Informan sobre entrega de productos de la canasta básica

En un contexto de escasez y altos costos, la canasta básica sigue siendo un recurso esencial para muchas familias cubanas. Sin embargo, la entrega de los productos correspondientes a octubre enfrenta retrasos que han afectado la distribución en las bodegas, según informa Tribuna de La Habana.

A continuación, se detallan los productos pendientes y su estado de entrega:

LEA TAMBIÉN:
Información importante del Banco Metropolitano para sus clientes en La Habana

Productos pendientes de octubre:

La distribución actual se enfoca en completar las asignaciones de productos que, aunque corresponden a octubre, se encuentran pendientes debido a dificultades en el suministro. Estos son los productos y su estado de distribución en la capital:

  • Chícharos: La entrega de 10 onzas aún está pendiente. Actualmente se están completando las entregas de septiembre y comenzando con las de octubre en algunos municipios, en un proceso que se mantiene fraccionado.
  • Frijoles: El reparto de las 10 onzas por consumidor también está en curso y presenta atrasos en algunas áreas.
  • Sal: La distribución se centra en completar los retrasos acumulados del trimestre junio-agosto, y en aquellos municipios donde hay disponibilidad, se están entregando los productos correspondientes a septiembre.
  • Azúcar: Las dos libras por consumidor correspondientes al mes de octubre apenas comienzan a distribuirse en las bodegas, y esta entrega sigue un ritmo pausado debido a las limitaciones en el suministro.
  • Compotas: Estas, destinadas a niños de 0 a 2 años, también se encuentran en proceso de distribución, pero de forma escalonada.
  • Huevos de codorniz para embarazadas: Se está distribuyendo un total de 30 unidades para cada consumidora que califique en esta categoría.
LEA TAMBIÉN:
Onda tropical en el Atlántico con alta probabilidad de convertirse en ciclón

Contexto de escasez y desigualdad en la distribución

En medio de una inflación persistente y la falta de disponibilidad de productos, la canasta básica representa un soporte parcial para muchas familias, aunque no logra cubrir todas las necesidades.

La distribución prioritaria en La Habana crea tensiones en otras provincias, sobre todo en el centro y el oriente de la isla, donde la escasez se siente con mayor intensidad y los productos pendientes se distribuyen aún con más irregularidad.

45 comentarios en «Informan sobre entrega de productos de la canasta básica»

  1. todo es una mentira..
    en Holguín no han dado nada del mes de octubre..y piden resistencia creativa!!!.. que descaro del Gobierno pedir eso , a sabiendas que no se puede..solo es política ideologíca, para hacer ver Cuba sigue adelante..señores : es una falacia total, para hacerle ver a otros Gobiernos que Cuba sigue siendo la misma, y es falso..
    ya es demasiado con los apagones, no solo de día , sino por las madrugadas…

  2. Y qué pasó en Holguín con la distribución del arroz de octubre? Solamente nos tocaron 2lb de azúcar. A dónde iremos a parar con tanta desverguenza?

  3. Y qué pasó en Holguín con el arroz de octubre? Ni siquiera una libra repartieron! A dónde van a parar con tanta desverguenza e inequidad?

  4. Y qué pasó en Holguín con el arroz de octubre? Ni siquiera una libra repartiero! A dónde van a parar con tantaa desverguenza e inequidad?

  5. B. tardes.
    Sabemos de la situación, pero también hay mala organización, y digo esto porque están como divididos a la hora de suministrar los productos de la canasta básica a las bodegas. Ej. Entra un camión con el arroz, a los dos o tres días, otro con el azúcar, y así sucesivamente.
    ¿ Por qué no utilizar un solo transporte para todos los productos.?
    Estarían ahorrando tiempo, combustible, y evitar más descontento en la población.
    Gracias.

  6. ahora yo pregunto , si no dan café,pq en todas las publicaciones ponen el paquete de café, será para hacerle sufrir más al pueblo,pq no todo el mundo tiene la posibilidad de conseguir 1500 para un paquete de café, sin embargo, ponen una foto en la portada de un paquete de café, no sería mejor poner el arroz, frijol, chícharo y la miseria de azúcar, gracias

  7. Parece que la canasta básica solo alcanza para la Habana pq a mayabeque hace tiempo no llega café, aceite y solo dan cinco libras de arroz.

    • papá yo soy de la habana y aquí hace más de 8 meses no se sabe nada de café..azucar solo2 libras .5 de arroz y dieron frijoles el mes pasado no se sabe como .

    • no te creas eso que aquí en la Habana estamos en la misma situación en octubre solo nos dieron 5 lb de arroz y 2 de azúcar todo lo demás es cuento por lo menos en arroyo naranjo

  8. Para que comentar, si no se resuelven los problemas. En Luyano haces meses no dan la sal por la libreta, más la venden liberada a altos precios. Así que no hay sal por la Canasta Basica y si en forma liberada

    • Mientras más escriban y más se incomodan más disfrutan los dueños del país No vale la pena porque no se resuelve nada Todos los que nos dirigen tienen su comida garantizada sólo hay que ver la barriga que tienen No hay uno solo que este flaco Además jamás verán a ninguno de ellos en una bodega o tiendas Todo se lo llevan a la casa

  9. Favor , informar sobre, las asignación de los alimentos a las dietas médicas permanentes, ni tan siquiera pescado, solo recordar que son enfermos, y necesitan alimentos.

  10. el pueblo de cuba se está muriendo de hambre sin medicamento ya los niños apenas van a la escuela suspenden las clases constantemente y para que Ablar de los apagones y la violencia no se puede salir a la calle te matan por cualquier cosa

  11. donde yo vivo en Sta cruz del sur todavía falta las 4 libras d arroz pendiente al mes d septiembre ni hablar d los mandados del mes d octubre q nada más distribuyeron chícharo y sal

  12. y donde esta el arroz de octubre que nos falta por favor .hasta cuando es esto nos dieron las primeras 5 libras. y las 2 restante donde están

  13. Que quieren que deje comentarios??que cada vez más van a peor?? supuestamente Haití era el país más pobre de América y resulta ser que Cuba está más empobrecida que muchos de los países más pobres de África,es una vergüenza con tanto dinero que han recibido de Rusia, Canadá,la Unión Europea,es asquerosa l gestión de la Economía Cubana y seguirán así.

Los comentarios están cerrados.