La crisis en Cuba también es consecuencia de la caída de exportaciones históricas
Conéctese con nosotros

Cuba

La crisis en Cuba también es consecuencia de la caída de exportaciones históricas

Publicado

el

Hoy la economía cubana se encuentra bajo una intensa presión debido a la insuficiente disponibilidad de divisas para importar bienes de primera necesidad. Si bien el discurso oficial señala el alto coste de los alimentos y otros artículos en el mercado internacional, no se refiere al impacto que también ha tenido la merma en las exportaciones históricas del país, debido políticas internas desacertadas.

Según advierte hoy el reconocido economista cubano Pedro Monreal, mientras que el relato oficial hace hincapié en el impacto de los mayores precios de las importaciones, como el trigo, los aceites y la leche, omite mencionar las pérdidas resultantes de exportaciones históricas mermadas, como es el caso del azúcar, los cítricos y las conservas, cuyos precios en el mercado internacional también han experimentado un crecimiento significativo. Sin embargo, la economía cubana no puede favorecerse de esos crecimientos pues ha perdido su capacidad exportadora debido a políticas desacertadas en los últimos años.

Demolición de centrales y reestructuración de la industria azucarera

Desde su cuenta de Twitter, Monreal ejemplifica con el caso del azúcar, donde las exportaciones cubanas han sufrido un marcado declive, lo que ha impedido a Cuba aprovechar el notable aumento de los precios de este producto a nivel global desde 2019. Esta situación ha llevado a la impensable realidad de tener que importar azúcar al que una vez fuera el principal productor mundial. Un hecho que agrava considerablemente la crisis alimentaria en el país.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Destaca Monreal que la industria azucarera ha sufrido un golpe significativo, con una reestructuración que parece haberse salido de control, dejando incertidumbre sobre el plan oficial para su recuperación:

 

La producción citrícola

Sin embargo, el economista cubano señala que el caso de los cítricos y las conservas de frutas y vegetales es aún más preocupante. Estos productos, que alguna vez estuvieron entre los 10 principales artículos de exportación de Cuba, han desaparecido de la escena internacional.

Como ejemplo ilustrativo Monreal habla del espectacular aumento del precio internacional del jugo de naranja. Algo que contrapone al declive del sector citrícola cubano y de sus exportaciones de conservas de frutas y vegetales.

Desde hace tiempo Monreal ha planteado la urgencia de abordar la crisis en las exportaciones cubanas, especialmente en el sector agroindustrial. Igualmente llama la atención sobre la falta de un plan claro por parte de las autoridades para abordar esta situación clave en la crisis que enfrenta la economía de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Jagger Zayas Querol

    21/10/2023 - 8:46 pm en 8:46pm

    El desastre en la dirección y conducción económica del país empezó mucho tiempo antes de la pandemia.
    La incompetencia en la dirección económica, sumada a las políticas ideologizadas demostradamente fallidas por la Historia, el crónico desconocimiento intencional de las inevitables leyes del mercado y la econometria de decenas de años de utopías fallidas han traído este desastroso resultado y aún así insisten!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil