La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Nueva avería en la termoeléctrica Guiteras agrava crisis eléctrica en Cuba. La caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) podría ser cuestión de tiempo.

Una nueva parada técnica de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, pone en jaque nuevamente al sistema eléctrico cubano. De no resolverse con rapidez, esta situación podría aumentar los apagones que ya afectan a miles de familias en plena temporada de verano.

Una planta clave que no logra estabilizarse

La Guiteras es una de las principales fuentes de generación eléctrica en el país. Su aporte, cercano a los 220 megawatts, resulta esencial en momentos de alta demanda. Sin embargo, la falta de un mantenimiento capital prolongado ha provocado salidas imprevistas cada vez más frecuentes.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Este martes, la planta se detuvo nuevamente por un salidero en la caldera. Según explicó Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, la reparación durará unas 96 horas, aunque no garantiza que el bloque quede completamente estable.

El daño se localiza en el recalentador, uno de los componentes críticos de la caldera. “No hay reparaciones mal hechas, pero cuando se arregla un grupo de tubos, otros que parecían bien pueden fallar después”, reconoció el funcionario.

Sin condiciones óptimas, pero imprescindible

A pesar de los frecuentes fallos, la planta ha generado gran cantidad de energía en lo que va de año, según el propio Guerra Hernández. No obstante, insistió en que las condiciones estructurales no son las mejores. “Contamos con los recursos para reparar, pero eso no quiere decir que el bloque quede en perfectas condiciones. Hay una deuda acumulada de mantenimiento capital”.

Uno de los puntos más vulnerables en estos momentos es el recalentador de aire. Cualquier alteración en el funcionamiento puede generar una nueva rotura. Aun así, se buscará identificar todos los puntos débiles durante esta parada para evitar otra desconexión en el corto plazo.

Repetidas salidas en pocos días

La Guiteras ya había detenido sus operaciones a mediados de julio para realizar un mantenimiento programado. Del 14 al 18 se llevaron a cabo más de 600 acciones correctivas. Sin embargo, apenas dos días después de su reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional, volvió a detenerse por nuevos salideros y problemas de hermeticidad. Retomó su operación el 25 de julio, pero ha vuelto a fallar.

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, explicó que el tiempo estimado para esta reparación depende del proceso de enfriamiento, que requiere entre 30 y 36 horas antes de poder intervenir el área afectada. Una vez enfriado el sistema, se localiza la avería, se define la técnica de reparación, y se ejecuta con los materiales y controles adecuados.

Más unidades fuera de servicio

A la situación crítica de la Guiteras se suma el panorama general del sistema eléctrico. La Unión Eléctrica confirmó que varias unidades generadoras están fuera por avería: la 3 de Santa Cruz, la 4 de Energas Varadero y la 6 de Renté.

Además, permanecen en mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz, la 4 de Céspedes en Cienfuegos, y la 5 de Renté. A esto se añaden limitaciones por escasez de combustible, que afectan 825 megawatts en la generación distribuida.

El sistema eléctrico nacional continúa bajo presión, con apagones prolongados y una demanda superior a la capacidad real disponible. La recuperación de la Guiteras, aunque parcial, es fundamental para aliviar momentáneamente la crisis, pero el deterioro acumulado hace prever que nuevas averías podrían surgir en cualquier momento.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.