Informan sobre hallazgo de embarcaciones en costas de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Informan sobre hallazgo de embarcaciones en costas de Cuba

Publicado

el

Las autoridades marítimas en Cuba han reportado el descubrimiento de nuevas embarcaciones, sumándose a los frecuentes casos de este tipo registrados en los últimos años.

La información fue emitida por el Ministerio del Interior (MININT) como parte de las acciones de control y supervisión en las aguas del archipiélago.

En este caso, se trata de un medio de transporte cuyo casco está fabricado de plástico y tiene un color predominante blanco. La embarcación cuenta con dimensiones de 5.00 metros de eslora, 1.90 metros de manga y 0.60 metros de puntal, además de un motor fuera de borda de un cilindro y 60 hp de la marca Yamaha. No se encontraron otros datos identificativos en el vehículo.

El hallazgo fue realizado en diciembre del pasado año, según el reporte oficial. Este anuncio, respaldado por el artículo 214 inciso c) del Decreto No. 317, insta a las personas naturales o jurídicas que consideren tener derechos sobre la embarcación a presentar la documentación que acredite su propiedad en un plazo de 30 días naturales a partir de la publicación de este comunicado.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Contexto y hallazgos anteriores

Este caso se suma a otros reportados a lo largo del último año, como los descubrimientos realizados en Cayo Largo del Sur y Cárdenas, ambos en 2024. En Cayo Largo, una embarcación de plástico con el identificativo “TFT 2099” fue encontrada sin motor. Mientras que en Cárdenas se localizó una Zodiac de color gris con una lista roja.

Las autoridades han señalado que muchas de estas embarcaciones podrían estar vinculadas a actividades de migración irregular o al tráfico de mercancías ilícitas. Estos hallazgos son parte de los esfuerzos de la Dirección de Tropas Guardafronteras para mantener la vigilancia en las aguas territoriales del país.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Procedimiento de reclamación

Para aquellos interesados en ejercer derechos sobre la embarcación encontrada recientemente, el trámite deberá realizarse ante la Capitanía del Puerto de Nuevitas, en la provincia de Camagüey. Es necesario portar toda la documentación que legalmente acredite la propiedad o posesión del bien.

Si no se presentan reclamaciones dentro del plazo estipulado, la embarcación se considerará abandonada. Entonces pasará a disposición de las autoridades competentes, en cumplimiento con la normativa vigente.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil