Puerto Habana. La prioridad es asegurar el suministro en cada municipio sin interrupciones, aunque dependerá del ritmo de entrada del producto a los almacenes centrales.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Para agilizar el proceso, mayoristas y transportistas trabajan desde la madrugada en la recepción y distribución del cereal. Se han organizado turnos de trabajo extendidos para garantizar que el producto llegue a las bodegas lo antes posible.

Venta inmediata en las unidades minoristas

Las autoridades han instado a las bodegas a comercializar el arroz sin demoras una vez recibido. «Las unidades minoristas que ya tengan el producto deben venderlo de inmediato. Es una acción que sin dudas beneficiará a la población», señaló un directivo vinculado al proceso de distribución.

Este esfuerzo logístico busca garantizar el acceso al arroz en los hogares y mitigar el impacto de las dificultades en el abastecimiento de productos básicos. La población deberá mantenerse informada sobre el calendario de distribución en cada territorio.

39 comentarios en «Informan sobre distribución de arroz en las bodegas como parte de la canasta básica»

  1. No sé porque aparentemente no pasá nada con la alimentación de la población existe dificultades graves y nadie reacciona el arroz de Dic, Enero y Febrero.Donde está el q’sea vendió a 160 m/n y no alcanzamos todos los núcleos. Muchos problemas y no se ve la solución.

  2. Los principios son las hierba y se lo comieron los chivos y afortunadamente , los descendientes y actuales dirigentes ni se le afecta las cuotas, ni tienen dificultades de medicamentos recuerda la sociedad de Francia que provocó la revolución francesa, de todos modos ellos están muy ocupados poniendo negocios y reuniendo dólares para que no se corrompan los JOVENES, porque ellos ya están jurados.

  3. El arroz un producto esencial en la mesa de la familia cubana, el que se produce nacionalmente hay que comercializarlo a precios topados y lugares específicos decididos por los gobiernos municipales y provinciales, hay que ponerle coto a los precios abusivos, no solo en este producto, sino en todos aquellos que repercuten en la alimentación de la población y que decir de la leche que está llegando a la ciudad de Cienfuegos para los niños es pura agua, sin sabor.Gracias

  4. Buenas tardes pq si Uds informan que son 2 libras de arroz por persona en el municipio de Bauta Provincia de Artemisa están dando solo 1 libra???? gracias

  5. Ahora los bodegueros tienen que joderse y esperar y despachar a cualquier hora.
    Si se pasan los días y en las bodegas no hay nada que hacer no es culpa de ellos, están pagando por na ineficiencia de los que dirigen este país

  6. de q interupcion de entrega hablan si la entrega de los productos firmados está interrumpida desde hace tiempo desde el momento en q no se reparten dentro del mes ya se interrumpió pero al menos todavía tienen un poco de compasión porque cuando les de x pensar q a lo pasado pasado.saque ud sus propias conclusiones

  7. aunque se habla de arroz,yo expunge lo del chicharo que llegò en enero y cuando lo fui a sacar el 5 de febrero con la Bodega totalmente inactiva y,se me dijo:YA SE VENCIÒ.Nunca entendì pues ni trabajo tienen .Alguien pudiera darme respuesta?

  8. esto es un descaro no te dan el arroz de la bodega para ver hasta cuánto el cubano paga para después ellos sacar un cálculo y vendertelo caro también el arroz que vendieron a 160 pesos carísimos igual y finalmente no alcanzó para todos los consumidores

  9. Es importante que esa distribución de arroz sea lo más rápido posible, el precio de este producto en la calles esta a 300 pesos y ningun trabajador que viva de su salario puede comprar eso, esto es inaguantable ya.

  10. Desde cuándo estamos a la espera del dichoso arroz ,está demora ha permitido que personas inescrupulosas vayan a las s mercados adquieran el producto a 200,la libra y lo vendan a 250 pues nadie controla esto en Camagüey

  11. El problema no es si llego el arroz a los puertos o los almacenes ,la situación del cubano no debe depender de esto, hay que topar el precio del arroz a los particulares ,porque el gobierno no siempre tiene para abastecer los mercados minoristas, hoy compré dos libras de arroz criollo a razón de 320 Cup la libra eso es una burla al pueblo y al gobierno revolucionario estamos dejando que el enemigo gane la batalla

  12. ESPEREMOS QUE TODO LLEGUÉ A LA NORMALIDAD PORQUE ESTO ES IMPOSIBLE RESISTIRLO EL QUE PRODUCE EL ARROZ LO VENDEN SUPER CARO CÓMO SI POR MAJIA SE AUMENTARÁN LOS SALARIOS Y EL QUE SE LO ROBA LO VENDEN MÁS CARO QUE EL QUÉ LO PRODUCE Y NO SON POCOS LOS LADRONES. POR EJEMPLO UN CARRETILLERO VENDIENDO VOLSAS DE ARROZ DE UN KILOGRAMO CON SALUDOS DESDE LA HABANA CUBA

    • por que si la distribucion,es publica dice que son dos libras de arroz por consumidor para todo el pais en el municipio jaruco mayabeque hoy se esta despachando una libra

Los comentarios están cerrados.